El Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes destaca la importancia de garantizar el acceso a la alfabetización como pilar fundamental para el desarrollo integral y la igualdad de oportunidades en la infancia y la adolescencia
Cada 8 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha proclamada por la UNESCO para reflexionar sobre los avances y desafíos en el acceso a la educación. En la Ciudad de Buenos Aires, el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes recuerda que leer y escribir no solo son habilidades básicas, sino derechos esenciales que habilitan a niñas, niños y adolescentes a ejercer plenamente su ciudadanía.
La alfabetización es clave para garantizar la inclusión social, el acceso a la información, la participación democrática y la construcción de proyectos de vida. Sin embargo, aún persisten desigualdades que requieren políticas activas y sostenidas para que todas las chicas y chicos puedan aprender en condiciones de equidad.
Desde el Consejo se impulsan acciones de promoción, acompañamiento y orientación a familias e instituciones, reafirmando el rol del organismo como garante de los derechos de la niñez y la adolescencia en la Ciudad.
Porque alfabetizar es abrir puertas al futuro y fortalecer una Ciudad más justa e inclusiva.
Para conocer más, entrá a nuestro IG haciendo click aquí







