sábado, octubre 25, 2025
sábado 25 octubre 2025
InicioCABAEncuentro sobre asistencia personal y vida independiente

Encuentro sobre asistencia personal y vida independiente

Se lanzó una nueva edición de la capacitación para asistentes personales y se realizó un encuentro abierto con más de 460 personas inscriptas.

El 25 de marzo se lanzó una nueva edición de la Capacitación de Asistentes Personales para la Vida Independiente para Personas con Discapacidad, con un encuentro abierto para seguir impulsando este derecho.

Desde 2016, esta capacitación forma parte del Programa de Apoyo para la Vida Independiente (PRO-APVI) y prepara a quienes desean desempeñarse como asistentes personales para personas con discapacidad. Fue creada mediante la Resolución N° 52-COPIDIS/16.

En esta edición, se inscribieron 330 personas que cursarán durante tres meses, de manera presencial, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Las clases se dictarán dos veces por semana.

La capacitación cuenta con 330 personas inscriptas y se dicta en la UBA.

Además, el mismo día se realizó el Encuentro sobre Asistencia Personal y Vida Independiente, con 130 personas inscriptas. El objetivo fue difundir avances y marcos normativos vigentes en políticas públicas relacionadas.

 

Durante la jornada, expusieron referentes de distintos ámbitos:

La Dra. Valeria Monopoli abordó el marco normativo nacional y de CABA. Karina Guerschberg, Directora General de Vida Independiente e Inclusión Económica, presentó el enfoque teórico sobre la figura del asistente personal. Tiago Giansily de laSubsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, compartió su experiencia como usuario.

Desde la Gerencia Operativa para la Vida Independiente se presentó la trayectoria y operatoria del PRO-APVI.

También se escucharon los testimonios de Bárbara Beatriz y Graciela Roldán, usuaria y asistente personal del programa.

Cabe destacar que, en diciembre de 2024, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley N° 6.778, la primera en el país en reconocer por ley la figura de la asistencia personal y crear el Registro de Asistentes Personales para la Vida Independiente (RAPVI).

La Ciudad fue pionera en sancionar una ley sobre asistencia personal.

La jornada fue un paso más en la consolidación de políticas públicas orientadas a la vida independiente de las personas con discapacidad. Próximamente se abrirán nuevas instancias de difusión y formación.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares