Este encuentro es en homenaje al Dr. Osvaldo H. Raffo (1930 – 2019), médico forense y criminólogo, por su valiosa contribución a la Medicina Legal en Argentina.
El próximo 28 de noviembre, de 16 a 20 hs, se realizará en la Fundación Barceló la Primera Jornada de Medicina Legal, un evento que abordará el rol fundamental del médico forense en la investigación criminal y su intervención en el lugar del hecho.
La actividad se llevará a cabo de forma presencial en el Auditorio de la Fundación Barceló, ubicado en Las Heras 1907, CABA, y será transmitida en vivo vía streaming. Se trata de una actividad no arancelada, pero el formato presencial cuenta con cupos limitados.
El encuentro contará con la participación de la división de Medicina Legal, la Unidad de Violencia de Género y la Unidad Tanatológica de distintos organismos públicos. Se hablará de la importancia del médico forense en el lugar del hecho y su actuación, para que se conviertan los indicios y/o evidencias recogidas en la escena del crimen, en prueba útil en el proceso judicial. Se verá también como la ciencia forense proporciona principios y técnicas que facilitan la investigación del delito criminal ya sea para identificar, recuperar o reconstruir la evidencia durante la investigación judicial.
Este encuentro es en homenaje al Dr. Osvaldo H. Raffo (1930 – 2019), médico forense y criminólogo, por su valiosa contribución a la Medicina Legal en Argentina.
Para ambas modalidades se requiere inscripción previa
Inscribite para asistir PRESENCIAL AQUÍ
Inscribite para asistir VIRTUAL AQUÍ
Acerca de Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todas las carreras se encuentran aprobadas por resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.
Facebook: @fundacionbarcelo
Twitter: @fundbarcelo
Instagram: @fundbarcelo
Linkedin: @fundacionbarcelo







