viernes, junio 28, 2024
viernes 28 junio 2024
InicioPolíticaAgustín Gerez: "En el país de Vaca Muerta, los pocos industriales del...

Agustín Gerez: “En el país de Vaca Muerta, los pocos industriales del país tienen que cortar su producción porque no tienen el insumo básico”

En medio de la crisis económica que atraviesa nuestro país, el ENARGAS declaró en situación de emergencia a la red de gas. Debido a esto, el gobierno decidió cortarle el suministro de gas a las industrias. Un sector que no deja de ser golpeado por el oficialismo, entre quita de subsidios, aumento de tarifas y ahora, cortes.

En declaraciones televisivas, Agustín Gerez, ex presidente de Enarsa e integrante del equipo de Energía del Frente Renovador, declaró: ” Estamos entrando a un invierno con un sistema energético debilitado. La decisión de no invertir y paralizar todas las obras públicas por parte del gobierno, generó que la obra de las plantas compresoras se frenara con un avance del 65%. Estas obran iban a duplicar la capacidad de transporte de gas por una suma total de 35 millones de dólares”. En la misma línea, añadió: “Y como el gobierno se negó y el gas no alcanzó, esta semana tuvieron que salir a importar combustibles líquidos por 500 millones de dólares”.

“En materia energética, hacer un gasoducto significa darle valor a nuestros recursos, generar trabajo, contar con una industria energética propia y extender la infraestructura para que después comerciantes, industriales y residenciales puedan acceder a ella a precios competitivos y tengamos una economía mucho más sana”, señaló Gerez.

A su vez, enfatizó: “Si queremos tener un comercio y una industria competitivos, tenemos que tener energía a precios competitivos. Hoy los industriales pagan entre 80 y 100 dólares los megas cuando en Estados Unidos pagan entre 25 y 40 ¿Cómo les vamos a exigir a los industriales argentinos que sean competitivos cuando le ponemos valores de la energía por encima de lo que se paga en el mundo?”

Para concluir, Agustín Gerez remarcó: “El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner sin las plantas compresoras ya generó ahorros por 2.600 millones de dólares. Es decir, en los primeros 11 meses de operación, la inversión de 2.200 millones ya se repagó y fue una obra del Estado gracias a la decisión y gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares