Quien acompaña la fórmula de Myriam Bregman, precandidata a presidenta por el Frente de Izquierda Unidad, estuvo en la localidad de Vicente López. En el recorrido estuvieron junto a él, el precandidato a diputado nacional Christian Castillo, y Javier «Poke» Hermosilla precandidato a senador nacional.
Decenas de trabajadores, mujeres, estudiantes, docentes y jóvenes se acercaron a charlar este domingo con Nicolás del Caño, diputado nacional y precandidato a vicepresidente por la lista «Unir y Fortalecer la izquierda» del FITU, en Tecnópolis. Se sumaron a la recorrida precandidatos locales de Vicente López, Adelaida Jiménez (precandidato a Concejal), Tres de Febrero, Raquel Lezcano (precandidata a intendenta) y San Martín, Emmanuel Nieva (precandidato a Concejal), entre otros.
Como parte de su recorrida por diferentes puntos del país, Del Caño analizó la contienda electoral: «En todos los lugares donde llevamos a cabo una gran campaña militante escuchamos la bronca y decepción que generó el Frente de Todos por haber incumplido cada una de sus promesas luego del desastre de Cambiemos. Millones se han empobrecido por el ajuste a pedido del FMI. Por su parte, los precandidatos de Juntos por el Cambio solo ofrecen acusaciones escandalosas entre ellos cargadas de criminalización a la pobreza y la protesta. Tanto Unión por la Patria y Juntos por el Cambio quieren seguir pagando al FMI a costa de la entrega de nuestros recursos naturales».
En ese sentido, agregó que ambas fuerzas políticas ofrecen un futuro neoliberal: «Massa, Larreta y Bullrich quieren seguir pagando al FMI a costa de la entrega de nuestros recursos naturales. Este programa económico contiene precarización y flexibilización laboral. El plan de reforma laboral de los equipos técnicos de los “halcones” y “palomas” de JxC incluye exenciones impositivas para las empresas que contraten en «negro» y quieren que los trabajadores paguemos nuestra propia indemnización». A su vez expresó que hay que «dejar de pagar la deuda y que se dejen de beneficiar los especuladores y grandes grupos empresarios, yendo todos esos recursos a la grandes mayorías.»
El precandidato sostuvo que» la Izquierda es la única fuerza que se opone a este ajuste» y que eso se ve en Jujuy, donde acompañan al pueblo movilizado. En ese sentido, llamó a «levantar la izquierda» para dar un mensaje a los poderosos y los grandes empresarios y dar fuerza a los reclamos de los trabajadores que pelean contra los despidos, las docentes que denuncian los salarios de hambre, las familias que luchan por tierra y vivienda, y las mujeres.