La organización internacional AIDS Healthcare Foundation (AHF), presente en 49 países y con un trabajo destacado en Argentina desde el 2013, brindará su apoyo a Fundación Huésped. Ambas entidades trabajarán en conjunto para fortalecer acciones en salud sexual integral y prevención de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en el país.
La comunidad médica y científica del país dio un nuevo paso en cooperación sanitaria con la firma de un Convenio Marco de Entendimiento entre Fundación Huésped y AHF Argentina, destinado a fortalecer el trabajo conjunto en salud sexual integral, prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
El acuerdo busca mejorar la atención, la continuidad y el acompañamiento de las personas que asisten a los centros de ambas organizaciones, además de promover la detección temprana y el acceso oportuno al tratamiento. También prevé la creación de comisiones técnicas y de investigación para desarrollar estudios de interés común y abogar por políticas públicas que amplíen el acceso equitativo a la salud.
En el acto de firma participaron Terri Ford, jefa de Advocacy y Política Global de AHF; Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped; y el Dr. Miguel Pedrola, director científico de AHF para Latinoamérica y el Caribe.
“Estamos muy contentos de poder trabajar en conjunto y apoyar sus programas, así como ustedes nos apoyan en nuestra labor diaria. Juntos vamos a poder hacer un cambio significativo para la salud pública en Argentina”, destacó Terri Ford, en representación de AHF Global.
Por su parte, Leandro Cahn remarcó que “con este acuerdo continúa el trabajo que venimos haciendo para mejorar el acceso integral, la prevención y el tratamiento, junto al impulso de políticas públicas que hagan posible esa meta”.
A su vez, el Dr. Miguel Pedrola señaló: “Tenemos la oportunidad de reafirmar el trabajo que venimos realizando junto a Fundación Huésped. Creemos que esta alianza nos ayudará a todos a alcanzar la meta de poner fin al sida para el año 2030”.
El convenio también contempla proyectos, programas y campañas comunitarias orientadas a la prevención y atención de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables o sin cobertura médica.
Ambas entidades conservarán su autonomía institucional, pero trabajarán de forma articulada para potenciar su alcance y el impacto de sus acciones.
Este acuerdo representa un paso significativo para la salud en la Argentina, reafirmando la importancia de las alianzas entre organizaciones que comparten un mismo compromiso: garantizar el acceso a la salud de manera equitativa e integral.
Acerca de AIDS Healthcare Foundation
Aids Healthcare Foundation (AHF), es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina de vanguardia y defensoría a más de 2.500.000 personas en más de 49 países, incluyendo Estados Unidos y las regiones de África, América Latina y Caribe, la región de Asia, Pacífico y Europa del Este. Actualmente, en Argentina cuenta con tres Centros Comunitarios de Salud Sexual ubicados en Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, y Rosario (Santa Fe).
Para obtener más información sobre AHF: aidshealth.org y ahfargentina.com
Acerca de Fundación Huésped
Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que, desde 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. Su misión es desarrollar investigaciones científicas y acciones de prevención y promoción de los derechos para garantizar el acceso a la salud de poblaciones vulnerables (especialmente población LGBTIQ+ y mujeres) y reducir el impacto de las enfermedades con foco en VIH/sida, hepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras enfermedades transmisibles, así como en salud sexual y reproductiva.
Para obtener más información sobre Fundación Huésped: huesped.org.ar





