miércoles, febrero 5, 2025
miércoles 5 febrero 2025
InicioProvincia“Buscamos usar la tecnología para mejorar el acceso y la calidad de...

“Buscamos usar la tecnología para mejorar el acceso y la calidad de atención a las personas”

La funcionaria de la cartera sanitaria provincial, Leticia Ceriani, brindó detalles de la puesta en marcha de la Red de Diagnóstico por Imágenes y del Sistema de Interconsultas a Distancia.

En declaraciones a La Mecha, por Radio Provincia AM1270, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del ministerio de Salud informó que “para el sistema provincial se puso a disposición un Centro de Interpretación y de Informes con profesionales especializados que a distancia van a recibir imágenes a través de un desarrollo informático y las van a poder informar en 24 horas”. El dispositivo está disponible para que puedan adherir los municipios.

En ese sentido, Leticia Ceriani expresó que se trata de “un apoyo muy importante para los equipos de salud y es una forma de mejorar el acceso al diagnóstico y los tratamiento o prácticas que necesitan las personas”. La funcionaria aclaró que “es algo que sucede habitualmente en situaciones de emergencia, donde a una persona le tienen que hacer una imagen pero el informe demora porque la concentración de los profesionales se da en los grandes centros urbanos”. Por lo tanto, esta Red de Diagnóstico por Imágenes “es una forma de seguir integrando el sistema de salud y mejorar el acceso de la población a los tratamientos que necesita”.

En ese sentido, agregó que la aplicación del programa tiene que ver con “la modernización del sistema y las ventajas que nos otorga la tecnología que fueron vitales en la pandemia”, por cuanto “el objetivo es usar la tecnología para mejorar el acceso y la calidad en la atención de las personas”.

En relación al Sistema de Interconsultas a Distancia explicó que “más 100 especialistas van a estar disponibles”, debido a que “sabemos que faltan en lugares alejados porque pese a que hay salitas o postas sanitarias con presencia 24 horas, no cuentan con especialistas”. Por lo tanto, los agentes que se encuentren en esos espacios “podrán tener la posibilidad de acordar una interconsulta con otro profesional, que va a estar dando ese soporte de manera remota y a distancia” poder resolver diferentes cuestiones.

Ceriani detalló que se realizó una inversión de “más de $4 mil millones en equipos pesados para la red de imágenes y entregamos más de 1.800 computadoras para el desarrollo de distintas estrategias”, lo que constituye “una fuerte presencia del Estado con calidad”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares