miércoles, febrero 5, 2025
miércoles 5 febrero 2025
InicioCABALa Orquesta del Tango de Buenos Aires celebra el Día Nacional del...

La Orquesta del Tango de Buenos Aires celebra el Día Nacional del Tango

Este miércoles a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo, la formación dirigida por el Maestro Juan Carlos Cuacci, dará un concierto con entrada gratuita.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida en esta oportunidad por el Maestro Juan Carlos Cuacci, celebra el Día Nacional del Tango a lo grande.
Para esta fecha tan importante, contará con la participación especial del gran bandoneonista, director, compositor y arreglador Víctor Lavallén, figura emblemática del género.

El concierto será este miércoles 13 de diciembre a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444)

El programa a lo largo de la velada, se desarrollará de manera intercalada: primero será el turno del Maestro Cuacci y luego del Maestro Lavallén quien dirigirá temas de su autoría. El cierre del concierto estará a cargo del Maestro Cuacci. La encargada de la locución del concierto será Mariana Fosatti.

La entrada será libre y gratuita

La Orquesta del Tango de Buenos Aires, organismo dependiente de la Dirección General de Música del Gobierno porteño, nació en 1980. Está dirigida por los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Premios: Disco de Oro por En vivo en el Colón (2001), Diploma al Mérito Fundación Konex como Conjunto de Tango (1995 y 2005). Nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 años, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo; Grammy Latino como Mejor álbum de tango 2015, Premios Carlos Gardel, como Mejor álbum de orquesta instrumental 2016, ambos reconocimientos por Homenaje a Astor Piazzolla. En el 2021, La Orquesta editó el Cd Homenaje a Carlos García.

Víctor Lavallén es bandoneonista, director, compositor y arreglador. Integró las orquestas de Miguel Caló, Juan José Paz, Enrique Mario Francini y Atilio Stampone, entre otras. Fue bandoneonista y arreglador de la orquesta de Osvaldo Pugliese, periodo en el que estuvo inmerso en el estilo y espíritu del maestro. Más tarde, fundó el Sexteto Tango. Luego de varios años se retiró y participó de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, fundó Color Tango e integró la orquesta de Mariano Mores. Como solista editó sus discos Amanecer ciudadano, Buenosaireando y Atemporal y con el trío Lavallén, Estigarribia, Cabarcos los álbumes De menor a mayor y Comme il fault. En la actualidad, dirige su propia orquesta y es el director de la Orquesta Municipal de Tango de Lomas de Zamora y director musical y profesor de la Orquesta Escuela Emilio Balcarce.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares