Se aproxima una nueva Gala Solidaria de Fleni en el Teatro Colón, donde el Ensamble Sinfónico 21 dirigido por Ezequiel Silberstein volverá a deleitar al público con su música. La cita es el 13 de octubre y todo lo recaudado será destinado al Proyecto Anual + Tecnología, + Salud de renovación de equipamiento para diagnóstico, tratamiento e investigación. Sumá tu apoyo a este proyecto y compartí una noche inolvidable.
Una nueva edición de la Gala Solidaria de Fleni tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre a las 20hs en el Teatro Colón, donde la música se unirá a un propósito solidario. El objetivo de esta edición es la renovación de equipamiento para diagnóstico, tratamiento e investigación.
Los protagonistas de esta nueva gala serán el Ensamble Sinfónico 21 bajo la dirección de Ezequiel Silberstein, quienes interpretarán un repertorio de música clásica. Con la calidez y profesionalismo que la caracteriza, Teté Coustarot será la encargada de conducir el evento.
La cita es el lunes 13 de octubre a las 20:00 en el Teatro Colón (Cerrito 628). Las entradas pueden adquirirse a través de Entrada Uno y en 6 cuotas sin interés con Banco Santander.
Como es habitual, todo lo recaudado en la Gala Solidaria tiene un fin específico y en esta ocasión el objetivo es el Proyecto Anual + Tecnología, + Salud de renovación de equipamiento para diagnóstico, tratamiento e investigación. En los últimos 10 años Fleni ha atendido a más de 10 millones de pacientes y ha realizado más de 12.000 cirugías. La renovación de equipos para los servicios de la institución busca brindar a todos los profesionales los mejores recursos tecnológicos disponibles en pos de la salud y la investigación en neurociencias.
Proyecto Anual + Tecnología + Salud
Fleni es una organización sin fines de lucro con más de 65 años de trayectoria en la prestación integral de patologías neurológicas que incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. En Fleni todos los ingresos se destinan a la mejora continua para ofrecer atención de primer nivel a los pacientes y capacitación permanente a los equipos médicos y de investigación. De allí la necesidad e impacto que tiene en la institución la colaboración de individuos y entidades para brindar servicios de vanguardia.
Los equipos profesionales de Fleni se caracterizan por su constante labor en investigación y docencia mediante las residencias y los diferentes laboratorios en asociación con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La medicina de calidad es una combinación de recursos humanos calificados, tecnología médica y estructura edilicia. Para lograr los objetivos asistenciales y científicos de Fleni se requiere de una actualización constante de la mejor tecnología.
A través del Proyecto Anual + Tecnología + Salud se busca incorporar una serie de equipos para los servicios de Neurocirugía, Psiquiatría, Neurootología, Unidad de Terapia Intensiva de Adultos y Diagnóstico por Imágenes. Se espera contar con un Resonador Magnético 1.5 Tesla con Inteligencia Artificial; incorporación de inteligencia artificial a los resonadores 3 Tesla; también se incluirán nuevos equipos fijos de Radiología en la Sede Belgrano y Sede Escobar que brindarán imágenes de alta calidad con menor radiación y permiten diagnósticos más veloces y seguros. Además, se espera la adquisición de un Microscopio para Neurocirugía, la modernización de este equipo ofrecerá mayor efectividad en las cirugías neurológicas.
Acerca de Fleni
Fleni es una entidad de bien público dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades neurológicas tanto en niños como en adolescentes y adultos. Cumple sus objetivos procurando utilizar las técnicas más avanzadas de organización y equipamiento en cada una de las etapas de detección, asistencia e investigación. Además, fomenta la difusión de conocimientos médicos a través de la adjudicación de becas y subsidios, y organización de seminarios y reuniones tanto en el país como en el exterior.
El Hospital de Agudos de Neurología y Neurocirugía que conforma la Sede Belgrano cuenta con 19.000 m2 cubiertos y un total de 870 empleados, y la Sede Escobar con 21.000 m2 y 430 recursos humanos.
Para más información: www.fleni.org.ar







