viernes, junio 28, 2024
viernes 28 junio 2024
InicioEscobarAriel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700...

Ariel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones

“El futuro de Escobar es con más educación”. Esta frase resume el espíritu del acto en el que el intendente Ariel Sujarchuk anunció un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones que incluye la creación de nuevos establecimientos educativos, la ejecución de obras de mejora de la infraestructura edilicia, el fortalecimiento de asociaciones cooperadoras y centros de estudiantes secundarios, y la renovación del mobiliario escolar, entre otras iniciativas.

“Nuestro modelo se propone brindar a las y los vecinos la posibilidad de atravesar todos los niveles educativos sin tener que salir de Escobar. Cuando finalicemos las obras ya iniciadas de la futura escuela primaria municipal de Maquinista Savio y lancemos las primeras carreras de la Universidad de Escobar, seremos el único municipio de la Argentina que administrará todos los niveles de educación: primera infancia, inicial, primario, secundario, superior y universitario. Invertir en educación es la mejor política que un pueblo puede tener para crecer en una sociedad con más inclusión social, igualdad de oportunidades y verdaderos valores de libertad”, enfatizó Sujarchuk ante un microestadio de Garín colmado por más de 1200 personas.

Durante el acto, el jefe comunal desglosó el destino de los $6700 millones. Serán $3050 millones –duplica lo invertido en todo 2023- para el funcionamiento del sistema educativo municipal, que abarca a unos 10 mil estudiantes repartidos en nueve Centros de Desarrollo Infantil, cuatro jardines de infantes, el Colegio Cereijo, dos institutos superiores de formación docente y técnica, y el Polo de Educación Superior (PES). Además, se ejecutarán $1400 millones para obras que mejorarán las estructuras edilicias, $907 millones en la apertura del jardín de infantes 931 de Belén, $870 millones destinados a la primaria municipal en Barrio Amancay – la primera en la historia del partido de Escobar-, $400 millones de inversión del Consejo Escolar, un fondo de $57 millones para reforzar el trabajo comunitario de 114 asociaciones cooperadoras y otro de $35 millones en mobiliario escolar en beneficio de 10 establecimientos y 1260 alumnos y alumnas. También anticipó la puesta en marcha de un programa para fortalecer proyectos educativos y culturales de 40 centros de estudiantes secundarios, y el relanzamiento en agosto del programa Escuelas por el Ambiente.

“El verdadero debate en estos días es establecer qué resulta estratégico para Escobar. Nosotros planteamos que la educación seguirá siendo un faro de nuestra gestión. Esta decisión supone un camino más difícil que el de hacer demagogia porque implica trabajo, compromiso y consenso con la comunidad. Por eso, yo prefiero bancarme las críticas por dejar de hacer 114 calles, que es el equivalente a la totalidad de la inversión municipal en educación, a hacer un ajuste en esta área que es fundamental para el futuro de nuestra comunidad”, concluyó Sujarchuk.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares