Una novela gráfica que reimagina al Zorzal Criollo
La editorial independiente Libros del Zorro Rojo publicó Carlos Gardel, la voz del Río de la Plata, una novela gráfica que ofrece una mirada única sobre la figura mítica del cantor. Con guión del argentino Carlos Sampayo y dibujos del reconocido ilustrador José Muñoz, el libro entrelaza realidad y ficción a través de una trama envolvente que parte de un debate televisivo y desemboca en un misterioso testimonio sobre la muerte de Gardel.
El volumen incluye un prólogo de Julio Cortázar, escrito originalmente en 1953, que aporta una dimensión literaria y personal a la obra. El resultado es un retrato profundo y sensible que trasciende el formato biográfico tradicional, explorando el mito, la identidad y la memoria del Río de la Plata.
Carlos Sampayo es escritor y guionista, conocido por sus historias de tono crítico y urbano, con fuerte impronta literaria. José Muñoz, su habitual colaborador, es uno de los grandes nombres del cómic argentino contemporáneo, célebre por su estilo expresionista en blanco y negro. Juntos, han desarrollado una obra de culto a nivel internacional.
El libro se encuentra disponible para consulta en la biblioteca del Museo Gardel, como parte de su fondo dedicado a la figura y el legado cultural del Zorzal Criollo.








Es un libro de lo más interesante, traducido a varios idiomas.
Precisamente, en junio se inauguró en la Casa del Historiador (Bolívar 466) una exposición de historietas de Gardel que puede visitarse durante todo el mes de agosto. Aquí les dejo la selección en la que nos basamos con el historietista José Massaroli para la charla.
https://ana-turon.blogspot.com/2014/08/gardel-superheroe-del-tango.html