Es una capacitación intensiva brinda herramientas técnicas y operativas para asistir de manera segura y eficiente al Grupo Especial de Rescate (GER) en intervenciones de alta complejidad.
Desde el 28 de abril se llevó adelante la segunda edición del Curso Auxiliar de Operador Especial de Rescate, una capacitación intensiva destinada a brindar herramientas técnicas y operativas para asistir de manera segura y eficiente al Grupo Especial de Rescate (GER) en intervenciones de alta complejidad.
La formación, que se extendió hasta el 26 de mayo, incluye 20 jornadas de entrenamiento que combinan contenidos teóricos, prácticas operativas y exigencias físicas. Está dirigida al personal en actividad perteneciente a los cuadros de Dotación y Comando de Dotación, es decir, desde el rango de Bombero Calificado con al menos 24 meses de antigüedad operativa hasta Capitán.
Además, la inscripción estuvo abierta a integrantes de fuerzas externas, quienes accedieron como becarios, previa gestión de vacante a través de sus respectivas instituciones. Así, participaron 7 becarios provenientes de distintas jurisdicciones, incluyendo personal de Jujuy, Tucumán, Prefectura Naval Argentina y Provincia de Buenos Aires.
La capacitación está organizada en módulos teóricos y prácticos, con foco en las siguientes áreas:
- Rescate en altura
- Rescate técnico
- Identificación, manejo y conservación de materiales de rescate
- Introducción al rescate acuático y en inundaciones (dos veces por semana con prácticas en pileta)
- Entrenamiento físico: trotes de 8 a 10 km, ejercicios de fuerza y acondicionamiento específico

Para aprobar el curso, los aspirantes deben superar una evaluación teórica y una evaluación práctica que consiste en cuatro ejercicios relacionados con los contenidos trabajados durante la cursada. Esta instancia constituye la primera etapa del proceso de formación para ingresar al Curso de Operador de Rescate, disponible únicamente para quienes aprueben satisfactoriamente esta capacitación.
El viernes 24 de mayo se realizó una evaluación teórica intermedia. De un total de 27 cursantes, aprobaron 18, marcando un importante avance en la formación del personal operativo.

Este curso, con su alto nivel de exigencia académica y física, es fundamental para que los Bomberos de la Ciudad y de otras fuerzas, puedan actuar con mayor eficacia y seguridad en rescates complejos, garantizando la protección de las personas en situaciones de alto riesgo.







