Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes

El intendente Leo Nardini visitó la Ciudad de Villa de Mayo para inaugurar la pavimentación de la calle Arquímedes, en el tramo que comprende desde la intersección con John F. Kennedy hasta Juan María Gutiérrez. La obra, que abarca cuatro cuadras y una superficie de 3.588 metros cuadrados de pavimento de hormigón, se realizó con cuadrillas municipales y materiales de la Hormigonera Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Servicios.

Según explicó Nardini, la intervención fue posible gracias a la reciente ejecución de la obra hidráulica de la Cuenca Arquímedes, una enorme intervención de más de 50 cuadras que resolvió el problema de anegamiento que históricamente sufría la zona: “Era una intervención de más de 55 cuadras de cañería que vino a solucionar el problema histórico de drenaje de agua cada vez que llovía. Si no trabajábamos sobre eso, que nadie se había encargado de solucionar en la historia de General Sarmiento y de Malvinas, no podíamos nunca pensar en hacer el pavimento”.

La nueva calzada se integra al pavimento ejecutado en Arquímedes y Márquez, consolidando un corredor urbano más seguro y continuo, y da continuidad a la obra de pavimentación e hidráulica de la calle Juan María Gutiérrez. “Muchos pensaban que especulábamos con la elección y que no se iba a terminar, y acá estamos, inaugurándolo juntos, con vecinos de toda la vida y también con jóvenes que inician su vida profesional y su familia”, señaló el intendente, destacando la presencia de referentes barriales y la participación de los vecinos y vecinas en el corte de cinta.

Durante el acto, Nardini remarcó el compromiso de la gestión municipal: “Acá hay un municipio comprometido que trabaja, que tiene planificación, que tiene ganas, que cuida los recursos y es por eso que puede hacer. Se está trabajando a conciencia y para que Malvinas siga creciendo, porque Malvinas va para adelante”.

La pavimentación de la calle Arquímedes representa una mejora sustancial en la infraestructura urbana del barrio, con impactos positivos en la calidad de vida de los vecinos, la accesibilidad vehicular y peatonal, la circulación del transporte público y la revalorización del entorno urbano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.