miércoles, febrero 5, 2025
miércoles 5 febrero 2025
InicioProvinciaCalendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

Del jueves 6 al jueves 13 de febrero de 2025

Las festividades deportivas, productivas, tradicionalistas y gastronómicas impulsan la agenda turística de esta semana en los municipios bonaerenses. Balcarce celebrará la 32º Fiesta Nacional del Automovilismo; Hipólito Yrigoyen, el 26° Festival Henderson Canta; Benito Juárez, la 22º Fiesta Provincial de la Frambuesa en el Pueblo Turístico Villa Cacique-Baker; Carlos Casares, la 30° Fiesta Nacional del Girasol; Florentino Ameghino, el 30° Festival del Pueblo y Adolfo Alsina, la 22° Fiesta Provincial del Turismo Termal en Carhué. Por otra parte, en Tres Arroyos se llevará a cabo la 63° edición 24 Horas de la Corvina Negra en las localidades Reta, Claromecó y Orense; mientras que Tapalqué realizará una Noche en las Termas. Actividades en Pueblos Turísticos, Termas Buenos Aires y Vinos Buenos Aires ¡Imperdible!

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

BALCARCE

32º Fiesta Nacional del Automovilismo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 6 al domingo 9, a las 16:00, en la Plaza Libertad, calle 17 y 18.

Descripción: Exhibición de autos clásicos y antiguos, karting, juegos y actividades recreativas para las infancias, espectáculos, gastronomía, artesanías, exhibición de vehículos del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, descubrimiento de baldosas y Premios Bordeu por parte de la Fundación Fangio. Además, stands de promoción turística de municipios de la región y de la familia Crespi con autos de competición utilizados en la serie de Ayrton Senna para Netflix. Shows musicales con artistas locales y la presentación de Cruzando el Charco (07/02); Benjamín Amadeo (08/02); y Los Totoras (09/02). En tanto que el jueves 6, se realizará la Fiesta del Deporte local con la entrega de los premios Juan Manuel Fangio. Entrada gratuita. Organiza la Subsecretaría de Turismo del Municipio de Balcarce con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/balcarcemunicipio/www.facebook.com/municipiodebalcarcewww.instagram.com/turismobalcarce/

 

HIPÓLITO YRIGOYEN (Henderson)

26º Festival Henderson Canta

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 7 y sábado 8, a las 19:00, en la plaza Juan Manuel Estrada.

Descripción: Dos noches de música y danza con la presentación, el viernes, del Ballet Querencias Pampeanas, Juan Manuel Montero, Ballet Abrazame Danza, Ballet Henderson, India Marte, Ballet El Cardo Azul, Alejandro Ávila, Fabricio Rodríguez. En tanto que el sábado actuarán la Compañía Phaway,  Ballet Estampas Criollas, Daiana Colamarino, Marcos Tamborenea, Imperio Gaucho, Martín Chesini y Humberto Primo, y gran cierre con La Beriso. Desfile y espectáculos infantiles, paseo comercial, de artesanías y de gastronomía. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Hipóllito Yrigoyen con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/municipalidadhy/www.facebook.com/GobiernoMunicipalHY

 

BENITO JUÁREZ (Pueblo Turístico Villa Cacique-Barker)

22º Fiesta Provincial de la Frambuesa

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, desde el mediodía, en Complejo Polideportivo Loma Negra, Villa Cacique, Barker.

Descripción: Espectáculos musicales con bandas locales y regionales. Actuarán Nahuel Pennisi, Cruzando el Charco y la Nueva Luna. Habrá espectáculos infantiles, paseo gastronómico y artesanías, predio único con pileta y sector de acampe. También se presentarán los productores de frambuesa con salsas, mermeladas, dulces y otras delicias elaboradas a base de esta fruta. Entrada arancelada: $5.000 los tres días. Organiza la Municipalidad de Benito Juárez con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.  Villa Cacique-Barker forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. 

Más información: www.instagram.com/municipiobenitojuarez/www.facebook.com/profile.php?id=100064402131639

 

CARLOS CASARES

30º Fiesta Nacional del Girasol

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, a las 19:00, en av. San Martín y Sargento Cabral.

Descripción: Bendición de las semillas y reconocimiento a deportistas locales. El viernes habrá espectáculos con el Ballet Bellocq, Merende Rock, Caterina Olhaberriet, y el cierre de Nahuel Pennisi. El sábado estarán Ballet Pueblo Maya, Gente de Pueblo, Tango Arrabal, con cierre de Conejito Alejandro. El domingo, Grupo Pueblo, Pura Química, el violinista Franco Massignani y gran cierre con La Delio Valdez. Elección de la Representante Cultural. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de la Fiesta del Girasol, clubes locales, la Municipalidad de Carlos Casares con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/municasares/www.facebook.com/municipalidadecarloscasares

 

ADOLFO ALSINA (Carhué)

22º Fiesta Provincial del Turismo Termal

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 7, sábado 8 y domingo 9, a las 10:00, en diferentes espacios físicos de Carhué.

Descripción: El viernes se realizará la Noche de las Termas, una propuesta especial en el Parque Termal Mar de Epecuén que ofrecerá un 50% de descuento en el ingreso, un show en vivo de Funky Tide y opciones gastronómicas en Los Caldenes para disfrutar de espacio de relax y buena música. El sábado se hará el Torneo de Kosser y continuará con el taller de terapias con fango, la travesía en kayak y los espectáculos musicales de Ñaupa, Los Tipitos, y Los Gigantes. El domingo, habrá yoga en el balneario, tardecitas de música en la playa eco sustentable y talleres culturales. Además, patio gastronómico y feria de emprendimientos locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Más información: www.instagram.com/municipalidadadolfoalsina/www.facebook.com/municipalidadadolfoalsina?locale=es_LA

 

TANDIL

41° Festival de la Sierras

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a las 21:00, en el Anfiteatro Municipal Martín Fierro.

Descripción: El sábado se presentarán distintos ballets de la peña e invitados, grupo de tango, La Forestal y Sixto, y el cierre estará a cargo de Hugo Cuervo Pajón y su bandoneón. Al otro día continuarán Jorge Romero, Sergio llera, Huella Pampa (Olavarría), El Mago Black, Yamila Cafrune y la Bruja Salguero. Entrada gratuita. Organiza la Peña El Cielito y la Municipalidad de Tandil.

Más información: www.instagram.com/elcielito_oficial_/www.facebook.com/ElcielitoOficialwww.instagram.com/municipiodetandil/www.facebook.com/MunicipiodeTandil

 

FLORENTINO AMEGHINO

30º Festival del Pueblo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, a las 21:00, en el predio ubicado sobre la calle 1.

Descripción: Tres noches de tradiciones, talento local y el regreso de la apertura histórica del Festival del Pueblo con la canción “Vení, vamos hermano”, seguido del encendido de antorchas con jinetes. Espectáculos musicales con la “La T y la M”, escuelas de danzas y el lanzamiento del  AmeghiPop, un concurso que busca destacar a artistas locales de música urbana y pop. Por primera vez, se incluirá el After Pueblo, un cierre de jornada con DJs invitados de Ameghino y localidades vecinas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florentino Ameghino.

Más información: www.festivaldelpueblo.com.arwww.ameghino.gob.ar/

 

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)

Carnaval de Los Toldos 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, a las 22:00, sobre avenida San Martín.

Descripción: Cinco noches a cielo abierto al ritmo de comparsas, murgas, batucadas y carroceros, acompañados por el talento de artesanos y artistas locales. Además, se presentarán el grupo Comanche (07/02); CuarteFolk (08/02) y Miguel “Conejito” Alejandro (09/02). El carnaval continúa los días 15 y 16 de febrero. Entrada y estacionamiento gratuitos. Organiza la Municipalidad de General Viamonte.

Más información: www.instagram.com/generalviamonte/www.facebook.com/viamontemunicipio

 

MAIPÚ

33º Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al sábado 8, a partir de las 20:00, en el Paseo Madero.

Descripción: Se presentarán la carroza Nueva Corte y las comparsas Alexpamá, Golondrinas, y Aljiberá. Al escenario se subirán Mano Arriba (07/02) y Karina La Princesita que cerrará la noche del 08/02. Además, el domingo, premiación de comparsas y Quema del Rey Momo. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad con el acompañamiento de la Municipalidad de Maipú.

Más información: www.instagram.com/carnavaldemaipu/www.facebook.com/CarnavaldeMaipu/

 

DOLORES

6º Carnaval del Sol

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, por la noche, en el Corsódromo Antú Kawin.

Descripción: Durante las jornadas pasarán las comparsas Kuyén, Sayén, Yby Ari y Sheg Yenú, y más de quinientos  participantes. Además, venta de comidas y bebidas a cargo de los clubes que participan y sillas de la cooperadora del Polideportivo Municipal. Sobre el escenario se presentarán el Grupo La Ida (07/02) y Miguel Angel Masolini (08/02). En esta edición con la entrada se podrá acceder a un 2×1 en las termas. Entrada $2.000 para dolorenses; $3.000 para turistas, a excepción de los días 9 y 13 que el ingreso será gratuito. Jubilados 50% de descuento. Personas con discapacidad, ingreso y estacionamiento gratuito presentando el carnet (CUD). El carnaval continúa del 13 al 16 de febrero, con la presentación del grupo La Plena (14/02) y Pasión Tropical (15/02). Organiza la Municipalidad de Dolores. Las termas de Dolores forman parte del programa Termas Buenos Aires de la provincia de Buenos Aires. 

Más información: www.instagram.com/carnavaldelsoldolores/www.instagram.com/doloresmunicipalidad/www.facebook.com/doloresmunicipalidad – (02245) 442432/6060

 

BARADERO

22º Festival Nacional de Danzas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 21:00, en avenida Mitre.

Descripción: Gran variedad de danzas y puesta en escena de cuerpos de baile de todo el país, con el aporte de estilos tradicionales dentro del folclore. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.instagram.com/municipiodebaradero/www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero

 

CORONEL ROSALES       (Villa del Mar)

16° Fiesta de los Humedales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, de 16: 00 a 21:00, en el predio municipal de Villa del Mar.

Descripción: Talleres educativos, juegos ambientales, caminatas interpretativas por el humedal costero, observación de aves, concursos de intervenciones artísticas, actividades deportivas de bajo impacto, puestos gastronómicos, artesanías y espectáculos en vivo. Entrada gratuita. Organizan ONG ambientalistas, instituciones educativas, Reserva de Usos Múltiples Bahía Blanca, Bahía Falsa, Bahía Verde (OPDS), el Concejo Deliberante de Coronel Rosales y el Municipio de Coronel Rosales.

Más información:www.instagram.com/turismo_mcr/www.facebook.com/turismoMCR

 

GENERAL LAVALLE

Fiesta del Artesano y el Productor

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 16.00, en Las Chacras, colectora Los Cipreses.

Descripción: Se llevará adelante con productores artesanales, comparsas locales, presentaciones musicales y espectáculos en vivo, baile popular y fiesta de la espuma.Además habrá talleres y experiencias interactivas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Lavalle.

Más información: www.generallavalle.gob.arwww.facebook.com/PrensaGralLavallewww.instagram.com/municipalidad_general_lavalle

 

LA PLATA

20º Fiesta del Tomate Platense

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, de 10:00 a 20:00, en la Estación Experimental de Gorina, calle 501 y 148.

Descripción: Fiesta que celebra y expone este producto de alta calidad que se produce en la capital bonaerense. Además de conocer la historia del tomate platense, las personas podrán recorrer numerosos stands de productos artesanales, como mermeladas o salsas derivadas de esta hortaliza y disfrutar de espectáculos culturales. Entrada gratuita. Organiza Grupo Tomate Platense con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

Más información:www.instagram.com/estacionexperimentalgorina/www.facebook.com/profile.php?id=100017581725973

 

LAS FLORES

53º Corsolandia

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, de 20:00 a 22:00, en av. Gral. Paz entre Avellaneda y Alem.

Descripción: Carnaval infantil con la presencia de cientos de niños y niñas, que desfilarán con carrozas o con disfraces individuales y grupales, para luego ser premiados en diferentes categorías. Además, habrá variedad de carros gastronómicos, feria de emprendimientos y espectáculos en vivo. El carnaval continúa los días 15 y 16/02. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Corsolandia con el apoyo de la Municipalidad de Las Flores.

Más información: https://lasflores.tur.ar/eventos/corsolandia-infantil-2/www.instagram.com/culturalasflores/www.facebook.com/lasflorestur

 

GUAMINÍ

106º Carnaval del Arte y la Alegría

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a las 21:00, en el corsódromo de av. Gregorio García Pereyra.

Descripción: Fiesta de la Espuma, desfile de carrozas, carros de ingenio y dicharacheros, comparsas y murgas. Sorteo de un auto 0km. El carnaval continúa los días 15 y 16 de febrero. La entrada, arancelada, se puede adquirir en https://tserviciosweb.guamini.gob.ar/anticipadas. Organiza la Municipalidad de Guaminí.

Más información: www.instagram.com/carnavalguaminiok/www.facebook.com/carnavaldeguaminipagina/

 

PERGAMINO (J.A. de la Peña)

8º Festival Yupanquiano

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 21:00, en J.A de la Peña.

Descripción: Música en vivo con la presentación del grupo Sendero, Bernardo Ramallo, y La Pueblerina. Gastronomía y artesanías en la localidad J.A de la Peña, kilómetro 0 del Folclore Argentino. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pergamino.

Más información: https://pergamino.tur.ar/agenda/

 

SAN ANDRÉS DE GILES (Cucullú)

Pre Carnaval

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, desde las 21:00, en Cucullú.

Descripción: Desfile de agrupaciones de carnaval, juegos con espuma y show musical. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Más información: www.facebook.com/TurismoenGiles  – www.instagram.com/turismoengileswww.sanandresdegiles.gob.ar

 

COLÓN

Festival del Lago

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 8 y sábado 9, a las 19:00, en el predio ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 8.

Descripción: Festival de música, arte y gastronomía. El sábado se presentarán Día de Rock, Fin del Mono, Hoz, Malos Parejos y Merda D´Artista. El domingo, Yoni y la Diferencia, Skalonados, Ceci Show y Corre Lola. Además, actuarán la Batucada Juampi Verá, la Comparsa 9 de Julio y la Comparsa Colonbá. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Colón.

Más información: www.instagram.com/lamunidecolon/www.facebook.com/MunicipalidadColonBA

 

VEINTICINCO DE MAYO

Carnaval de 25 de Mayo 2025

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a las 21:00, en el Corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, boulevar Benjamín Valmarrosa, calle 104 y 27.

Descripción: Festejos en el tradicional corsódromo, un escenario al aire libre de treinta hectáreas. El lugar permite que el espectáculo se disfrute desde cualquier rincón ya que proporciona una perfecta visión hacia la pasarela de cuatrocientos metros de largo por ocho metros de ancho, donde desfilan más de quinientas personas. El domingo habrá un show de Los Cachis y se realizará la elección de la Embajadora y Embajador Distrital. Los festejos continúan los días 15 y 22 de febrero; 1 y 2 de marzo. Entrada arancelada. Menores de 6 años no abonan, personas con discapacidad y diversidad funcional ingreso gratuito con un acompañante presentando el carnet (CUD). Organiza la Municipalidad de 25 de Mayo.

Más información: https://carnaval25demayo.com.arwww.instagram.com/carnaval25demayowww.facebook.com/carnaval25DM

 

ROQUE PÉREZ (Carlos Beguerie)

Carnavales 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, en la  Plaza San Martín de Carlos Beguerie

Descripción: Continua la Ruta Carnavalera por los distritos de Roque Pérez. En esta ocasión serán dos noches en Carlos Beguierie. Habrá carrozas, shows en vivo, artesanías, gastronomía y servicio de cantina a beneficio de instituciones locales. Los festejos continúan los días 15, 22 y 23 de febrero y del 1 al 4 de marzo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez y la Delegación Municipal de Carlos Beguierie.  Programación: www.instagram.com/p/DFJKhFWxupk/?img_index=3

Más información: www.instagram.com/municipioderoqueperez/

www.facebook.com/MUNICIPIODEROQUEPEREZ

 

LINCOLN (El Triunfo)

Carnaval en las Localidades

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a las 22:00, en la localidad de El Triunfo.

Descripción: Festejos a cielo abierto con un gran cierre musical. El carnaval continúa en la ciudad cabecera con el gran Carnaval en Lincoln los días 21, 22 y 23 de febrero; y del 1 al 4 de marzo. Entrada gratuita. Organiza la Agencia de Carnaval – Asociación Civil del Carnaval Linqueño y la Municipalidad de Lincoln.

Más información: www.instagram.com/carnavalincoln/www.facebook.com/CarnavalincolnOk  – www.carnavalincoln.com

 

MAR CHIQUITA (Mar de Cobo)

Carnaval del Bosque y el Mar

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a partir de las 20:00, en av. Manuel Cobo y La Merced.

Descripción: Comparsas, murgas, shows musicales, feriantes y puesteros locales que combinan las fortalezas de la naturaleza y la cultura. Entrada gratuita. Organizado por la Municipalidad de Mar Chiquita en conjunto con organizaciones intermedias.

Más información: www.facebook.com/secretariadeculturayeducacionmchwww.instagram.com/culturamarchiquita

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

LUJÁN (Pueblo Turístico Carlos Keen)

Bici Cine

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 7, a las 20:00, en el Galpón Ferroviario.

Descripción: Cine al aire libre, feria y propuestas gastronómicas. Entrada gratuita. Evento sujeto a cambios según las condiciones climáticas. Las funciones continuarán el 14 y 28/02. Organiza la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján.

Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan -www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

CORONEL SUÁREZ

Suarez Peatonal 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 8, a partir de las 19:00, en avenida Casey.

Descripción: Food trucks, instituciones, cerveceros locales, juegos para las infancias, artesanos y emprendedores. Se presentarán Plug In, Instinto DC que interpretará canciones propias y recordará Ricardo Iorio; el dúo local Kalimochas y el cierre estará a cargo de la banda de cumbia La Roland y de la DJ Jazmin Migliavacca. Por segunda vez tocará Cruzando el Charco. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: https://www.instagram.com/p/DEhjkJbxYP3/?hl=es-lawww.facebook.com/suarezmunicipio

 

TAPALQUÉ

Una Noche en las Termas

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, de 18:00 a 23:00, en el Complejo Termas de Tapalqué.

Descripción: Una noche para disfrutar las aguas termales bajo las estrellas. Apertura especial: aguas termales, patio comercial, meditación, yoga de noche y música en vivo. Se podrá ingresar con la entrada del día o adquirirla a partir de las 18 horas. Cupos limitados. Actividad solo para mayores de 12 años. Entrada arancelada. Organiza el Complejo Termal y la Municipalidad de Tapalqué. Las termas de Tapalqué forman parte del programa Termas Buenos Aires de la provincia de Buenos Aires. 

Más información: https://termastapalque.com.ar/

 

PELLEGRINI

Pellegrini Canta al Oeste

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a las 21:00, en el Anfiteatro Roberto Etchegaray.

Descripción: Música, tradición y comunidad. El sábado se presentarán Tinku, Paola Ruiz Díaz, Segundo Arce, Cata Arbia y Facundo Parodi; Amaneceres de Mi Tierra, Purrun Hue, Pasto Verde, Sentir Argentino y Talleres de Danza Municipal Tradicional. El domingo, Baraja Chaka, Ezequiel Mesa, Manu García Pereira, Centinela de La Tradición, Pilmayquén, Sentir Argentino y Taller De Danza Municipal Estilizado. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pellegrini

Más información: www.instagram.com/municipio_de_pellegrini/www.facebook.com/@municipiodepellegrini

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

GENERAL MADARIAGA

21° 5 Millas Nocturnas

Fecha, hora y lugar: Sábado 8, a las 22:00, desde el Polideportivo Municipal.

Descripción: Participan atletas de élite, aficionados, familias y vecinos que se suman a esta prueba que recorrerá  las calles de la ciudad, en categorías cada 5 años. Contará con medallas finisher. Actividad arancelada. Organiza la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: @madariagamunioficial

 

NECOCHEA

South Night Race

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 de febrero, a las 21:00, desde Parador South.

Descripción: Carrera pedestre nocturna con distancias de 5 y 10 kilómetros. Al cruzar la meta, los participantes podrán celebrar su esfuerzo en una fiesta llena de música, diversión y buena compañía. Inscripción previa. Con el apoyo de la Municipalidad de Necochea.

Más información: https://necochea.tur.ar/ www.instagram.com/necocheatur/www.facebook.com/NecocheaTur

 

TRES ARROYOS (Reta/Claromecó/Orense)

63º  Edición 24 Horas de la Corvina Negra

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, a las 15:00, en las playas de Reta, Claromecó y Orense.

Descripción: Certamen individual que comenzará el sábado 8 a las 15:00 y finalizará el domingo 9 a las 15:00. La largada se producirá simultáneamente desde el sitio donde se encuentra el participante dentro de los límites del concurso. Se otorgarán cincuenta recompensas en la clasificación general para el concurso de corvinas y diez premios a la Pieza de Mayor Peso en Pesca Variada. Además, premios especiales, sorteos y trofeos. Inscripción arancelada. Se aceptarán inscripciones hasta las 18:00 del sábado 08/02 con tolerancia hasta las 22:00, siempre que se haya comunicado al club la causa que origina tal retraso. No se suspende por mal tiempo. Organiza el Club Cazadores Tres Arroyos con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres Arroyos.

Más información: https://24horasdelacorvinanegra.com.ar/

 

 

VISITAS GUIADAS

 

VILLA GESELL (Mar de las Pampas)

Visita guiada en el Sendero Botánico

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: jueves 6 a las 18:00; lunes 10, a las 9:00, en Padre Carriel y Carlos Gesell, Mar de las Pampas

Descripción: Visita guiada destinada a conocer aspectos culturales y naturales de la creación del paisaje de Mar de las Pampas, en un trayecto señalizado con las especies vegetales identificadas. Actividad gratuita. Organiza la Sociedad de Fomento Mar de las Pampas con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Gesell

Más información: www.gesell.tur.arwww.facebook.com/turismovillagesellwww.instagram.com/villageselltur

 

VILLA GESELL (Mar Azul)

Explora la Reserva Natural Faro Querandí

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 7, a las 18:00, en la Reserva Natural Faro Querandí.

Descripción: Todos los viernes se podrá recorrer los diferentes ambientes a través de una visita guiada por el sendero Los Senecios. La reserva fue creada con el objetivo de preservar la biodiversidad y el ecosistema de dunas costeras en su estado natural junto con su flora y su fauna, cubriendo ambientes de dunas, bañados, pastizales y playas. Actividad gratuita. Se suspende por mal tiempo. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

 

LAPRIDA

3º Encuentro Cicloviajero Pedaleando al Paraíso

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 8  y domingo 9, por la mañana, en el Complejo Municipal El Paraíso.

Descripción: Encuentro de aficionados que invita a viajar en bici y explorar nuevas aventuras. Habrá charlas técnicas, panel de experiencias, fogón, cena grupal y circuito turístico por las calles rurales y urbanas. Inscripción gratuita en: https://bit.ly/3erEncuentroCicloviajeroEnLaprida Organiza la Municipalidad de Laprida.

Más información: www.facebook.com/lapridaturismowww.instagram.com/lapridaturismowww.laprida.gov.ar

 

PINAMAR

Visita Guiada Viejo Hotel Ostende

Fecha, hora y lugar: Martes 11 y jueves 13, a las 17:00, en el Viejo Hotel Ostende.

Descripción: Invita a descubrir una cápsula del tiempo del Viejo Hotel Ostende. Con reserva previa al WhatsApp (2254) 44 0112. Actividad arancelada. Organiza Experiencia Pinamar con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar.

Más información: @experienciapinamar – http://agenda.pinamar.gob.ar  –  www.facebook.com/TurismoPinamarwww.instagram.com/pinamarturismo

 

MORENO

Bus Turístico

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes a las 16:30; sábados y domingos, a las 08:30, 10:00 y 16:30; desde plaza Mariano Moreno, Asconapé 50.

Descripción: Recorridos guiados por la historia de Moreno y sus museos. Circuitos en el Área Natural Protegida – Distrito Ecológico Roggero. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción en @Turismo.moreno.

Más información: www.instagram.com/turismo.moreno/www.facebook.com/morenoturismo

GENERAL MADARIAGA
Visita Guiada al Kiwal El Modelo
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Todos los días, con horario a confirmar al momento de la reserva, en el Kiwal El Modelo, calle De Las Tropas y El Líbano.
Descripción: Recorrido por el kiwal. Reservas e información al (2267) 452693. Actividad gratuita. Organiza kiwal El Modelo.
Más información: www.instagram.com/turismomadariaga/www.facebook.com/TurismoMadariaga

GENERAL MADARIAGA (Paraje Macedo)
Visita Guiada a Viñedo y Bodega Antiguo Legado
Fecha, hora y lugar: Todos los sábados y domingos de febrero, horario y lugar a confirmar al momento de la inscripción.
Descripción: Degustación de cuatro tipos de vinos acompañados de una picada de quesos y fiambres. Reservas e información al (2235) 607773. Actividad arancelada con cupos limitados. Viñedo y Bodega Antiguo Legado forma parte del programa Vinos Buenos Aires de la provincia de Buenos Aires. Organiza Bodega Antiguo Legado.
Más información: www.instagram.com/turismomadariaga/www.facebook.com/TurismoMadariaga

SAN PEDRO (Pueblo Turístico Vuelta de Obligado)

Verano en Vuelta de Obligado: Cine Bajo las Estrellas y Astroturismo

ACTIVIDADES GRATUITAS

Fecha, hora y lugar: Todos los sábados de febrero, a las 20:00, en la playa pública.

Descripción: Una propuesta para disfrutar de películas al aire libre. Al finalizar, a las 21:30, comenzará un taller gratuito de astroturismo, donde los asistentes podrán aprender sobre los movimientos del cielo, los planetas, estrellas y constelaciones. Además, los domingos, a las 14:00, habrá música en vivo en el escenario ubicado en la playa. Actividades gratuitas. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro. Vuelta de Obligado forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. 

Más información: www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep/www.facebook.com/sec.cul.tur.edu.dep

 

SAN PEDRO 

Visitas Guiadas en San Pedro

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Todos los sábados y domingos de febrero, a las 10:00, desde la Casona de Turismo, Liniers 15.

Descripción: Recorrido guiado por el casco histórico de la ciudad. Actividad gratuita. Inscripciones en el mismo lugar, de viernes a domingo de 09:00 a 17:00. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro.

Más información:  www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep/www.facebook.com/sec.cul.tur.edu.dep

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares