martes, febrero 25, 2025
martes 25 febrero 2025
InicioPolíticaCarlos Bianco: "El Movimiento Derecho al Futuro viene a multiplicar"

Carlos Bianco: «El Movimiento Derecho al Futuro viene a multiplicar»

El ministro de Gobierno de la Provincia valoró la construcción del nuevo espacio político que lanzó el Gobernador y adelantó que «el peronismo irá unido a la elección».

En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, afirmó que «es algo que se viene gestando hace mucho tiempo con distintos sectores», y que tiene como objetivo «fortalecer y dar mayor sustento político al gobierno de la Provincia y aún más desde la llegada de Milei». El funcionario bonaerense dijo que se pretende «un espacio que se sume a los que ya existen y multiplique la fuerza que se está haciendo desde el peronismo en contra de las políticas del gobierno nacional».

Sobre las discusiones en el interior del peronismo, aseguró que «hay conversaciones permanentes» y resaltó que «todos valoramos un piso mínimo de consenso que es ir juntos a la elección. Es algo que valoramos y añoramos». A su vez, enfatizó que «no estamos para romper nada. Hay gente que cree que el Movimiento Derecho al Futuro viene a dividir o restar, pero es al revés, viene a multiplicar». A su vez, reveló que «hay mucha gente que no está militando en ningún espacio y me escribe porque quiere sumarse».

Por otra parte, Bianco señaló que «hay sectores que son oposición al gobierno de la Provincia, como intendentes vinculados al PRO que reclaman más Estado, obra pública, salud pública y escuelas al Gobernador» pero, a la vez, «muestran su simpatía cada vez más cercana con Milei», que convocó a destruir al Estado. «Esa confusión la tienen que explicar ellos, nosotros lo tenemos claro. Es una discusión que tenemos que dar, ser pacientes, pedagógicos y explicarles que cuando votan a Milei están destruyendo a su pueblo», cuestionó.

Sobre el calendario electoral, señaló que la gestión de LLA «destruyó el sistema electoral tal como lo conocíamos al incorporar la boleta única de papel en las elecciones nacionales, lo que obliga a tener en un día de votación, dos urnas, dos boletas distintas, dos conteos, dos autoridades de mesa, dos fiscalizaciones. Es de una complejidad nunca antes vista en la Provincia». Por lo tanto, describió que «vamos a tener una situación novedosa y agravada con una regla no escrita, pero cumplida a rajatabla, respecto de que en los años electorales no se modificaba las reglas electorales. Y siendo febrero, se acaban de modificar». Precisó que esta situación «nos plantea una discusión en la Provincia por lo que no está claro el sistema electoral ya que hay definiciones que deben tomarse antes. Por eso, pedimos a los legisladores que se expidan de manera urgente».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares