El tráiler de Salud Pública posibilita revisaciones oftalmológicas, fonoaudiológicas, odontológicas y clínicas a alumnos de 1ero a 6to grado, en el marco del programa de Salud Escolar y con especialistas del PROSANE. Ya se apostó en la Escuela N° 7 de Villa del Carmen y durante los próximos meses hará otras visitas.
Con el fin de desarrollar una política de prevención exhaustiva y con especial atención en la niñez, el Municipio de San Fernando adquirió recientemente la Unidad Sanitaria Móvil, que ya comenzó a recorrer escuelas primarias de todo el distrito para evaluar a niños de 6 a 12 años, junto a profesionales del PROSANE (Programa de Sanidad Escolar).
El vehículo ya completó una primera jornada en la Escuela N° 7 -Chacabuco 3957, barrio Villa del Carmen-. Paula Caldara, Directora de Salud Escolar, explicó la intervención: “A los chicos les realizamos un control médico, oftalmológico, odontológico y fonoaudiológico. Los revisamos y si es necesario los derivamos a los Centros de Salud Municipales que se encuentran en todo el territorio. También vemos las libretas sanitarias y les informamos si hacen falta vacunas obligatorias. Es un control preventivo y general para detectar a tiempo algunas complicaciones antes de que lleguen a instalarse como enfermedades”.
La nueva Unidad Sanitaria Móvil es un servicio itinerante y multifuncional que le brinda estructura y equipos al trabajo de profesionales, para defender el bienestar de sanfernandinos de todas las edades y condiciones. “La experiencia con el tráiler es muy buena porque antes estas intervenciones las hacíamos dentro de la escuela y ahora tenemos nuestro propio espacio”, manifestó Caldara.
María, mamá y vecina de la zona, expresó: “Traje a mi hija Ivana y el servicio fue buenísimo, le hicieron de todo y me sirve mucho para su control”. Por su parte Norma, llevó a Morena de 6 años y dijo: “Es genial la idea de la Unidad Móvil, vivo cerca y me resulta muy cómodo”.
Para hacer efectivo el control, los chicos solamente tienen que realizar un par de pasos y entrar al tráiler que siempre estará en la puerta de cada escuela. Es necesario, ya que la revisación no es exactamente dentro de la institución educativa, que los padres -en el mejor caso- acompañen al menor o autoricen mediante una nota a que se acerquen en compañía de una autoridad escolar.
Caldara enfatizó: “En ningún momento los chicos entran solos, siempre están acompañados, por eso les pedimos a los papás que estén atentos a firmar esta autorización, porque de otra manera no los podremos revisar”.
(*) Los próximos controles médicos se realizarán los siguientes días miércoles, de 9.30hs a 13.30hs:
– 17 de septiembre, volverá a instalarse en la Escuela N°7.
– 24 del mismo mes, en la Escuela N°23 de Guatemala 3061.
– 1 de octubre en el Jardín N°913, de José Ingenieros 2225.
– 8 de octubre, en la Escuela N°22 de Brandsen 555.
– 15 de octubre en la Escuela N°21, ubicada en Brandsen 2587.