QUINTA TRABUCCO
Horario: mar. a sáb. de 10 a 18 h. Tel: 4513-1954
Sábado 6.4 – 15 a 17 h
POSTALES AL RÍO. TALLER DE ESTAMPADO CON SELLOS.
Por Antonella Andreoletti y Santiago Fredes de Taller Ramos Generales
¿Qué le diríamos al río? Durante el taller pensaremos en cuál es el contacto que tenemos con los ríos que nos rodean. Mediante la técnica de estampado con sellos realizaremos postales para poder retratar algunos de los paisajes que aparecen a partir de esta pregunta.
La propuesta del taller se divide en dos módulos. Durante la primera parte haremos una introducción a la técnica del grabado. Realizaremos sellos con recursos simples (gomas blandas y materiales encontrados).
En la segunda parte del encuentro estamparemos postales con los sellos realizados y los de
nuestra colección de flora y fauna que habitan la costa del Río de la Plata.
No se suspende por lluvia. Duración: 2 h. Para todas las edades, los más chiquitos pueden trabajar en compañía de un adulto.
LINK DE INSCRIPCIÓN
_________________________________________________________
TORRE ADER
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina
Horario: mar. a sáb. de 12 a 18 h. Tel: 4765-3874
Sábado 6.4 – 18 h
CÉSAR ANGELERI CUARTETO
El guitarrista César Angeleri propone con su último disco «Punto De Partida» una composición basada en un sólido repertorio, donde suma cuatro composiciones originales que nos permiten reconocer a un músico de gran talento. Además, los arreglos realizados con virtuosidad técnica y una manera sutil fueron claves para darle al álbum un tono ideal. El contenido de los conciertos comprende obras que van desde Gardel hasta Piazzolla, incluyendo obras de Horacio Salgán y Pedro Laurenz, entre otros.
Ficha técnica:
Guitarra, producción y dirección: César Angeleri
Guitarra: Sebastián Henríquez
Contrabajo y bajo: Guido Martínez
Violín: Pablo Farhat –
Producción: Julio Pucci
Duración: 1 h. Para todas las edades.
_________________________________________________________
CENTRO CULTURAL MUNRO
Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro
Horario de atención: de mar. a sáb. de 14 a 19 h. Tel: 4711-2848.
MIÉRCOLES DE ABRIL
VENÍ A BAILAR AL CCM con Natacha Poberaj y maestros invitados
18 h: Clase de tango
19 a 20.30 h: Práctica de baile
___________________________________
Viernes 5.4 y Sábado 6.4 – 20 h
MÚSICA EN VIVO
ANA PRADA EN CONCIERTO
Ana Prada es una reconocida música y cantautora nacida en Uruguay. A lo largo de su carrera, ha lanzado 9 discos contando con la colaboración de destacados artistas como Jorge Drexler y Natalia Oreiro, Teresa Parodi. Además, ha realizado giras en varios países como Argentina, Brasil, Colombia, España, Dinamarca y Portugal , entre otros. Con una trayectoria de más de 20 años en la música, Ana Prada se ha consolidado como una de las artistas más importantes de Uruguay, siendo nominada a premios como el Premio Gardel y los Premios Grafitti. Su compromiso con la cultura y su país se refleja en su música, y su legado la posiciona como una de las voces y composiciones más destacadas de la escena artística latinoamericana.
Duración: 75 min. Para todas las edades.
Las entradas se retiran en el CCM el mismo día de la función una hora antes (2 por persona).
___________________________________
VECINE VECINE
CC MUNRO
MIRADAS ARGENTINAS
Del 4 al 28 de abril
Jueves y domingos 18 y 20.30 h
Las entradas se retiran en el CCM el mismo día de la función una hora antes (2 por persona).
Jueves 4.4 – 18 h GATICA, EL MONO
Dir. Leonardo Favio
Argentina / 1993 / Ficción / 132’ / +13
Basada en hechos reales, narra la vida del boxeador argentino José María Gatica, uno de los más populares de los años cuarenta. La película le retrata desde sus años de infancia en Buenos Aires hasta su época dorada veinte años más tarde. Sus múltiples combates con famosos boxeadores y su dramático fracaso condicionado por los cambios políticos y su trágica muerte en 1963.
Las entradas se retiran en el CCM el mismo día de la función una hora antes (2 por persona).
Jueves 4.4 – 20.30 h EL VIENTO QUE ARRASA
Dir. Paula Hernández
Argentina, Uruguay / 2023 / Ficción / 94’ / +13
Sumida en un destino que no elige Leni acompaña a su padre, el Reverendo Pearson, en su misión evangélica. El auto se avería obligándolos a detenerse en el taller mecánico del Gringo, un hombre en las antípodas de la fe que vive junto a Tapioca, un adolescente bajo su tutela. Las horas se demoran bajo una tormenta que se avecina y el Reverendo se obsesiona con salvar el alma de Tapioca. Leni ve en el poder que Pearson ejerce sobre el joven, ecos de su propia historia. Lo enfrenta por primera vez, intuyendo que su vida comenzará en ese preciso instante, asumiendo su destino.
Las entradas se retiran en el CCM el mismo día de la función una hora antes (2 por persona).
Domingo 7.4 – 18 h UN LUGAR EN EL MUNDO
Dir. Adolfo Aristarain
Argentina, España, Uruguay / 1992 / Ficción / 120’ / ATP
Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos.
Las entradas se retiran en el CCM el mismo día de la función una hora antes (2 por persona).
Domingo 7.4 – 20.30 h LA PATAGONIA REBELDE
Dir. Héctor Olivera
Argentina / 1974 / Ficción / 110’ / +13
En 1920, unos obreros de la Patagonia argentina, agrupados en sociedades anarquistas y socialistas, deciden hacer una huelga exigiendo mejoras laborales. Entre los trabajadores, hay numerosos emigrantes europeos que influyen ideológicamente en sus compañeros. La situación se hace insostenible y el gobierno de Yrigoyen manda, desde Buenos Aires, al teniente coronel Zavala para que restablezca el orden.
Las entradas se retiran en el CCM el mismo día de la función una hora antes (2 por persona).
_________________________________________________________
CINE YORK
Juan Bautista Alberdi 895, Olivos
Horario: martes a domingos
MIRADAS ARGENTINAS
Del 3 al 28 de abril en Cine York
Miércoles 3.4 – 18 h CIEGOS
Dir: Fernando Zuber
Argentina / 2019 / Ficción / 82’ / +13
Luego de muchos años sin regresar al pueblo de su infancia, Marco decide volver para visitar a su madre. Juan, su hijo de 13 años, lo acompaña. Marco perdió la vista en la Guerra. Esta travesía se convierte en una experiencia de iniciación para Juan, y en un renacimiento para Marco, que vuelve a vincularse con su pasado a través de los ojos del hijo. De la ciudad a la selva, de la confortable seguridad urbana a la perturbadora libertad de la naturaleza. Un viaje de redención, una aventura áspera a veces, conmovedora otras, que une a padre e hijo para siempre.
Entrada gratuita por orden de llegada
Miércoles 3.4 – 20.30 TEATRO DE GUERRA
Dir. Lola Arias
Argentina, España, Alemania / 2018 / Documental / 77’ / +1
Teatro de guerra es un ensayo sobre cómo representarla guerra, interpretado por antiguos enemigos. Veteranos argentinos y británicos de la Guerra de Malvinas/Falklands se unen para discutir, ensayar y representar sus memorias 35 años después del conflicto.
Entrada gratuita por orden de llegada
Jueves 4.4 – 18 y 20.30 h EL ESTUDIANTE
Dir. Santiago Mitre
Argentina / 2011 / Ficción / 110’ / +13
Roque Espinosa llega a Buenos Aires para iniciar sus estudios universitarios por tercera vez. Al poco tiempo, se da cuenta de que no está ahí para estudiar. Sin vocación ni rumbo se dedica a deambular por la facultad, a hacerse amigos, a conocer chicas. Una de ellas, Paula, una profesora ayudante de la facultad, es quien lo introduce en la militancia política. Roque empieza a asistir a las reuniones de su agrupación, a relacionarse con los otros miembros. Conoce a Alberto Acevedo, un viejo político retirado que se dedica a formar cuadros desde su cátedra en la Universidad. Junto a él, Roque aprende los códigos de la política y a manejarse como un dirigente estudiantil, y siente que por fin ha encontrado su vocación, que la política es su Universidad.
Entrada gratuita por orden de llegada
Viernes 5.4- 18 h CIRSE
Dir. Manuel Antín
Argentina / 1964 / Ficción / 80’ / ATP con reservas
Delia es la joven hija de una familia burguesa que vive con sus padres en un barrio de Buenos Aires, tuvo dos novios que murieron (uno de un sincope y otro por suicidio). Su tercer novio trata de destruir la coraza de frialdad con que ella se protege o esconde su fatalidad, pero fracasa.
Entrada gratuita por orden de llegada
Viernes 5.4- 20.30 h DON SEGUNDO SOMBRA
Dir. Manuel Antín
Argentina / 1969 / Ficción / 105’ / ATP
Fabio Cáceres recuerda su niñez como huérfano y su juventud trabajando en el campo, al lado de su padrino, Don Segundo Sombra, un gaucho solitario a quien admira y de quien aprenderá a ser gaucho.
Entrada gratuita por orden de llegada
Sábado 6.4 – 18 y 20.30 h CUANDO ACECHA LA MALDAD
Dir. Demián Rugna
Argentina / 2023 / Ficción / 99’ / +16
Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo.
Las entradas para Cine York se retiran 1 hora antes de cada función.
Domingo 7.4 – 18 h TRENQUE LAUQUEN
Dir. Laura Citarella
Argentina / 2022 / Ficción / 240’ / +13
Una mujer desaparece. Dos hombres salen en su busca: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha, y la oculta al otro que- misteriosamente- nunca llega a ser su rival. Ninguno tiene razón- pero ¿Alguien la tiene? Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que el film, sutilmente, se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo, como las sombras que inundan el mundo después del atardecer.
Entrada gratuita por orden de llegada.
_________________________________________________________
CASA DE LA CULTURA
Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos
Horario: de lunes a viernes de 9 a 18 h. Tel: 4513-9822.
Abierta al público: Del 8.2 al 5.4
Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h
ARTES VISUALES
UN CUARTO LLENO DE ESPEJOS DE JULIO FIERRO
“Vivo en un cuarto lleno de espejos y todo lo que veo soy yo” J. Hendrix
La muestra agrupa obras de factura artesanal alegóricas de imágenes en el espejo que reflejan detalles ilusorios de lo que somos. “Tú” evoca costumbres decorativas y cruces culturales entre el presente y el pasado. Es una instalación con platos artesanales de cerámica esmaltada, dibujados con el milenario azul cobalto, con motivos de la cultura Tattoo, el Pop Art, el Animé, la naturaleza. “Nido” es una metáfora de ese anhelo por encontrar un lugar en el mundo, hecha de ramas de cartón calado y flores de papel barrilete que proyectan una sombra sobre la pared.
“Tú”, es una pintura en formato tríptico, acrílico sobre tela, de mi serie de “horizontes”, esa línea divisoria entre el cielo y la tierra en la que transcurre la vida y sus aventuras. “Bandera”, es una instalación móvil de círculos suspendidos con los colores del arcoiris, símbolo de la libertad y la alegría. La obra es un tributo a Alexander Calder así como a Julio Le Parc, cultores del hechizo que produce el movimiento de piezas flotantes.
Julio Fierro
2024
_________________________________________________________
LUMITON
Sargento Cabral 2354, Munro
Horario: lunes a viernes
VISITAS GUIADAS Y PROYECCIÓN LUMITON
Miércoles 3.4, 10.4, 17.4
14, 15 y 16 h VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
Miércoles 24.4
14 h VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
15 h PROYECCIÓN LUMITON
EL PIYAMA DE ADÁN
Dir. Francisco Mugica
ARG / 1942 / FICCIÓN / 67’ / ATP
Luego del casamiento, la flamante esposa descubre que su marido la ha engañado y escapa. Su padre intenta arreglar el asunto y propone que la pareja y él mismo con su mujer viajen a Mar del Plata.
En esa ciudad los conflictos continúan y solo se resuelven luego de que el esposo se entera de que es ahora su mujer quien lo ha engañado a él, y utilizando la noticia como un arma, provoca una reconciliación definitiva.







