Desde agosto de 2024, el Ministerio de Educación comenzó a incorporar progresivamente esta tecnología en los establecimientos de nivel primario de gestión estatal.
Con la irrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo, la educación no se quedó atrás y de a poco se fue insertando en la vida diaria como fuente de consulta.
Tal es así que hoy en día, más de la mitad de los docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Terciario de la Ciudad (53,4%) ya utiliza los recursos de la IA.
Es por esto que, desde agosto de 2024, la incorporamos como una aliada en las escuelas primarias de la Ciudad a través de una plataforma que potencia los aprendizajes de los estudiantes y fortalece sus habilidades digitales.
Esto se enmarca en una de las 12 políticas prioritarias de nuestro Plan Buenos Aires Aprende y tiene como objetivo profundizar el acompañamiento y orientación de los procesos de inclusión de las tecnologías digitales con sentido pedagógico y didáctico en la enseñanza y el aprendizaje.
A través de esta incorporación, hubo unos primeros grandes resultados: el 92% de los docentes consideró que aportó positivamente a los aprendizajes en Lengua y el 75% sostuvo lo mismo respecto a Matemática.*
*Fuente: Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa
Tras el reciente anuncio de los Estados Unidos que incorpora la inteligencia artificial en la currícula obligatoria, desde la Ciudad celebramos esta iniciativa demostrando que seguimos a la vanguardia de la educación de nuestros chicos.







