sábado, octubre 25, 2025
sábado 25 octubre 2025
InicioCABAAcceso al Pase para Personas con Discapacidad en el subte: cómo adherirse...

Acceso al Pase para Personas con Discapacidad en el subte: cómo adherirse al beneficio

A partir de ahora, se podrá acceder a este beneficio a través de la tarjeta SUBE. Conocé cuál es la documentación requerida y su validez.

El pase otorgado a personas con discapacidad es un recurso valioso para facilitar el acceso al transporte público, garantizando la inclusión y autonomía.

Las personas con discapacidad que deseen obtener el pase que brinda beneficios en el transporte público podrán hacerlo siguiendo un proceso sencillo y ágil. Este pase está destinado a quienes posean un Certificado Único de Discapacidad (CUD), conforme a la Ley 22.431, así como a las personas con discapacidad visual, según la Ley 13.642.

En este artículo, te explicamos los requisitos, el proceso de tramitación y las reglas de uso que debes considerar.

Novedades en el uso del pase

Una de las principales novedades es que el Pase para Personas con Discapacidad ahora se podrá utilizar a través de la tarjeta SUBE, lo que permite un acceso más fácil y eficiente al sistema de transporte público. Una petición que las Personas con Discapacidad y sus entornos demandaban desde hace mucho. Además, la aplicación SUBE habilitará la opción de realizar pagos NFC en los medios de transporte que estén equipados para esta función, mejorando la experiencia de viaje. Durante el período de implementación, se podrá usar el pase actual provisoriamente. 

Te puede interesar: ¿cómo saber si mi tarjeta SUBE está registrada?

Requisitos para la obtención del pase

Para acceder a este beneficio, es necesario tener una tarjeta SUBE registrada a nombre del solicitante. La gestión se puede realizar de manera online a través de este enlace.

La imagen muestra una mano sosteniendo una tarjeta SUBE, que es un sistema de pago utilizado en el transporte público de Argentina. La tarjeta es de color azul y presenta el logo "SUBE" en letras blancas. También incluye un número de identificación y el escudo del Ministerio de Transporte de Argentina en la parte inferior. El fondo de la imagen es difuso, lo que sugiere un entorno urbano, probablemente una estación de transporte.

El Pase para Personas con Discapacidad permite gestionar beneficios de movilidad y está disponible para quienes cuenten con el certificado único de discapacidad (CUD).

Documentación necesaria

Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación en formato digital:

Validez y renovación del pase

La validez del Pase para Personas con Discapacidad se corresponderá con la fecha de vencimiento del certificado único de discapacidad presentado en el momento de la gestión. Para renovarlo, se debe volver a realizar el trámite a través de este enlace.

Te puede interesar: conocé tus derechos al moverte por la Ciudad

¿Qué hacer en caso de robo o extravío de la tarjeta SUBE?

Si se presenta el robo o extravío de la tarjeta SUBE registrada, es posible obtener una nueva sin complicaciones. El beneficio se transferirá automáticamente a la nueva tarjeta registrada, sin necesidad de realizar un nuevo trámite en Emova.

Reglas de uso del pase

El pase puede ser utilizado todos los días de la semana, incluidos los feriados, sin restricción horaria. Sin embargo, es importante señalar que el uso del beneficio es exclusivo del titular. Ante cualquier abuso, Emova tomará medidas que pueden incluir la suspensión del beneficio por un período de 6 meses, o un año en caso de reincidencia. Además, personal autorizado de Emova podrá solicitar el DNI para verificar la identidad del beneficiario.

Este pase es un paso crucial hacia la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito del transporte público. Asegurate de cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos adecuados para disfrutar de este beneficio mejorado.

Te puede interesar: se habilitó el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito

Todas las personas que tengan dudas o consultas respecto a este y otros temas relacionados, pueden escribir a copidis@buenosaires.gob.ar o acercarse a Av. Belgrano 838 de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares