lunes, junio 24, 2024
lunes 24 junio 2024
InicioProvinciaDía mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en...

Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Se conmemora en el día de hoy y por ello el Ministerio ratifica su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores atendiendo sus demandas, necesidades y promoviendo su participación comunitaria activa.

En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad ratifica su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores atendiendo sus demandas, necesidades y promoviendo su participación comunitaria activa, desde una perspectiva de derechos. Para ello, desde la Subsecretaría de Políticas Sociales, se impulsan distintos programas destinados a garantizar la igualdad y la no discriminación, visibilizando este tipo de maltrato que sigue siendo uno de los menos tratados y abordados.

“La importancia de hablar de buen trato radica en resaltar esas vivencias en pos de incluirlos comunitariamente porque tienen mucho para aportar. Se los tiene que resguardar, apelar a la solidaridad, a la creatividad y a que las propias comunidades se concienticen de la importancia de que transiten de manera segura”, destacó la directora de Promoción de Derechos para Personas Mayores, Ailén Guzzo.

Además resaltó que, desde el Ministerio, “se impulsa la participación de las personas mayores bajo una perspectiva de derechos” y mencionó dos grandes programas: Hogares de larga estadía y Centros de Día. “El primero está orientado a brindar asistencia integral a los mayores de 60 años o más, sin cobertura social, beneficio previsional, ni recursos económicos y proveyendo alojamiento, vestimenta, alimentación y seguridad. El segundo consiste en una beca económica que garantiza apoyo a instituciones e incluye almuerzo, merienda, actividades recreativas y talleres”, describió.

Actualmente hay más de 50 emprendimientos en funcionamiento en diversos puntos de la Provincia, con un total de 352 becas y una inversión mensual de más de 26 millones de pesos. De este modo, se genera un acompañamiento para personas mayores en forma directa, en articulación con instituciones privadas, ONG y municipales. Se busca asistir así a la población en situación de vulnerabilidad y sin beneficios sociales.

Asimismo, se impulsan otras acciones como los talleres “Mayores bonaerenses conectados”, que fomentan el aprendizaje y acompañamiento en el uso de las tecnologías. Desde su implementación se ha alfabetizado en lenguaje digital a más de 750 personas a lo largo de 14 jornadas, y está previsto que la iniciativa continúe en Chascomús y San Miguel del Monte durante junio; y en Azul en el mes de julio.

A la vez, desde la Mesa Interinstitucional para el Abordaje Integral de las Personas Mayores de la Provincia de Buenos Aires se brinda una Guía destinada a los trabajadores y trabajadoras de la temática para que puedan capacitarse de manera integral en ejes como políticas públicas, salud, género y erradicación el maltrato. A partir de su implementación, más de 550 personas accedieron a estos contenidos y la idea es poder seguir extendiéndolo en todo el territorio bonaerense.

Al mismo tiempo, a través de la Subsecretaría de Deportes se fomenta la participación activa de los adultos mayores en la competencia más importante de la Provincia como son los Juegos Bonaerenses, y también se desarrollan jornadas recreativas en verano. Por otra parte, con el Instituto Cultural se organizan conjuntamente visitas a obras de teatro y museos históricos para que puedan acceder también al disfrute y esparcimiento. Y en articulación con la dirección Provincial de Juventudes se llevaron adelante encuentros intergeneracionales que convocaron a más de 350 participantes.

Cada 15 de junio se conmemora esta fecha declarada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para visibilizar sobre los abusos sufridos por algunas personas mayores. Para quienes quieran tener mayor asesoramiento o interiorizarse en la temática, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad tiene habilitadas las siguientes vías de contacto a través del mail personasmayoresmdcpba@gmail.com y la línea telefónica 221-5074823.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares