miércoles, febrero 5, 2025
miércoles 5 febrero 2025
InicioVicente LópezProgramación VL Cultura del 30.10 al 5.11

Programación VL Cultura del 30.10 al 5.11

CASA DE LA CULTURA

Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos

Dana Alessi presenta la muestra “Ampara la piel” 

Tanto en los murales como en sus pinturas, Dana irrumpe en el paisaje urbano con imágenes que recupera de las vacaciones de su infancia en lo de su tía, en el sur argentino. Utilizando diversos recursos visuales y materiales, en diferentes escalas y formatos, su obra enuncia, de manera bella y poética, la importancia del cuidado de la vida. 

Acerca de Dana Alessi (1988)

Nació y se crió en Carapachay. Vive y Trabaja en Buenos Aires. Realiza intervenciones en el espacio público, murales y pegatinas desde el año 2012.

Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h

CINE YORK

Alberdi 895, Olivos

VECINE VECINE | ENCUENTRO DE CINE EUROPEO

En un contexto mundial desafiante, Lumiton y el Encuentro de Cine Europeo en Argentina (ECE) se unen para promover el diálogo y el acercamiento intercultural a través de la pantalla. La programación de la XIX edición del ECE recorre distintas miradas que profundizan sobre la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, la justicia  y los derechos humanos, invitando a reflexionar sobre los principios fundamentales de la unión europea.

Para más información sobre el festival ingresar a: https://cineueargentina.com/

Entrada gratuita por orden de llegada

Miércoles 1.11 – 18 h

HOGAR (Home)

Dir. Fien Troch

Bélgica / 103’ / Drama / 2016 / +13

Hogar se centra en un grupo de jóvenes y los adultos que los rodean. A ambos les resulta difícil comunicarse y comprender los mundos cerrados del otro. A esta comunidad de dos generaciones en apuros llega Kevin, de 17 años. Comienza un aprendizaje en la tienda de su tía y se muda con ella y su familia. Kevin se adapta rápidamente a su nuevo hogar y se lleva bien con su primo Sammy. A través del círculo de amigos de Sammy, conoce a John. Pronto descubrimos que John vive una situación insoportable con su madre y Kevin siente la necesidad de ayudar a su nuevo amigo. Una noche interviene el destino y las cuestiones de traición, confianza y lealtad comienzan a impactar en su vida cotidiana más que nunca.

20 h

UN JUEGO DE AJEDREZ (The royal game)

Dir. Philipp Stölzl

Austria / 112’ / Drama, Biografía / 2021 / +16

Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Solo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse cuerdo y convertir la resistencia en un juego.

________________________________________

Jueves 2.11 – 18 h

JINETES (Jezdeca)

Dir. Dominik Mencej

Eslovenia / 110’ / Drama / 2022 / +13

Dos amigos de un pequeño pueblo convierten sus ciclomotores en choppers y se embarcan en un viaje único. En busca de libertad y amor, viajan a través de sueños de épocas pasadas y visiones del futuro. En su paso por Eslovenia y Croacia, que acaban de separarse de Yugoslavia, los acompañarán una joven fugitiva con un pasado misterioso y un viejo motociclista. A lo largo de esta travesía se pondrán a prueba los valores personales y el libre albedrío. Una historia atemporal sobre la búsqueda de la verdadera naturaleza de uno mismo. El realismo poético y una estructura poco convencional ponen al espectador en el asiento del conductor en este viaje emocional que invita a la reflexión.

20 h

SITA – A VIDA E O TEMPO DE SITA VALLES

Dir. Margarida Cardoso

Portugal / 167’ / Documental / 2022 / +13

Sita Valles vivió 26 años. Nació en Angola en 1951 y murió allí en circunstancias misteriosas en 1977. Estudió medicina en Lisboa y fue una carismática dirigente estudiantil y militante del PCP. En el verano de 1975 decidió regresar a Angola, al que consideraba su país, integrándose en un grupo de personas -después bautizadas como fraccionistas- que cuestionaban la línea ideológica del MPLA. Acusada de ser una de las cabecillas del supuesto intento de golpe de Estado del 27 de mayo de 1977, Sita fue perseguida y detenida. Los rumores indican que fue torturada y murió frente a un pelotón de fusilamiento. En los dos años que siguieron, más de treinta mil personas encontraron el mismo fin, o pasaron años en cárceles y campos de concentración. Testimonios de sobrevivientes, nos guían en la posible reconstitución de la vida y el tiempo de Sita Valles, una vida que terminó en un episodio traumático, de violencia absurda, y largamente silenciada.

VECINE VECINE | Cine mudo sonando: NOSFERATU 

Cine mudo sonando es un grupo formado por Maria Ezquiaga, Lorena Mayol y Manuel Caizza que musicaliza en vivo películas mudas. La selección de estas películas está a cargo de Eva Noriega. Las funciones están acompañadas por música original y reflexiones.

Entrada gratuita por orden de llegada 

Sábado 4 y Domingo 5.11 – 20 h 

NOSFERATU

Dir. F. W. Murnau

Alemania / 1922 / ficción / 94’ / +13

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca que linda con la casa de Hutter. A la mañana siguiente de ser recibido por el siniestro conde, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es en realidad un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.

CENTRO CULTURAL MUNRO

Vélez Sársfield 4650, Munro

Miércoles 1.11

¡VENÍ A BAILAR! Prof: Natacha Poberaj + invitados

18 h: clase de tango 

19 a 20.30 h: práctica

VECINE VECINE | CLÁSICOS DE LOS 80

Jueves 2/11 – 18 h

MI PIE IZQUIERDO

Dir. Jim Sheridan

Irlanda / 103’ / Ficción / 1989 / +13

Basada en un relato autobiográfico del pintor y escritor irlandés Christy Brown (1932-1981), quien nació con parálisis cerebral. Gracias a su tenacidad y al incondicional apoyo de su madre, Christy aprende a pintar y escribir con su única extremidad controlable – su pie izquierdo.

20 h

LOS INTOCABLES

Dir. Brian De Palma

EE.UU. / 119 min / Ficción / 1987 / +18

Chicago, años 30. Impera la ‘Ley seca’ que prohíbe la venta de alcohol. El agente federal Eliot Ness intenta detener al gángster de Chicago Al Capone. Para evitar los efectos de la corrupción, crea un pequeño equipo cuidadosamente seleccionado para que le ayude.

________________________________________

Domingo 5/11 – 18 h

REDS

Dir. Warren Beatty

EE.UU. / 195’ / Ficción / 1981 / +13

John Reed (1887-1920) es un legendario periodista y revolucionario americano, pionero del socialismo en Estados Unidos y famoso por ser testigo directo de la Revolución Rusa. Convencido por aquellos acontecimientos, luchó por extender el bolchevismo en EEUU. Reds es un drama épico sobre su vida y la de su compañera —también escritora— Louise Bryant. Con su romance como excusa, la película es un maravilloso retrato de la América de 1912-19.

CINE: Entrada gratuita por orden de llegada.

MUNRO EN ESCENA

Viernes 3.11 – 20 h

LOLI MOLINA

15 años de canciones para siempre

Una representación de todo su repertorio a 15 años de la salida de su primer disco. Las historias de las primeras canciones, los argumentos para las interpretaciones y el despliegue con todos los condimentos que fue adquiriendo su obra a lo largo de estos años.

Luego de dos conciertos agotados en el teatro Margarita Xirgu en septiembre pasado, con las participaciones de Patricio Tejedor en diseño visual y Marina Bello en el diseño sonoro, el espectáculo continúa presentándose en distintos países como Colombia, Chile y Paraguay y en diferentes localidades de Argentina.

Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 75 min.

Las entradas se retiran 1 hora antes de la función hasta agotar localidades, máximo 2 por adulto.

___________________________________________________________________

Sábado 4.11- 20 h

Munro en Escena

SAXÓPATAS BIG BAND EN CONCIERTO

Concierto de jazz, recorriendo distintas épocas y estilos. Es un viaje musical por uno de los géneros de la música popular más influyente y global de los siglos XX y XXI. Una paleta musical que impacta con 17 artistas en escena, en un clima festivo, familiar y de alto nivel musical.

Ficha técnica:

Daniel Pérez: Dirección y Saxo Alto 

Luciana de Rissio: Voz

Daniel Miguez: Batería

Rodrigo Cardone: Guitarra

Leandro Ransenberg: Piano

Nelson Moreno: Contrabajo

Fabian Yudchak: Saxo Alto

Federico Nassiff: Saxo Alto

Nelida Gorojovsky: Flauta

Federico Vilar: Saxo Soprano

Gabriel Barbato: Saxo Soprano

Adrian Girotti: Saxo Tenor

Yuri Petroff: Saxo Tenor

Daniel Pontoriero: Saxo Tenor

Leonardo Guellin: Saxo Tenor

Hugo Soler: Saxo Tenor

Matias Gomar: Saxo Barítono

Para todas las edades. Duración: 75 min.

Las entradas se retiran 1 hora antes de la función hasta agotar localidades, máximo 2 por adulto.

QUINTA TRABUCCO

Melo 3050, Florida 

ARTES VISUALES: MUESTRA EL FÉLIX

Continúa abierta al público la muestra que presenta las obras seleccionadas de la 53° edición del Salón de Artes Visuales “El Félix”.  Este año el jurado integrado por Nushi Muntaabski, Julio Fierro y Marcos López seleccionó 24 obras para la exhibición. Fueron consideradas las disciplinas de artes visuales en formato bidimensional: pintura, dibujo, técnicas gráficas de grabado, textil, collage y fotografía. 

Horario de visita: martes a sábados de 10 a 18 h. 

Sábado 4.11 

14:30 h 

ARTE Y NATURALEZA

JUGANDO Y ESTAMPANDO CON LAS HOJAS Y LA NATURALEZA

Entre todos armaremos un calendario de cosecha, aprendiendo los frutos que la naturaleza nos ofrece en cada momento del año, así como las características nutritivas de cada uno. También realizaremos unos divertidos porta semillas con forma de frutas ¡Con materiales reciclados!

Tenés que traer: Botellas de plástico recicladas, lijas, trapitos para limpiar.

Edad sugerida: a partir de los 3 años. Duración: 2 h

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdhTc4GyP436wjTbEbtCi7f8xY_p7we5eCRTNdwtuGzaMzAQ/viewform?usp=sharing

________________________________________

16 h 

VICENTE LÓPEZ RECIBE AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO INDEPENDIENTE

ONE SHOT (Bélgica)

One Shot, Un tiro, porque tenemos un solo intento…

Cool como el blues, nerviosos como el rock, este espectáculo revive los viejos estandartes de circo sin complejos en total libertad. 

Se desliza, pone a prueba el desequilibrio, salta y cae. Al final, es difícil decidir qué sorprende más, si la habilidad de los artistas o la imprevisibilidad de los objetos. 

Con música en vivo, los movimientos danzados y acrobáticos se mezclan entre la manipulación de hachas y acrobacias en el palo chino.

Ficha técnica:

Autores y actores: Máxime Dautremont y Foucauld Falguerolles.

Mirada exterior: Benjamín de Matteïs 

Oreille complice: Mark Dehoux 

Trabajo vocal y  beat box: Gaspard Herblot 

Realizado con el apoyo de: Centre des arts de la rue (Ath) / La Roseraie / Destelheide / Centre culturel du Brabant Wallon / Woluculture / Espace Catastrophe et avec le soutien de Wallonie-Bruxelles International (WBI).

Para todas las edades. Duración: 40 min.

________________________________________

PEÑA 

17.30 h Clase de baile: Alejandra Cernik

18.30 h Música en vivo: Dúo Heredero

El dúo heredero es una banda de música folclórica conformada por Maxi y Paola Medina, dos hermanos de sangre santiagueña y correntina. Se suman Simón Campo en bandoneón, Gabriel Rodríguez en bajo y Candelaria Portillo en batería. Su proyecto musical cuenta con temas de autoría propia y covers.

Se suspende por lluvia.

TORRE ADER

Triunvirato al 3400, Villa Adelina

Sábado 4.11 – 18 h 

VIENTOS Y CUERDAS LATINOAMERICANAS

Intérpretes: Damian Verdún Y Mauro Ciavattini

Los músicos entrelazan charangos y ronrocos con saxos, clarinetes y aerófonos andinos, ofreciendo un inédito tejido sonoro. El dúo recrea el repertorio tradicional argentino y ofrece sus composiciones, trayendo aires nuevos a la música instrumental de raíz.

Para todas las edades. Duración: 1 h.

LUMITON

Sgto. Cabral 2354, Munro

MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE de 14 a 17 h

VISITA GUIADA A CARGO DE RAÚL MANRUPE

Por la muestra permanente “LUMITON: EL SELLO QUE MARCÓ EL RUMBO DEL CINE NACIONAL” que recorre la historia del sello del gong, así como la de los inicios del cine.

Reservá tu turno: www.lumiton.ar/visitas/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares