sábado, febrero 22, 2025
sábado 22 febrero 2025
InicioVicente LópezBettina Brozzo presentará su show de tangos y milongas al aire libre...

Bettina Brozzo presentará su show de tangos y milongas al aire libre en Vicente López

Será el sábado 22 de febrero, a partir de las 17,30 horas, en la plaza Vienni, ubicada en avenida Mitre y Laprida, en la localidad de Villa Martelli, partido de Vicente López. Se trata de un show al aire libre y gratuito que la experimentada actriz, cantante, bailarina y pianista le hará a Laura Ana Merello, más conocida como Tita Merello. Cabe destacar que, a lo largo de 2024, estuvo presentando su unipersonal “Se dice de Tita” en salas de CABA y Madrid, además de integrar los elencos de “La casa de Bernarda Alba y los árboles mueren de pie”, en el teatro porteño El Bululú.

Bettina Brozzo cantará tangos y milongas en el partido bonaerense de Vicente López. Será el sábado 22 de febrero a partir de las 17,30 horas, en la plaza Vienni, ubicada en avenida Mitre y Laprida, en la localidad de Villa Martelli.

Se trata de un show al aire libre y gratuito que la experimentada cantante, actriz bailarina y pianista de Ramos Mejía le rendirá homenaje a la gran Laura Ana Merello, más conocida como Tita Merello, quien a lo largo de su prolífica carrera participó en 33 películas, 20 obras teatrales y 3 ciclos radiales.

Además de Bettina Brozzo, el espectáculo veraniego, que es convocado por el municipio local, contará con destacados bailarines y los vecinos podrán demostrar sus aptitudes en una pista de baile.

Cabe destacar que, a lo largo de 2024, la hija, hermana y nieta de artistas cordobeses, estuvo presentando su unipersonal musical “Se dice de Tita” en salas de CABA y Madrid, además de integrar los elencos de “La casa de Bernarda Alba” (personificó a “La abuela”) y “Los árboles mueren de pie” (encarnó a Genoveva), ambos en el Teatro El Bululú

Para saber más sobre la artista bonaerense, se debe ingresar a los IG: @bettinabrozzo y/o @bettinabrozzo.artista

SOBRE BETTINA BROZZO

Bettina Brozzo nació en Puerto Belgrano, bajo el signo de cáncer. Es hija de un marino y una profesora de danzas folklóricas y aficionada al canto.

Bettina cuenta que, con apenas 6 años, solía acompañar a su madre, quien impartía clases de danzas folklóricas. “Cuando regresábamos a casa, le decía: ‘así baila fulanita, así baila zutanito’. Eso provocaba risas a toda la familia. Recuerdo que, de chiquita imitaba a muchos personajes de la tele. Ese don lo fui perdiendo en la adolescencia. ¿Por qué? Porque me puse seria y tímida, vaya a saber por qué”, asegura sonriente la artista.

En 1975, después de cursar la escuela secundaria e incursionar en la Universidad en Mar del Plata (comunicación social), regresó a Bahía Blanca, en donde vivía e hizo el profesorado nacional de música, con especialidad en Piano. Aunque se recibió en el Conservatorio Nacional López Buchardo, en CABA. Al respecto, cuenta: “trabajé toda la vida y me jubilé de eso”.

Por entonces, Bettina cantaba en coros (estuvo en varios, como el Coro Femenino de San Justo) y para enseñar canciones a los chicos.

Hace algo más de 10 años, se le encendió la llama artística profesional. Todo comenzó “por culpa” de un accidente en la pública. “En 2013, estaba trabajando en tres escuelas porteñas, como profesora de música. Una nochecita, caminando por Palermo, tropecé y caí en una bicisenda, recién inaugurada. Lamentablemente, al apoyar las manos, me quebré los dos codos”, rememora agradeciendo que no pasaba ningún vehículo.

Luego de la operación en el codo izquierdo, a la madre de María Soledad y abuela de Luca no le quedó otra opción que hacer reposo, seguir las recomendaciones médicas y esperar el alta.

Mientras aguardaba el “santo día” para retomar la labor docente, Bettina masticaba bronca y se hacía la típica pregunta: “¿por qué a mí?”. Es que, por entonces, no podía soportar tanta quietud. “Soy muy activa”, afirma la canceriana que necesitaba expresarse artísticamente.

Cuando fueron desapareciendo los dolores y, sobre todo, la bronca, Bettina se acercó al denominado Programa Cultural en los Barrios, en Liniers. Luego de interiorizarse sobre los talleres, se inscribió en coro y teatro.

El primer día, la profesora de teatro de ese centro municipal pidió que cada alumno se presentase ante sus compañeros. Brozzo se inclinó por el humor. “Como me gustaba Niní Marshall y el cine de los ’50, me largué con un monólogo de la inolvidable actriz, guionista y comediante, que gustó mucho”, asegura.

En forma simultánea, la multifacética artista empezó a concurrir al taller de coro. “Fue ahí que descubrí mi voz. Porque yo trabajaba con la voz, pero con piloto automático. Lo hacía mecánicamente. El taller me ayudó a escuchar mi voz, mi esencia”, recuerda orgullosa tras recibir el elogio de su profesor.

Al año siguiente, Bettina decidió presentarse al casting de un musical: “Divorciadas”. “El director, Sergio Lobo, buscaba actrices que canten muy bien y, además, bailen en taco aguja. Entonces, preparé el monólogo de Ninï Marshall y «‘Sos buena con mami’ (tema de Mamy Morton, del musical Chicago). Apenas comencé la improvisación, Lobo me sugirió: ‘Bettina, intervení más’. Sugerencia a la que accedí y me sirvió para conseguir el papel y darme el espaldarazo para dedicarme definitivamente a la actuación”, concluye Bettina Brozzo.

Para saber más sobre la artista bonaerense, se debe ingresar a los IG: @bettinabrozzo y/o @bettinabrozzo.artista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares