domingo, octubre 26, 2025
domingo 26 octubre 2025
InicioPolíticaHugo Yasky: “Ningún otro paro va a tener la contundencia de este”

Hugo Yasky: “Ningún otro paro va a tener la contundencia de este”

El secretario general de la CTA precisó que “la decisión de no realizar ninguna marcha busca mostrar la contundencia sin palabras ni actos de un país parado”.

En diálogo con Napalm, por Radio Provincia AM1270, aseguró que “el de mañana va a ser un paro contundente en todo el país”. El titular de la CTA sostuvo que “en todas las provincias nos dicen que la adhesión va a estar por encima del 90%”. Por lo tanto, subrayó que “el 9 de mayo va a ser un día histórico, ningún otro paro va a tener la contundencia de este”, y aclaró que “la decisión de no realizar ninguna marcha busca mostrar la contundencia sin palabras ni actos de un país parado, que plebiscita a través de la huelga de sus trabajadores un rechazo a las políticas de Javier Milei”.

El dirigente gremial señaló que el paro “no solamente tiene que ver con la reforma laboral, sino también con el ataque a los jubilados, los recortes, despidos, suspensión de la obra pública y todo lo que configura el intento de aprobar la Ley Bases, que no es otra cosa que los cimientos para la destrucción de nuestro país”.

El además diputado nacional explicó que el bloque de senadores de Unión por la Patria y las distintas centrales obreras “delineamos una hoja de ruta donde está previsto que la CGT y las dos CTA trabajemos sobre la reforma laboral y otros aspectos de la ley que impactan sobre el trabajo”.

Al respecto, denunció que Ley Bases “abarata el despido”, y agregó que “elimina las sanciones para quienes contraten trabajadores no registrados, lo que se convierte en un fraude laboral”. Asimismo, rechazó “la creación de la figura del trabajador independiente hasta con 5 trabajadores, cuando sabemos que las pymes tienen ese número de operarios”.

Asimismo, señaló que “hay medidas que impactan en los docentes, como la eliminación del financiamiento nacional para la educación pública”. Luego, siguió: “La norma configura un nuevo sistema jubilatorio, donde los que recibirán la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) van a ser parias sociales. Tampoco se va a poder acceder a las moratorias y 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar porque ya no se les computará sus actividades como amas de casa”.

Para Yaski, se trata de “medidas que quieren convertir a Argentina en un paraíso fiscal” pero subrayó que “confío en que la movilización y confío en que va a ir creciendo el rechazo a las políticas de Milei”.

 

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares