El Congreso bonaerense sancionó la ley que establece que la localidad cumple todos los requisitos socio-administrativos y de infraestructura como cloacas, desagües, escuelas, comisarías, bancos, hospitales, agua potable, red vial y luz.
La ley representa un reconocimiento al crecimiento de Villa Adelina, que logró el estatus de ciudad. “Es una forma de certificar oficialmente logros porque, para que la ley se apruebe, se reunieron muchos documentos que demuestran el nivel de vida de los vecinos del lugar”, dijo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Según la legislación, para que una localidad sea declarada ciudad debe contar -como mínimo- con la siguiente infraestructura: desagüe pluvial; alumbrado público; energía eléctrica domiciliaria; recolección de residuos; red vial; y agua corriente.
También tiene que tener un determinado equipamiento socio-administrativo como oficinas administrativas; correo; bancos; comisarías; escuelas; hospitales y centros de salud; y asociaciones civiles.
Por último, en el texto legislativo se establece al 29 de marzo como aniversario de la Ciudad -como nueva fecha de cumpleaños- en coincidencia con la llegada del primer tren a la terminal de Villa Adelina.