sábado, junio 29, 2024
sábado 29 junio 2024
InicioVicente LópezProgramación cultural de Vicente López

Programación cultural de Vicente López

QUINTA TRABUCCO

Melo 3050, Florida

ARTES VISUALES

ANDRÉS COMPAGNUCCI – LOS ARTISTAS QUE HAY EN MÍ  

“Los artistas qué hay en mí” es una muestra que reflexiona sobre el arte de la pintura y las distintas formas de ser artista. Todas estas personalidades están representadas por muñecos siempre con una paleta y un pincel en la mano. Así a través de pinturas, que demandaron muchos años de producción, nos encontramos con el artista narcisista, el interesado en el dinero, el artista pop, el que homenajea a otros artistas, el clásico, el contemporáneo, el que enseña a pintar, la mujer artista, el romántico, los que compiten en la vida y en concursos y el que busca la libertad y encuentra sus límites.

Abierta al público: Del 6.1 al 30.3

Horario de visita: martes a sábado de 10 a 20 h

Visitas guiadas: viernes y sábados 18 h – a cargo de Dina Resca

_____________________________________

TAI CHI CHUAN Por Demián Serra

Miércoles 14.2 – 10 h

Arte marcial meditativo y  terapéutico para mejorar estabilidad, coordinación y mucho más. Complementamos con Qi Gong y Kung Fu.

Duración 1 h. Edad sugerida: a partir de los 13 años. Se suspende por lluvia.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

YOGA Por Cecilia Martinese y Marcela Consalvo

Jueves 15.2 – 10 h 

Práctica de yoga abierta al público en donde se practican las posturas básicas propias con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación y consciencia corporal, y la conexión con la respiración. 

Duración: 1 h. Edad sugerida: a partir de los 16 años. 

Tenés que traer: mat o lonita, botella de agua y repelente.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

En caso de lluvia la clase se realizará por Zoom: 

https://us02web.zoom.us/j/2088917577?pwd=bWFSL0tvUnJYZzJyMmVHSW5SbTcxdz09 

Zoom ID de reunión: 208 891 7577 – Código de acceso: *OM* 

_____________________________________

TALLER DE AUTORRETRATO Por Florencia Vicente 

Jueves 15.2 –  11 h

Espacio de taller experimental y de acción en torno al autorretrato, en donde investigamos, miramos referentes y trabajamos vinculando imágenes, ideas y palabras. Nos hacemos preguntas y realizamos ejercicios para movilizar los posibles registros que tenemos de nosotrxs mismos en el cotidiano.

El autorretrato es fruto de un encuentro buscado y voluntario entre el artista y su propia imagen, este taller está dirigido a toda persona interesada en autorretratarse o realizar producciones autorreferenciales. No es requisito contar con experiencia previa en el campo.

Duración: 2 h. Edad sugerida: a partir de los 13 años.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

VECINE VECINE A CIELO ABIERTO | CLÁSICOS DE LOS 2000

Jueves 15.2 – 20.30 h

MILK

Dir. Gus Van Sant 

EE.UU. / 2008 / Ficción / 128’ / +16

Harvey Milk (Sean Penn), el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith (James Franco). Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus derechos, no duda en enfrentarse con empresarios, sindicatos y políticos. Su valentía anima a otros a seguir sus pasos. Sin embargo, en su vida privada, mantiene una relación sentimental destructiva con Jack Lira (Diego Luna), un joven inestable que se aferra a él para sobrevivir. 

_____________________________________

TALLER DE ILUSTRACIÓN EXPERIMENTAL Por Lucila Martino

Viernes 16.2 – 17 h: SOBRE MÍ

La búsqueda inicial cuando ilustramos es decir algo. A partir de una dinámica propuesta, cada participante hará un auto retrato de una forma no convencional, pudiendo representarse más allá de su rostro. Un retrato donde estarán contando sobre quién son. Con este ejercicio cada uno hará una mirada y una búsqueda hacia adentro, donde ilustrará hacia afuera quien es pudiendo contar un poco más de sí.  

No se necesita experiencia previa de dibujo, simplemente ganas de abrirse a una nueva propuesta artística, conectando con la ilustración a través de nuestras experiencias y la diversión de crear. 

Tenés que traer: trae tu cartuchera con lápices de colores, marcadores. 

Duración: 1 h 30 min. Edad sugerida: a partir de los 14 años.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

YOGA AL ATARDECER Por Cecilia Martinese y Marcela Consalvo

Viernes 16.2 – 18 h 

El taller de yoga al atardecer es para público general, donde se practican posturas básicas propias del yoga con foco en la respiración y relajación posterior.

Duración: 1 h. Edad sugerida: a partir de los 16 años. 

Tenés que traer: mat o lonita, botella de agua y repelente.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

En caso de lluvia la clase se realizará por Zoom: 

https://us02web.zoom.us/j/2088917577?pwd=bWFSL0tvUnJYZzJyMmVHSW5SbTcxdz09 

Zoom ID de reunión: 208 891 7577 – Código de acceso: *OM* 

_____________________________________

ARTE Y NATURALEZA

Sábado 17.2 – 17 h: TALLER: “GAVIOTAS EN VUELO” por Manuela Grandal

En este taller vamos a construir Gaviotas en tela de paño, cosidas y bordadas a mano. Las vamos a rellenar con vellón de lana de oveja y conoceremos un poquito de cómo se obtiene el vellón y el procedimiento para su utilización como relleno. Vamos a conocer algunas de las Gaviotas que habitan en nuestro país y sus características, alimentación, dónde habitan y su estado de conservación.

Será un encuentro lleno de creatividad, donde cada gaviota formará parte de un vuelo colectivo. La naturaleza nos sostiene, nos inspira, nos enseña en todos sus detalles.

Duración: 2 h. Para todas las edades. Los más chiquitos pueden trabajar en compañía de un adulto.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

RECITAL DE MITOS Por Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti

Sábado 17.2 – 19 h

Son tiempos de estremecimiento. Tiempos donde el mundo y sus fuerzas monstruosas parecieran dirigirnos ineludiblemente hacia la destrucción. O tiempos, como decía Nietzsche, donde el desierto crece. El derrumbe avanza. Pero todo estremecimiento provoca una apertura. Y ahí, en ese lugar liminar donde todo puede estar terminando o empezando emergen los mitos que nos reconcilian con lo más originario: la sensibilidad, el asombro, la diferencia. Con belleza, intensidad y humor Dario Sztajnszrajber y Soledad Barruti nos sumergen en un viaje de seis relatos. Estamos hechos de estrellas y de historias, tal vez nunca haya sido tan importante volver a ellas para recordarnos…

Duración: 2 h. Edad sugerida: a partir de 13 años. Se suspende por lluvia.

CENTRO CULTURAL MUNRO

Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro

VENÍ A BAILAR AL CCM con Natacha Poberaj y maestros invitados

Miércoles

19 h: Clase de tango

20 a 21.30 h: Práctica de baile

________________________________________________________________________

VECINE VECINE | VERANO DE AVENTURAS EN CC MUNRO

Jueves 15.2 – 17 h: ESCUELA DE ROCK

Dir. Richard Linklater

Reino Unido / 2003 / 109’ / ficción / ATP – Doblada al castellano

Dewey Finn (Jack Black), un guitarrista con delirios de grandeza, es expulsado de su banda. La falta de recursos económicos lo obliga a buscar trabajo, cosa nada fácil, por lo que, finalmente, decide suplantar a un profesor sustituto en una escuela privada. A los alumnos de 5º grado intentará enseñarles el “rock & roll de alto voltaje”. Además, entre los niños está Zach, un guitarrista prodigio de nueve años que puede ayudarle a ganar la competición de bandas de música y, de paso, solucionar sus problemas económicos.

Domingo 18.2 – 17 h: LAS CRÓNICAS DE SPIDERWICK

Dir. Mark Waters

EE.UU. / 2008 / 96’ / ficción / ATP – Doblada al castellano

Cuando la familia Grace (la madre y sus hijos Jared, Simon y Mallory) deja Nueva York y se instalan en el viejo caserón de su tío Arthur Spiderwick, empiezan a ocurrir extraños sucesos. La familia le echa la culpa a Jared, pero cuando éste y sus hermanos investigan lo que está sucediendo, descubren la fantástica verdad sobre la finca Spiderwick y las criaturas que viven en ella. 

Entradas: a partir de las 11 h del martes previo a la función, a través de: vicentelopez.gov.ar/entradas-ccmunro

_____________________________________

VECINE VECINE | ALFRED HITCHCOCK

Jueves 15.2 – 20 h: LA VENTANA INDISCRETA (REAR WINDOW)

Dir. Alfred Hitchcock

EE.UU. / 1854 / Ficción / 112’ / +13

Un reportero fotográfico (James Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna enyesada. A pesar de la compañía de su novia (Grace Kelly) y de su enfermera (Thelma Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido.

Domingo 18.2 – 20 h: PARA ATRAPAR AL LADRÓN (TO CATCH A THIEF) 

Dir. Alfred Hitchcock

EE.UU. / 1955 / Ficción / 106’ / +13

A pesar de que John Robie “El Gato” (Cary Grant) ha abandonado su oficio de ladrón de joyas, se convierte en el principal sospechoso de una serie de robos de piedras preciosas en los más lujosos hoteles de la Riviera francesa; así que no tendrá más remedio que demostrar su inocencia. Cuando conoce a una caprichosa heredera (Grace Kelly), ve la oportunidad de desenmascarar al misterioso ladrón, utilizando como señuelo las fabulosas joyas de la madre de la joven.

Entradas: a partir de las 11 h del martes previo a la función, a través de: vicentelopez.gov.ar/entradas-ccmunro

________________________________________________________________________

MUNRO EN ESCENA 

TEATRO

“BUSCANDO AL AMIGO IDEAL” POR LES IVANS

Viernes 16.2 – 20 h

Una historia de circo y ciencias 

El Doctor Sabelotodus, científico de gran renombre, y el Doctor Ignorabus se encuentran en su extraño laboratorio en busca de la fórmula para crear al amigo ideal.

Juntos comparten curiosos inventos, increíbles experimentos, reacciones químicas, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas e instrumentos creados con elementos reciclados que harán sonar el circo: globos de dos metros de diámetro, malabares con tubos de ensayo gigantes, objetos que giran por fuerza centrífuga y mucho, mucho humor.

Ficha técnica:

Idea, Dirección y Actuación: Iván Sirczuk e Iván Zlachevsky

Operador de Sonido: Matías Bravo

Vestuario: Vespa

Escenografía: La Fórmula Mágica

Fotografía: Nicolas Proietto

Video: Matias Silva

Procedencia: Buenos Aires, Argentina

Género: Circo Teatro 

Duración: 50 min. Edad sugerida: a partir de los 3 años.

Entradas: a partir de las 11 h del martes previo a la función, a través de: vicentelopez.gov.ar/entradas-ccmunro

________________________________________________________________________

VICENTE LÓPEZ CLÁSICO 

MÚSICA CLÁSICA EN EL CINE

Sábado 17.2 – 20 h

Concierto con obras del repertorio clásico y operístico que aparecieron como parte de la banda sonora de películas. Incluye la “Rhapsody in blue” de Gershwin para piano y orquesta y arias como “O mio babbino caro” o “Nessun dorma” de Puccini.

Ficha técnica:

Fernanda Morello: piano

Rocío González: soprano

Fermín Prieto: tenor

Orquesta Ad Hoc

Santiago Cano: Dirección musical

Repertorio:

Rhapsody in blue – G. Gershwin / Arr.: G. Espel

Lascia ch’io pianga – G. F. Händel

Una furtiva lagrima – G. Donizetti

Quando m’en vo – G. Puccini

Intermezzo – P. Mascagni

Vesti la giubba – R. Leoncavallo

O mio babbino caro – G. Puccini

Nessun’ dorma – G. Puccini

Tonight – L. Bernstein / Arr.: G. Espel

Over the rainbow (bis) – H. Arlen / Arr.: G. Espel

Duración: 1 h. 

Entradas: a partir de las 11 h del martes previo a la función, a través de: vicentelopez.gov.ar/entradas-ccmunro

TORRE ADER

Triunvirato y Castelli, Villa Adelina

RAÍCES DE TANGO Por Flor de Lío

Sábado 17.2 – 19 h

Flor de lío, en su formación instrumental, recorre un repertorio desde los inicios del tango y también aborda composiciones propias. Su sonido está formado por bandoneón, piano y contrabajo. Se recorre la obra de artistas como  Piazzolla, De Caro y Salgán, por citar algunos clásicos.

Ficha técnica:

Lionel Hernan Mórtola: Contrabajo

Maria Florencia Amengual: Bandoneón

Sergio Milman: Piano

Duración: 1 h 10 min. 

CASA DE LA CULTURA 

Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos

ARTES VISUALES

UN CUARTO LLENO DE ESPEJOS DE JULIO FIERRO

“Vivo en un cuarto lleno de espejos y todo lo que veo soy yo” J. Hendrix

La muestra agrupa obras de factura artesanal alegóricas de imágenes en el espejo que reflejan detalles ilusorios de lo que somos. “Tú” evoca costumbres decorativas y cruces culturales entre el presente y el pasado. Es una instalación con platos artesanales de cerámica esmaltada, dibujados con el milenario azul cobalto, con motivos de la cultura Tattoo, el Pop Art, el Animé, la naturaleza. “Nido” es una metáfora de ese anhelo por encontrar un lugar en el mundo, hecha de ramas de cartón calado y flores de papel barrilete que proyectan una sombra sobre la pared.

“Tú”, es una pintura en formato tríptico, acrílico sobre tela, de mi serie de “horizontes”, esa línea divisoria entre el cielo y la tierra en la que transcurre la vida y sus aventuras. “Bandera”, es una instalación móvil de círculos suspendidos con los colores del arcoiris, símbolo de la libertad y la alegría. La obra es un tributo a Alexander Calder así como a Julio Le Parc, cultores del hechizo que produce el movimiento de piezas flotantes.

Julio Fierro

2024

Abierta al público: Del 8.2 al 29.3

Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h

_____________________________________

CLUB DE LECTURA: DERIVAS BORGEANAS Por Pablo Luzuriaga

Miércoles 14.2 – 18 h

El taller de lectura “Derivas borgeanas” estará organizado en cuatro encuentros. La propuesta es aproximarse a la obra del escritor más importante de la literatura argentina según cuatro perspectivas: su lugar en la literatura argentina; posibles relaciones de sus cuentos con las ciencias; derivas que lo aproximan a la reflexión sobre el sentido de la historia; y analogías con otras series del arte del siglo XX. En cada encuentro abordaremos en particular dos cuentos de Borges.

Borges científico: “RUINAS CIRCULARES” Y “EL JARDÍN DE LOS SENDEROS QUE SE BIFURCAN”  

Duración: 2 h. Edad sugerida: a partir de los 18 años.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

TALLERES DE ARTE Y RECICLADO PARA TODA LA FAMILIA Por Julio Fierro

Jueves 15.2 – 18 h: TALLER DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE CAJAS DE CARTÓN RECICLADO Y AFINES

Trabajamos sobre cartón para que hagas tus propias obras de arte.

Tenés que traer: cajas de cartón reciclado y marcadores, pinceles o afines, delantal, trapos.

Duración: 1 h 30 min. Edad sugerida: a partir de los 6 años. Los niños deberán ser acompañados por adultos.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

BIBLIOTECA MUNICIPAL 

Lavalle 3281, Villa Martelli

TALLER DE ARTE: TRANSFORMANDO EL PAPEL Por Sole Castro

Miércoles 14.2 – 17 h

Un taller para experimentar, jugar y crear con las posibilidades que nos brinda el papel.

CONSTRUCCIONES 3D CON TIRITAS DE PAPEL

Construiremos esculturas y dibujos en 3 dimensiones a partir de  la experiencia y el juego con tiras de papel.

Duración: 1 h. Edad sugerida: a partir de los 6 años.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

CENTRO CULTURAL VILLA ADELINA 

Av. Ader 4057, Villa Adelina

YOGA Por Cecilia Martinese

Miércoles 14.2 y Viernes 16.2 – 10 h

Práctica de yoga abierta al público en donde se practican  las posturas básicas propias con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación y consciencia corporal, y la conexión con la respiración. 

Duración: 1 h. Edad sugerida: a partir de los 16 años. 

Tenés que traer: mat o lonita, botella de agua.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

FOLCLORE Por Marcelo Casiña

Miércoles 14.2 – 18 h 

Inicio al folclore, danzas típicas argentinas, Gato, Cha arena, escondido y zamba. 

Duración 1 h. Edad sugerida: a partir de los 18 años. 

Tenés que traer: 

Mujeres: pollera larga, pañuelo y zapatos o zapatillas cómodos. 

Hombres: pañuelo y calzado cómodo para poder bailar.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

TANGO Por Marcelo Casiña

Miércoles 14.2 – 19 h

Inicio a los primeros pasos básicos del Tango y sus caminatas.

Duración: 1 h. Edad sugerida: a partir de los 18 años. 

Traé: zapatos que deslicen bien (plataformas no).

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

CLASE DE RITMOS LATINOS por Daniela Teresa Gonzalez

Jueves 15.2 – 18 h

El taller consta de 5 encuentros en donde los alumnos podrán disfrutar de diferentes coreografías de ritmos latinos, disfrutando la música y el compartir con el grupo.  Además de la técnica de cada estilo músical es un espacio en donde cada persona podrá aprender y divertirse a la vez.

Duración: 1 h 30 min. Edad sugerida: a partir de los 16 años.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

_____________________________________

TAICHI Por Demian Serra

Viernes 2,9,16 y 23.2- 17 h

Arte marcial meditativo, terapéutico y placentero, para mejorar estabilidad, coordinación y mucho más. Complementamos con Qi Gong y Kung Fu. 

Duración: 1 h. Edad sugerida: a partir de los 13 años.

Inscripción: www.vicentelopez.gov.ar/talleres2024

PLAZA VALDIVIELSO 

  1. Pelliza y J.B. Justo, Olivos

TALLER DE ARTE, EXPRESIÓN CORPORAL Y MÚSICA Por Agustín Rijana, Marcela Consalvo y Analía Villoria

Martes 13.2 – 18 h

Talleres de juegos y arte para las infancias, con propuestas lúdicas de movimiento y música. 

“MÁSCARAS, COLORES Y SONIDOS DEL CARNAVAL”

Bailes de carnaval, música y confección de máscaras.

Duración: 2 h. Para chicos y chicas. Se suspende por lluvia. 

_____________________________________

TALLER DE BORDADO Por Paula Tellarini

Martes 13.2 – 18 h: BORDADO FLORAL MEXICANO

Trabajaremos los puntos sobre un motivo floral, aprendiendo cómo es. Materiales incluidos.

Duración: 2 h. Para jóvenes y adultos con o sin experiencia. Se suspende por lluvia.

PLAZA ALMAFUERTE 

Gral. Lavalle y Gral. Balcarce, Villa Martelli

TALLER DE CIRCO Por Proyecto Migra

Miércoles 14.2 – 18 h

Espacio de circo: talleres integrales para acercarse a las técnicas circenses de una manera lúdica y divertida. Aprenderemos a hacer malabares con pelotas, hula hula, técnica de acrobacia y juegos teatrales y rítmicos.  

PEQUEÑOS MALABARISTAS

La propuesta para esta clase es seguir aprendiendo diferentes técnicas de malabares y equilibrios con objetos, pañuelos, pelotitas, aros, platos chinos. Para esta clase nos acompaña una artista acróbata, malabarista.

Duración: 1:30 h. Para chicos y chicas. Se suspende por lluvia.

_____________________________________

TALLER DE ARTE Por Gina García

Miércoles 14.2 – 18 h

Espacio de arte: propuestas para experimentar con diferentes materiales la expresión creativa de cada niño.

“VINCHAS Y ANTIFACES”

Para seguir con el carnaval nos disfrazáremos haciendo nuestras vinchas y antifaces festivos.

Duración: 2 h. Para chicos y chicas. Se suspende por lluvia.

_____________________________________

TALLER DE BORDADO Por Paula Tellarini

Miércoles 14.2 – 18 h: BORDADO FLORAL MEXICANO

Trabajaremos los puntos sobre un motivo floral, aprendiendo cómo es. Materiales incluidos.

Duración: 2 h. Para jóvenes y adultos con o sin experiencia. Se suspende por lluvia.

PLAZA SARMIENTO

(Lope De Vega 5501, Entre Fray Esquiú y Mendoza, Carapachay)

TALLER DE BORDADO Por Paula Tellarini

Jueves 15.2 – 18 h: MI BORDADO 

Elegimos un motivo para bordar y comenzamos con las puntadas vistas. En todas las clases podés unirte por primera vez aunque nunca hayas usado una aguja.

Duración: 2 h. Para jóvenes y adultos con o sin experiencia. Se suspende por lluvia.

_____________________________________

TALLER DE ARTE Por Gina García

Jueves 15.2 – 18 h

Espacio de arte: propuestas para experimentar con diferentes materiales la expresión creativa de cada niño.

LIBRO MINIATURA

Nos animaremos a armar un estilo de libro con dobleces y recortes, el tamaño de este va a ser muy pequeño, desafiandonos a dibujar en otro formato diferente al habitual

Duración: 2 h. Para chicos y chicas. Se suspende por lluvia.

LUMITON

Sargento Cabral 2354, Munro

VISITA GUIADAS A CARGO DE RAÚL MANRUPE

Miércoles 14.2 y Viernes 16.2 – 11 h

Visita guiada + Película Lumiton Por Raúl Manrupe

Por la muestra permanente “LUMITON: EL SELLO QUE MARCÓ EL RUMBO DEL CINE NACIONAL” que recorre la historia del sello del gong, así como la de los inicios del cine.

Reservá tu turno: www.lumiton.ar/visitas/

ESPACIOS DE LA RED

LA GALERITA

Cornelio Saavedra 2269, Munro.

Tel: 1132627983

Mail: lagalerita@gmail.com

ESPACIO CULTURAL PARA LAS INFANCIAS: COLONIA ARTÍSTICA DE VERANO

Enero y febrero, lunes a viernes de 9 a 12 h

Cada temporada brindamos actividades artísticas, jardinería, circo, literatura y reciclado. Además, juego libre, un bloque de juegos con agua, y muchas experiencias creativas. La propuesta incluye desayuno o merienda con alimentos saludables (frutas y cereales). También cocinamos con l@s chic@s. Las actividades son grupales, atendiendo a cada un@ con respeto y amor.

Edad sugerida: Niñxs de 3 a 5 años. Actividad arancelada, cupos limitados.

Inscripción: Con visita previa. 

_____________________________________

ESCUELA DE ACROBACIA AÉREA Y DE SUELO

Av. José De San Martín 2147, Florida

Tel: 1158182772

Mail: escape.acrobatico@gmail.com 

IG: escape.acrobatico

LA PECERA VARIETÉ DE ESCAPE ACROBÁTICO

Viernes 16.2 – 20.30 h

La escuela da su primera varieté abierta a la posibilidad de que los alumnos exploren el mundo del artista y muestren sus trabajos con diferentes temáticas en cada show.

Para todas las edades. Cada entrada se abona en puerta con un aporte de $3500.

_____________________________________

TIEMPOS DE MEMORIA

Caseros 231, Florida

Tel: 1149975119

Mail: tiemposdememoria@gmail.com

TALLER DE UNIPERSONALES Por Federico Chaina

Lunes de 19 a 22 h

Jornadas para investigar y crear tu propio material. Este espacio se extiende a bailarines/as, cantantes, músicos/as y toda persona que quiera experimentar la creación de un montaje escénico. 

Inscripción: escueladeteatrotdm@gmail.com

ENTRENAMIENTO ACTORAL Por Federico Chaina

Miércoles de 19 a 22 h

Encuentros para el entrenamiento y la práctica de técnicas y habilidades para la escena. Potenciar la voz y el cuerpo para desarrollar tus potencialidades creativas. 

Inscripción: escueladeteatrotdm@gmail.com

“EL VUELO DE LA MOSCA” de Mariano Saba

Domingo 18.2 – 20 h

En un casco de estancia la herencia de un famoso poeta muerto es disputada por sus tres hijas. Entre los bienes, una obra gauchesca inédita será el pretexto para desentrañar viejas contiendas. Los cielos se cargan y las verdades parten como rayos. La mosca tiene hambre, todo el tiempo. No lo sabe, pero el hambre la hace volar.

Ficha Técnico Artística

Dramaturgia: Mariano Saba

Actúan: Mara Arnaiz, Andrés Gutiérrez, Nazarena Lago, Victoria Luberto y Carlos Olivares.

Diseño de luces: Gabriela O. Russo

Diseño gráfico: Paloma Ledesma

Dirección: Creación colectiva 

Dirigida para adultos.

Entradas: Alternativa teatral y en el teatro, descuento a jubilados y estudiantes.

_____________________________________

COMUNIDAD ESPACIOS

Roque Sáenz Peña 1690

Tel: 1164641690

Mail: comunidadexpresiva@gmail.com

IG: @comunidadespacios

CLUB DE LECTURA: JÓVENES Y ADULTOS

Lunes de Febrero de 18 a 19.30 h

Compartiremos la lectura del libro “La elegancia del Erizo” Muriel Barbery.

Facilita: Maro Vidal Varela

_____________________________________

CENTRO CULTURAL EL FARO

Rosetti 2331, Olivos 

Tel: 1154970246

Mail: centroculturalelfaro@gmail.com

FESTIVAL DE VERANO “EL FARO”

Domingo 18.2 – 17 a 21 h

El Centro Cultural El Faro, ex fábrica recuperada y con actividad hace más de 15 años, abre sus puertas con este festival para compartir con el público clases abiertas de taichi, qi gong, danzas circulares, clown y tango. Además habrá una intervención de teatro especial, música en vivo, show de tango y buffet.

Para todas las edades. Entrada a la gorra con reserva de cupo.

Enviar al 15 5497 0246: nombre y cantidad de personas que reserva.

CLASES EN VERANO EN EL CENTRO CULTURAL EL FARO

Durante el mes de febrero

El Centro Cultural El Faro, invita a la comunidad a participar de las clases que tiene disponible desde febrero: *Coro, Piano (particulares), Taichi, Qi gong, Kung fu, Tango (particulares), Danza Afro, Clown.

Dirigido a: adolescentes, jóvenes y adultos.

Entrada arancelada. Cupos limitados.

Enviar al 1154970246: nombre y actividad que le interesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares