A 10 años del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los desafíos siguen en pie
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que nació con el objetivo de reducir la brecha de género en el ámbito científico y tecnológico. Si bien se han logrado avances, las mujeres aún enfrentan barreras significativas a la hora de progresar en sus carreras.
Un estudio de la ONU realizado en 2022 reveló un dato preocupante: a medida que las mujeres avanzan en la ciencia, la desigualdad se hace más notoria. En los puestos de liderazgo dentro de la investigación, la representación femenina sigue siendo baja, lo que evidencia la necesidad de seguir impulsando el cambio.
La igualdad de género es un pilar fundamental en la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible: donde el empoderar a las mujeres y niñas en la ciencia es clave para el crecimiento económico y el avance global.
Desde nuestro Organismo, que trabaja por los derechos de la niñez y la adolescencia, no solo conmemoramos este día, sino que también buscamos inspirar a las nuevas generaciones. Queremos que las niñas y adolescentes conozcan a mujeres científicas que han marcado la historia, para que las tengan como referentes y puedan animarse a elegir carreras en ciencia y tecnología.
¿Querés descubrir más sobre mujeres que están cambiando el mundo con la ciencia?
Te invitamos a seguirnos en Instagram, donde compartimos historias inspiradoras que pueden ser el primer paso hacia tu futuro:
@bacdnnya