Carta abierta de UDOCBA a los docentes Bonaerenses

0

“Unidad, participación y lucha: así se construye el futuro de la docencia bonaerense.”

Desde UDOCBA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del salario, las condiciones laborales y la participación democrática de todas y todos los docentes bonaerenses. En un contexto económico complejo, atravesado por el ajuste del gobierno nacional, la pérdida del poder adquisitivo y el incremento constante de tarifas y precios, el gremio formalizó nuevamente su pedido de reapertura de paritarias ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El último acuerdo salarial -un incremento del 5% dividido entre agosto y octubre- resultó insuficiente para acompañar el ritmo de la inflación y cubrir las necesidades básicas del sector. Por ese motivo, desde nuestra conducción encabezada por Alejandro Salcedo, UDOCBA volvió a exigir la convocatoria urgente de la Comisión Paritaria Docente, a fin de discutir una recomposición que garantice sueldos dignos y condiciones laborales justas para todas y todos los trabajadores de la educación.

No obstante, la legitimidad de nuestros reclamos como organización sindical, solo la fortaleza y la unidad de todas y todos los docentes harán posible alcanzar nuestros objetivos colectivos. A pocos días de las elecciones gremiales del 18 de noviembre, convocamos a cada afiliada y afiliado a participar activamente. La participación masiva legitima y fortalece al gremio frente al Estado provincial, consolidando nuestra representación y capacidad de acción. Cada voto cuenta: fortalecer UDOCBA es defender la voz docente y los derechos de quienes todos los días sostienen la escuela pública en cada rincón de la Provincia.

A la situación que golpea directamente el bolsillo de las y los trabajadores de la educación, se suman problemas estructurales que exigen respuestas urgentes. Desde UDOCBA impulsamos la pronta concreción del Convenio Colectivo de Trabajo y continuamos reclamando la mejora de las condiciones laborales y la efectiva regulación de la desconexión digital, para frenar la sobrecarga de tareas que afecta la salud y el bienestar docente. Exigimos también protocolos reales de prevención y protección frente a la violencia en las escuelas, porque cuidar a quienes enseñan es cuidar la educación pública.

Del mismo modo, seguimos denunciando el deterioro edilicio en establecimientos, con fugas de gas, fallas de calefacción, problemas eléctricos y falta de seguridad, y demandamos inversiones inmediatas que garanticen escuelas seguras y dignas para enseñar y aprender. Así mismo continuamos impulsando la pronta concreción del Convenio Colectivo de Trabajo.

Reivindicamos nuestra participación activa dentro del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), desde una postura firme, crítica y propositiva en cada instancia de negociación. UDOCBA ha sido y sigue siendo una voz clara y coherente dentro del Frente, defendiendo los intereses de la docencia bonaerense con independencia, compromiso y convicción. Nuestra presencia en el FUDB es la expresión de una política gremial que se construye desde las escuelas, desde las seccionales, desde la escucha y la participación real de las y los trabajadores de la educación.

En cada paritaria, en cada mesa de diálogo y en cada reclamo público, UDOCBA sostiene con firmeza la defensa del salario, las condiciones laborales, la infraestructura escolar y los derechos conquistados por la docencia. No aceptamos retrocesos ni discursos vacíos: exigimos respuestas concretas y políticas que reconozcan el valor del trabajo docente.

Por eso, fortalecer UDOCBA es fortalecer la voz de todas y todos los docentes de la Provincia de Buenos Aires. La reapertura de paritarias y las elecciones del 18 de noviembre forman parte de una misma causa: la dignidad del trabajo docente, la participación democrática y el fortalecimiento del gremio que nos representa en cada escuela, en cada distrito y en cada lucha colectiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.