domingo, octubre 26, 2025
domingo 26 octubre 2025
InicioVicente LópezSábado 17 en Vicente López Cultura

Sábado 17 en Vicente López Cultura

Este sábado 17 de febrero te invitamos a ser parte de diferentes propuestas culturales en distintos barrios de Vicente López. Desde las 19 h en Torre Ader: tango instrumental de la mano de Flor de Lío, la banda recorrerá clásicos de artistas como Piazzolla, De Caro y Salgán, entre otros. Además se puede visitar el mirador de la Torre, recorriendo las escaleras del monumento hasta el último piso.

En el mismo horario en Quinta Trabucco te invitamos a adentrarte en el mundo de los Mitos a través de 6 relatos narrados por Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti para reconciliarse con lo más originario: la sensibilidad, el asombro, la diferencia.

A las 20 h en el Centro Cultural Munro estrenamos un Ciclo de Música Clásica que llega para quedarse: en esta ocasión Vicente López Clásico viajará a través de bandas sonoras de películas.

PROGRAMACIÓN

RAÍCES DE TANGO Por Flor de Lío

Sábado 17.2 – 19 h

Flor de lío, en su formación instrumental, recorre un repertorio desde los inicios del tango y también aborda composiciones propias. Su sonido está formado por bandoneón, piano y contrabajo. Se recorre la obra de artistas como  Piazzolla, De Caro y Salgán, por citar algunos clásicos.

Ficha técnica:

Lionel Hernan Mórtola: Contrabajo

Maria Florencia Amengual: Bandoneón

Sergio Milman: Piano

Duración: 1 h 10 min. 

_____________________________________

RECITAL DE MITOS Por Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti

Sábado 17.2 – 19 h

Son tiempos de estremecimiento. Tiempos donde el mundo y sus fuerzas monstruosas parecieran dirigirnos ineludiblemente hacia la destrucción. O tiempos, como decía Nietzsche, donde el desierto crece. El derrumbe avanza. Pero todo estremecimiento provoca una apertura. Y ahí, en ese lugar liminar donde todo puede estar terminando o empezando emergen los mitos que nos reconcilian con lo más originario: la sensibilidad, el asombro, la diferencia. Con belleza, intensidad y humor Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti nos sumergen en un viaje de seis relatos. Estamos hechos de estrellas y de historias, tal vez nunca haya sido tan importante volver a ellas para recordarnos…

Duración: 2 h. Edad sugerida: a partir de 13 años. Se suspende por lluvia.

_____________________________________

VICENTE LÓPEZ CLÁSICO 

MÚSICA CLÁSICA EN EL CINE

Sábado 17.2 – 20 h

Concierto con obras del repertorio clásico y operístico que aparecieron como parte de la banda sonora de películas. Incluye la “Rhapsody in blue” de Gershwin para piano y orquesta y arias como “O mio babbino caro” o “Nessun dorma” de Puccini.

Ficha técnica:

Fernanda Morello: piano

Rocío González: soprano

Fermín Prieto: tenor

Orquesta Ad Hoc

Santiago Cano: Dirección musical

Repertorio:

Rhapsody in blue – G. Gershwin / Arr.: G. Espel

Lascia ch’io pianga – G. F. Händel

Una furtiva lagrima – G. Donizetti

Quando m’en vo – G. Puccini

Intermezzo – P. Mascagni

Vesti la giubba – R. Leoncavallo

O mio babbino caro – G. Puccini

Nessun’ dorma – G. Puccini

Tonight – L. Bernstein / Arr.: G. Espel

Over the rainbow (bis) – H. Arlen / Arr.: G. Espel

Duración: 1 h. 

Entradas: a partir de las 11 h del martes previo a la función, a través de: vicentelopez.gov.ar/entradas-ccmunro

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares