Para que los chicos incorporen buenos hábitos alimentarios, la obra de teatro Súper Saludable recorre Latinoamérica. Este jueves 10 de julio, a las 19, se presenta en el Teatro Auditorium (Av. Del Libertador 16.138). Además, lo recaudado con las entradas será para el colegio Las Lomas Oral para chicos con hipoacusia.

Súper Saludable, la comedia musical que recorre Latinoamérica para enseñar a los más chicos buenos hábitos alimentarios llega a San Isidro. Se presenta este jueves 10 de julio, a las 19, en el Teatro Auditorium (avenida Del Libertador 16.138).

Además, lo recaudado con las entradas será para el colegio Las Lomas Oral de Martínez al que asisten chicos con hipoacusia (ver entradas).

También habrán dos funciones gratuitas para alumnos de escuelas del partido, a las 10 y a las 14; iniciativa que se desarrolla en el marco de los programas de Salud Escolar y Alimentación Saludable que lleva adelante el Municipio, por el que nutricionistas visitan colegios y, con juegos, trabajan sobre los mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina.

 

Entradas para Súper Saludable

Para la función de las 19, el valor de la entrada general es $100, por persona; o dos por $150. Pueden comprarse ese día en el teatro o anticipadas en el colegio Las Lomas Oral (Haití 866, Martínez). Más información eninfo@colegiolaslomasoral.org.ar o al 4717-0895/2436.

 

Acerca de Súper Saludable

Más de un millón de niños de todo el país ya disfrutaron y aprendieron hábitos saludables en la comedia musical dirigida y protagonizada por el nutricionista Alberto Arribas.

La obra, que recibió varios reconocimientos premios nacionales e internacionales, explica – a través de una divertida obra de teatro – los beneficios que trae llevar una alimentación sana.

Los actores personifican alimentos, según sus características, como villanos o superhéroes. La presentación propone, además de entretener a los más pequeños, entender por qué es importante que la dieta sea variada, armónica y equilibrada para una calidad de vida mejor y evitar o minimizar enfermedades en la edad adulta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.