La Fundación Barceló celebra el libro como un registro del saber, y destaca 3 obras complementarias para estudiantes, graduados y amantes de la medicina.
Los libros son un recurso importante en cada estudiante, graduado y lectores varios. Es por ello que Barceló resalta 5 lecturas aptas para la comunidad y para quienes deseen ampliar sus conocimientos en salud.
- “Fisiologia humana” de Bernardo Houssay
El médico Argentino, catedrático y farmacéutico en coautoría con otros especialistas en la materia, escribió esta obra que obtuvo reconocimiento mundial, fue traducida a varios idiomas, entre ellos al francés, inglés, portugués e italiano, y se convirtió en un hecho importantísimo de la divulgación científica local.
- “Esto va a doler: Diarios secretos de un médico junior” de Adam Kay
Un relato en primera persona sobre las primeras experiencias de un médico residente de ginecología y obstetricia en el Reino Unido. Sus relatos son responsables de un best seller y algunos proyectos televisivos.
- “Un día en la vida de un virus: del ADN a la pandemia” de Miguel Pita
Esta obra explica de manera simple cómo conviven los virus con nuestra especie, y el proceso que se desarrolla en el interior del organismo cuando estos patógenos ingresan.
- “Cinco conferencias sobre psicoanálisis” de Sigmund Freud
Este compilado de conferencias son documentos históricos ricos para todos los aficionados a la psicología. Explica de forma dinámica situaciones y temas que resultan interesantes para profesionales en psicología de diversas ramas.
- “Guía de prácticas clínicas: Fundamentos de Enfermería” de Rafael González Rodríg
Esta guía sirve como ayuda a alumnos y profesionales que tienen como finalidad proporcionar cuidados básicos a los enfermos y a sus familias.
Barceló continúa aportando conocimientos y recomendaciones a la comunidad para facilitar y enriquecer el saber común a fin a la educación y a la salud.
Acerca de la Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud. La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino. Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de pregrado, grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.