miércoles, junio 26, 2024
miércoles 26 junio 2024
InicioSociedad8 de marzo: una agenda que continúa con muchos espacios en blanco

8 de marzo: una agenda que continúa con muchos espacios en blanco

Un 63% de los argentinos fue testigo de una situación de microagresión hacia una mujer y 6 de cada 10 sostienen que, a igual trabajo, las mujeres ganan menos que los hombres.

Desde la brecha salarial hasta la falta de oportunidades de ascenso, las mujeres de todo el mundo se enfrentan con una serie de desafíos que debilitan su participación justa en el mundo laboral. Las barreras estructurales, los estereotipos de género arraigados y la discriminación persistente continúan siendo realidades que convierten su camino hacia el éxito en uno difícil y lleno de desafíos.

Las microagresiones hacia las mujeres representan una forma sutil pero poderosa de discriminación de género en el ámbito laboral y son más comunes de lo que se cree. Según un estudio realizado por Adecco Argentina en 2023, un 63% de los argentinos fue testigo de una situación de microagresión hacia una mujer. Aunque a menudo pueden pasar desapercibidas o minimizadas, tienen un impacto significativo en la autoestima, la confianza y el bienestar de quienes las padecen, creando un entorno laboral poco confiable e inseguro. 

En cuanto a los salarios en general, en ese mismo estudio, se evidenció que casi un 60% de los encuestados afirma que las mujeres ganan menos que los hombres, mientras que sólo un 38% opina que los salarios son equitativos. 

“A pesar de los desafíos persistentes, es inspirador contemplar cómo las mujeres continúan desafiando las barreras impuestas en un mundo laboral que puede resultar injusto, y demostrando su capacidad para liderar, innovar y transformar el mundo que nos rodea,” destacó Erica Ibarra, Gerenta de la División Minería de Adecco Argentina. “En mi caso particular tengo claro que estoy liderando un área en una industria donde hay muy pocas mujeres pero esa situación se va a modificar, ya que estamos dando los primeros pasos hacia ese cambio”, finalizó Erica.

Aunque actualmente todas las industrias tienen un compromiso para reducir la brecha salarial y apoyar la igualdad de género, lamentablemente existen algunos sectores donde las mujeres son minoría. 

De acuerdo con el Informe de empleo minero realizado por la Dirección de Transparencia e Información Minera y la Subsecretaría de Desarrollo Minero en noviembre de 2023, durante julio de ese mismo año, el empleo minero femenino alcanzó los 4.563 puestos de trabajo, lo que representa un 11,5% del empleo minero total. Este número se tradujo en un incremento del 21,1% interanual, mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual. Así, entre enero y julio de 2023 la minería generó 407 puestos de trabajo para mujeres, resultando en un promedio de 58 puestos al mes.

La falta de inclusión de las mujeres en la industria minera puede atribuirse a una variedad de factores, que van desde estereotipos de género arraigados hasta prácticas de contratación sesgadas.  

Mientras se reconocen sus logros, no debemos olvidar las persistentes barreras que enfrentan en este ámbito. La creciente visibilidad de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad en derechos y oportunidades se visibiliza y enfrenta cada día con mayor fuerza. A pesar de esto, aún queda un trecho por recorrer para lograr la plena igualdad de oportunidades. 

Acerca de Adecco Argentina

Presente en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 40 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco Argentina dispone de una media semanal de 1.000 clientes activos en cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para más información, ingrese a: www.adecco.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares