InicioVicente LópezAgenda cultural Vicente López

Agenda cultural Vicente López

55°SALÓN DE ARTES VISUALES FERNÁN FÉLIX DE AMADOR 

CONVOCATORIA ABIERTA

Continúa abierta la convocatoria para participar del 55º Salón de Artes Visuales «El Félix«, dirigida a artistas argentinos y extranjeros que residan en el país, mayores de 18 años.

Se recibirán obras en las disciplinas de pintura, dibujo, grabado, fotografía, textil, collage, arte digital, escultura y técnicas mixtas. 

El salón otorga los siguientes premios (no adquisición):

1er. premio: $1.000.000

Premio artista de Vicente López: $550.000

3 menciones $250.000 (cada una) 

JURADOS: Ignacio Valdéz, Ileana Hochmann, Alfredo Muñoz

Convocatoria: H asta el 28 de septiembre 2025 

Consultas: elfelix@vicentelopez.gov.ar

________________________________________________________________________

QUINTA TRABUCCO

Melo 3050, Florida

Martes a sábado de 10 a 18 h. Tel: 4513-1954

ESPACIO LIBRE EN QUINTA TRABUCCO

La posibilidad de compartir el espacio de producción, creación o práctica de alguna disciplina corporal, nos enriquece y crea comunidad. Te invitamos a hacer uso del espacio e instalaciones de la Quinta, con sillas y mesas de trabajo cómodas, bajo los árboles o en las aulas frescas y luminosas.  

VIERNES – 10 a 13 H

CLUB DE BORDADO, TEJIDO Y COSTURA

Te invitamos a compartir un espacio de trabajo libre y creativo junto a otras/otros, en el entorno único de la Quinta Trabucco.

Edad sugerida: jóvenes y adultos.

SÁBADOS – 14 a 17 H

ARTE

En el entorno de la Quinta vas a tener a disposición mesas, sillas y materiales para crear libremente.

Para toda la familia.

Preguntas frecuentes:

¿Es necesario anotarse en algún lado para asistir? Es sin inscripción previa: llegás con tus cosas y te ubicas donde más cómodo te sientas. Lo importante es dejar el lugar tal cual lo encontraste.

¿Habrá docentes o facilitadores? La propuesta apunta a construir un espacio de auto práctica y taller para compartir con colegas, por lo tanto no habrá facilitadores ni docentes.

¿Hay espacio de guardado para dejar mis cosas hasta la semana siguiente? No: todo lo que lleves debe ser portátil para que el espacio quede tal cual lo encontraste.

¿Puedo ir con amigos? ¡Por supuesto! Mientras todos mantengan el silencio y realicen su trabajo de manera respetuosa, está totalmente habilitado.

¿Puedo ir con alumnos? No es un espacio para dar clases ni lucrativo.

¿Puedo llevar mi parlante para escuchar música? Podés escuchar música con auriculares así respetamos el entorno y la concentración de los demás.

Por dudas o consultas comunicarse a: talleres.cultura@vicentelopez.gov.ar

___________________________________

ARTES VISUALES

ALBERTO TRABUCCO VUELVE A LA QUINTA

Con esta exposición, rendimos homenaje a su legado, presentando al público 18 de sus obras en un lugar cargado de historia: la casa que habitó junto a su familia y que fue donada posteriormente al Municipio de Vicente López, un espacio emblemático para los vecinos, donde pueden disfrutar de programas culturales de calidad en su ciudad.

Organizada en conjunto con la Academia Nacional de Bellas Artes y la Asociación Fundadores y Pioneros del Partido de Vicente López. 

Curaduría y montaje: Mariana Castagnino, Mariana Gallegos del Santo y Victoria Lopresto.

Colaboración: Adriano Dell’Orco.

Producción: Secretaría de Cultura de Vicente López. 

Visitas guiadas a cargo de Dina Resca: 

Viernes de 15 a 18 h.

Sábado de 12:00 a 18 h.

Cierre: sábado 4 de octubre.

________________________________________________________________________

CENTRO CULTURAL MUNRO

Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro

Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4711-2848 

RESERVAS DE ENTRADAS ONLINE: El día anterior a cada función se habilitará la reserva online de localidades desde las 18 h a través de: https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por chat con Vicente al 11 2287 3894.  

ENTREGA DE ENTRADAS PRESENCIALES:

Para las funciones de música:  el mismo día de la función 2 hs antes de la misma en boletería, máximo 2 entradas por persona.

La reserva tiene validez hasta 30 min antes de la función. 

VECINE VECINE

Las funciones para Vecine Vecine NO requieren reserva de entrada anticipada, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

___________________________________

VIERNES 19.09 – 20 h

CUARTETO DIVERGENTE | CLÁSICO POPULAR 

El Cuarteto Divergente es un ensamble de cuerdas que revisita la música clásica y el repertorio popular de una manera única, en un entorno natural, o en escenarios alternativos, que combinado con la expresividad y la alquimia de sus cuatro integrantes, transforma cada lugar y cada concierto en una experiencia intransferible.

Dice Alejandro Terán, el creador del cuarteto: “Escuchar al cuarteto es como descubrir a un hipopótamo cuando sos niño por primera vez. Es una sensación única¨.

Su música es un aleph de éxtasis, donde conviven repertorios que caminan en direcciones opuestas pero que en su cápsula del tiempo encuentran un recorrido común: Charly García y Mozart, David Lynch y Virus, Chilly Gonzales y la obra propia, Soda Stereo y Ariel Ramírez, la música barroca y Alphaville.

Fundado en el 2020, esta formación reúne a cuatro experimentados y originales músicos -Alejandro Terán, arreglador y violista, Javier Casalla y Julian Dominguez violines y Carmen Rencar en chelo- con un aventurero recorrido en el medio musical que los empujó hacia otros territorios como el rock, el pop y el trap, con participaciones en discos de artistas como Dillom, Lali y Louta, como señal de su divergencia, de ir por el camino que nadie espera.

Javier Casalla: violín

Julián Domínguez: violín

Alejandro Terán: viola

Carmen Rencar: cello

LadyMaría González: diseño de vestuario

Calvo: diseño de sonido

Sendon: diseño de luminarias

Sandoval: management y producción general

Alejandro Terán: arreglos y dirección artística

Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 1 h

___________________________________

SÁBADO 20.09 – 20 h

PUCCINI DE CÁMARA | MÚSICA CLASICA 

Música de cámara de Puccini para piano, soprano y tenor.

Piano: Tomás Ballicora

Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 1 h

___________________________________

MIÉRCOLES – 18 a 21 h

___________________________________

VECINE VECINE | ALFRED HITCHCOCK

Del 4 al 28 de septiembre

Lumiton nos invita a recorrer la prolífica obra del “maestro del suspense” con un ciclo compuesto por 11 de sus más impactantes títulos. Hitchcock, con una genialidad cinematográfica que trasciende las décadas, logra llevarnos al borde de nuestros asientos, jugando con nuestras expectativas y al mismo tiempo creando múltiples capas de significado desde lo visual y lo sonoro.

___________________________________

JUEVES 18.09

18 h LA VENTANA INDISCRETA (REAR WINDOW)

Dir. Alfred Hitchcock / EE.UU. / 1954 / Ficción / 112’ / +13 

20.30 h PARA ATRAPAR AL LADRÓN (TO CATCH A THIEF)

Dir. Alfred Hitchcock / EE.UU. / 1955 / Ficción / 106’ / +13

___________________________________

DOMINGO 21.09

16 h EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (THE MAN WHO KNEW TOO MUCH)

Dir. Alfred Hitchcock / EE.UU. / 1956 / Ficción / 120’ / +13

18.30 h CRIMEN PERFECTO (DIAL M FOR MURDER)

Dir. Alfred Hitchcock / EE.UU. / 1954 / Ficción / 105’ / +13

________________________________________________________________________

CINE YORK

Juan Bautista Alberdi 895, Olivos

Tel: 4711-9213 

VECINE VECINE | WONG KAR-WAI

Del 3 al 17 de septiembre

Entrada Gratuita por orden de llegada

Wong Kar-wai nació en 1958 en Shanghái, China, y emigró a sus cinco años a la ciudad de Hong Kong a causa de la Revolución Cultural. En su obra se ven plasmadas sus experiencias como hijo del exilio: los personajes son seres en tránsito y padecen una gran soledad. Esta selección de Lumiton comprende su ópera prima As tears go by, la película filmada en Argentina Happy Together, así como sus más importantes filmes en colaboración con Christopher Doyle como director de fotografía, Chungking Express, In the mood for love y 2046, entre otras.

___________________________________

MIÉRCOLES 17.09

18 h y 20.30 h EL GRAN MAESTRO (THE GRANDMASTER)

Dir. Wong Kar Wai / Hong Kong, China, Francia, Países Bajos, EE.UU. / 2013 / Ficción / 130’ / +13

___________________________________

VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS

Del 18 al 24 de septiembre – 18 y 20.30 H

Entrada Gratuita por orden de llegada

Continuamos con el viaje a través de las Miradas Argentinas en Cine York, el ciclo que pone en relieve la importancia de las producciones nacionales.

En esta edición compartimos una selección de largometrajes, entre ellos Moebius, la primera película producida por la Universidad del Cine, Tesis sobre una Domesticación, adaptación de la aclamada novela de Camila Sosa Villada e Imprenteros de Lorena Vega. También tendremos una función especial de la clásica Sur de Pino Solanas junto con su único cortometraje de ficción Seguir Andando y la presentación de los 9 cortometrajes ganadores de Historias Breves 21.

___________________________________

JUEVES 18.9

18 H MOEBIUS

Dir. Gustavo Mosquera / Argentina / 1996 / Ficción / 87’ / ATP

20.30 H IMPRENTEROS

Dir. Lorena Vega / Argentina / 2024 / Documental / 72’ / ATP

___________________________________

VIERNES 19.9

18 H ATAHUALPA YUPANQUI, UN TRASHUMANTE

Dir. Federico Randazzo Abad / Argentina / 2024 / Documental / 93’ / ATP

20.30 H SEGUIR ANDANDO

Dir. Fernando E. Solanas / Argentina / 1962 / Ficción / 21’ / ATP

SUR

Dir. Fernando E. Solanas / Argentina / 1988 / Ficción / 125’ / +16

___________________________________

SÁBADO 20.9

18 H HISTORIAS BREVES 21

Argentina / 2023 / Ficción / 123’ / ATP

PROGRAMA:

ASTERIÓN

Dir. Eduardo Marcelo Álvarez / Argentina / 2023 / Ficción / 14’ / ATP

CACHIRÚ

Dir. Eugenia Molina, Juliana Mazia / Argentina / 2023 / Ficción / 7’ / ATP

EL PERFIL DE LISA

Dir. Sandra Flomembaum / Argentina / 2023 / Ficción / 16’ / ATP

MAMÁ…

Dir. Roxana Ruzzante / Argentina / 2023 / Ficción / 17’ / ATP

SACHASANDIA

Dir. Daniela Mariano Montalbetti / Argentina / 2023 / Ficción / 13’ / ATP

TODAS LAS COSAS QUE LLEVO CONMIGO

Dir. Gerardo Manuel Pranteda / Argentina / 2023 / Ficción / 15’ / ATP

UN ZORRO

Dir. Gastón Horacio del Porto / Argentina / 2023 / Ficción / 14’ / ATP

UNA EDAD DIFÍCIL

Dir. Hugo Evaristo Crexell / Argentina / 2023 / Ficción / 14’ / ATP

XINI

Dir. Santiago Reale / Argentina / 2023 / Ficción / 13’ / ATP

20.30 H TESIS SOBRE UNA DOMESTICACIÓN

Dir. Javier Van De Couter / Argentina, México / 2024 / Ficción / 113’ / +18

___________________________________

DOMINGO 21.9

18 H MOEBIUS

Dir. Gustavo Mosquera / Argentina / 1996 / Ficción / 87’ / ATP

20.30 H LOS GUANTES MÁGICOS

Dir. Martín Rejtman / Argentina / 2003 / Ficción / 90’ / ATP con leyendas

________________________________________________________________________

TORRE ADER

Triunvirato y Castelli, Villa Adelina

Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4765-3874 

SÁBADO 20.09 – 18 h

CESAR ANGELERI CUARTETO | TANGO

El guitarrista y director César Angeleri se presenta junto a su cuarteto en un concierto de tango en la emblemática Torre Ader de Vicente López. El repertorio recorre clásicos del género, desde Gardel hasta Piazzolla, incluyendo obras de Troilo, Laurenz, Gobbi y otros grandes maestros, además de composiciones de su último disco editado en diciembre de 2024. Todos los arreglos y la dirección artística pertenecen a César Angeleri.

César Angeleri: Guitarra

Sebastián Henríquez: Guitarra

Pablo Farhat: Violín

Guido Martínez: Contrabajo y Bajo eléctrico 

Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 1 h

________________________________________________________________________

CASA DE LA CULTURA

Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos

Lunes a viernes de 10 a 18 h. Tel: 4513-9822 

ARTES VISUALES

Esta muestra colectiva reúne a siete artistas ilustradores profundamente ligados al territorio de Vicente López y presenta una serie de micro-retrospectivas que condensan la impronta poética de cada recorrido.

En cada propuesta late un mundo interior: un territorio íntimo de recuerdos, experiencias y fantasías. La ilustración se abre como ventana a esa singularidad, espejo de un imaginario propio y de una mirada única sobre la realidad.

El mundo y sus paisajes en movimiento se presentan aquí como un punto de encuentro entre lo individual y lo colectivo.

Horario de visita lunes a viernes de 10 a 18 hs

Fecha de cierre: 12 de diciembre.

___________________________________

VIERNES 19.09 – 16.30 a 18 h

PRESENTACIÓN DE LIBRO | «CUANDO LOS PUERTOS SE QUEMAN»

de Miriana Delbene

Presentan el libro, la autora Miriana Delbene y su editora Graciela Capacci.

«Cuando los puertos se queman nos ofrece una protagonista que será inolvidable, Ramona, una catalana que migra a la Argentina justo antes de la explosión del Franquismo en España. Será, muchos años después, con la ayuda de su amiga Victoria Ocampo, a quien conoció gracias a un inesperado cruce con la escritora Virginia Woolf, que intentará torcer el destino que la época le depara a su nieta, Olivia.»

Acerca de la autora: Miriana Delbene nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1991. Actualmente vive en Vicente López. Es licenciada en psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires y psicoanalista miembro de la escuela Encuentro de Psicoanálisis. Pasante en la Fundación Nuevos Caminos. Desde 2017, realiza su formación literaria en el Centro de Estudios Krysoles. Como consecuencia de ello, en el año 2018 publicó su primera obra “Advenediza, microficción poética”.

Ediciones Botella al Mar. “Cuando los puertos se queman” en su primera novela.

_____________________________________________________________________

LUMITON

Sargento Cabral 2354, Munro

info@lumiton.com.ar 

Continuamos con las visitas guiadas gratuitas a nuestra muestra permanente.

Además, una vez al mes contamos con el evento especial de “Recorrida + película”, que incluye la visualización de un clásico de los Estudios Lumiton.

MIÉRCOLES DE SEPTIEMBRE

14, 15 y 16 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe

___________________________________

CONOCÉ NUESTRA BIBLIOTECA

El Archivo Lumiton cuenta con una biblioteca especializada en cine disponible para consulta. Contiene una valiosa colección de más de mil ejemplares: libros de teoría, fotografía, biografías de personajes relevantes de la industria, además de diferentes diccionarios relativos al campo cinematográfico.

La Biblioteca Lumiton se encuentra disponible para consulta en sala para estudiantes, investigadores, periodistas especializados y personas interesadas en las temáticas vinculadas con el cine y las artes audiovisuales. 

La visita son los martes y jueves con cita previa, a coordinar vía mail en info@lumiton.com.ar

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares