Se entregó el primer Certificado Único de Discapacidad (CUD) gestionado a través del Sistema Nacional de Turnos. Tres de Febrero es segundo municipio del país en sumarse a la plataforma de turnos online.
Esta mañana el intendente Diego Valenzuela acompañó la entrega del primer Certificado Único de Discapacidad gestionado a través del Sistema Nacional de Turnos. Oscar, vecino de Tres de Febrero, tramitó el CUD para David, su hijo de 3 años con diagnóstico de retraso madurativo y ya tiene en su poder un documento esencial para acceder a sus derechos.
Hasta el presente los turnos sólo podían solicitarse de manera presencial. La nueva plataforma permite elegir el día y el horario de atención que mejor se adecue a las necesidades de vecinas y vecinos, ofreciendo un margen de previsión y certeza. Una vez solicitado el turno se recibe un correo electrónico recordando la fecha, el horario y la documentación a presentar.
El nuevo sistema de turnos online agiliza los trámites, optimiza el tiempo y permite el acceso a la información de manera más sencilla. Además, se reduce de tres a una la cantidad de veces que deben acercase a las oficinas. La persona solicitante se acerca una sola vez a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Humano para la reunión con la Junta Evaluadora, encargada de entregar el CUD.
También se podrá sacar turno para tener asesoramiento y recibir toda la información que se requiere para avanzar con el trámite. El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional, gratuito y voluntario que certifica la discapacidad de una persona y da acceso a los derechos básicos de las personas con discapacidad:
- Salud, establece la cobertura del 100% en las prestaciones, medicamentos, prótesis y tratamientos.
- Transporte, constituye el acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros;
- Símbolo internacional de acceso, establece el derecho de libre tránsito y estacionamiento con total prescindencia del automotor en el cual se trasladen las personas con discapacidad;
- Régimen de Asignaciones Familiares, hijo con discapacidad, ayuda escolar anual por hijo con discapacidad; cónyugue con discapacidad.




