El Gobierno porteño ofrece distintas actividades para toda la familia, que se realizarán en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura.

Continúan las acciones para celebrar los 100 años de Fervor de Buenos Aires, el primer libro de poesía de Jorge Luis Borges con versos dedicados a los paisajes de la Ciudad. El sábado de 16 a 22 habrá distintas actividades en Cultura Parque de la Estación (J.D. Perón 3326). En el aula de la biblioteca se realizarán talleres de escritura creativa a cargo de Carolina Esses, Marina Mariasch y Flavia Calise. Por otro lado, en el anfiteatro habrá programación artística con “Astrología en Borges y Xul Solar”, a cargo de Gael P. Rossi; lectura de poesías por Olivia Milberg, Tomás Litta, Inés Ripari, Marico Carmona, Natalia Romero y Magalí Etchebarne; “Amor, filosofía y poesía”, charla a cargo de Vir Cano y como cierre un show musical de Lucy Patané. La entrada es libre y gratuita. Más información.

Fervor

La Noche de las Ideas

Organizado por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, este viernes desde las 18 tendrá lugar La Noche de las Ideas, un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales. Diez ciudades argentinas ofrecerán actividades y eventos: Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rafaela, Rosario, Santa Fe, Tucumán y Venado Tuerto. Participarán  escritores, artistas, historiadores, psicólogos, filósofos, cineastas, sociólogos, activistas y arquitectos.  Toda la programación.

La Noche de las Ideas

Cantata en Parque Centenario, gratis

El Complejo Teatral de Buenos Aires ofrece Cantata, la obra del coreógrafo italiano Mauro Bigonzetti, interpretada por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Este viernes a las 20 en el Anfiteatro “Eva Perón” del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo). Entrada gratuita.

Todas las actividades en Disfrutemos BA

Cantata

Milonga en El Plata

El Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) presenta un nuevo encuentro de la Milonga en El Plata. El Hall del Teatro del barrio de Mataderos se prepara para que los vecinos se acerquen a tirar pasos en una pista con músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga. Este viernes desde las 19, con entrada gratuita.

Milonga en El Plata

Mes de la Mujer en el Recoleta: Sol Mihanovich

Una nueva generación de cancionistas da forma a un repertorio que explora sensaciones, imágenes liberadoras, catarsis emocionales con sus guitarras, teclados y voces, en un formato intimista. Este viernes a las 20 el Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) va a recibir a Sol Mihanovich, con material de su último disco en formato acústico y sus canciones de siempre en nuevas versiones. Entrada gratuita.

Sol Mihanovich

Música BA presenta a Amor Elefante y Femi

En el marco del Ciclo Género y Diversidades que la Ciudad realiza en el Mes de la Mujer, las artistas presentarán sus shows el sábado desde las 19 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo). Femi escribe e interpreta canciones donde mezcla hip- hop, rock, R&B, jazz y sonoridades alternativas con la frescura de nuevos sonidos. Presentará por primera vez su EP lonely fans. A su vez, Amor Elefante realizará un recorrido por toda su discografía: la agrupación explora la canción pop a través de diversos géneros y universos sonoros.

Toda la programación en Vivamos Cultura

Femi

Shows gratuitos en la Usina del Arte

El sábado de 14 a 20 se presentará Disfrutá Bahía Blanca en BA, para seguir reforzando los lazos entre ambas ciudades y fomentar el intercambio promocionando la diversidad cultural del país y a las 20 Nico Sorín presenta “Piazzolla electrónico”, un homenaje a uno de los tangueros más grandes de todos los tiempos a través de reversiones electrónicas de sus grandes éxitos. Agustín Caffarena 1, La Boca. Consultá toda la programación.

Disfrutá Bahía Blanca en BA

Buenos Aires celebra la cultura libanesa

Más de treinta stands acercarán platos típicos, como shawarma y kebbes, y artesanías del país asiático. Además, habrá orquestas y bailes durante todo el festejo, que tendrá lugar el sábado en Avenida de Mayo y Bolívar, de 12 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

Buenos Aires Celebra Líbano

Gallery 

Este sábado se realizará el primer recorrido del año por el Distrito de las Artes. El evento ofrecerá diferentes propuestas para recorrer y descubrir gratuitamente talleres de artistas, galerías de arte, bares notables y otros espacios relevantes de la escena artística local, alrededor de La Boca, San Telmo y Barracas. Inscripción en la web, donde también se encuentra toda la programación.

Social Tango

Una obra de danza, interpretada por una compañía de doce bailarines, un ensamble de cuatro músicos, dos cantantes y la participación de la comunidad, nos sumerge en el mundo del tango a través de una mujer que descubre la milonga y decide aprender a bailar. La propuesta se completa con la Muestra Fotográfica ¨La Milonga¨ de Nora Lezano, que será exhibida en la Sala verde del CC25 (Av. Triunvirato 4444). Allí, luego de cada función el público podrá terminar la experiencia bailando unas buenas tandas. Viernes y sábado a las 20.

Social Tango

Orquesta Filarmónica

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires presenta el segundo concierto de su ciclo de abono 2023. El recital contará con dirección musical a cargo del director musical del Teatro Colón, el maestro Jan Latham-Koenig, y la participación como solista del pianista Bruce Liu. El sábado a las 20. Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

Orquesta Filarmónica

OFERTAS GASTRONÓMICAS, FERIAS Y PASEOS

Llega una nueva edición de Leer y Comer

Vuelve la feria que reúne célebres autores, cocineros y una enorme oferta gastronómica para disfrutar junto con charlas y entrevistas. Se desarrollará sábado y domingo, de 12 a 21 horas, en Concepción Arenal y Warnes. La entrada es libre y gratuita. Se puede consultar toda la programación en leerycomer.com.

Leer y Comer

Las ofertas de los patios gastronómicos 

Son cuatro espacios distribuidos en la Ciudad: Patio de los Lecheros, Rodrigo Bueno, Costanera Norte y Parque Patricios. Suman 20 locales que ofrecen un amplio menú que incluye hamburguesas, pizzas, postres, productos regionales y opciones veganas y sin gluten. Se puede consultar toda la información en la plataforma Disfrutemos BA.

Patio de los Lecheros

Buenos Aires Market

Regresa sábado y domingo de 11 a 19 al barrio de Villa del Parque, en la Plaza Aristóbulo del Valle. En su mercado de productores se puede hacer las compras y encontrar alimentos como frutas y verduras, aceites, cereales, conservas y dulces, encurtidos, especias, infusiones, panificados, pastas, quesos, semillas, snacks, plantas aromáticas, productos delicatesen y de granja, entre otros. También está el patio gastronómico.

Buenos Aires Market

Feria de Mataderos

El lugar de encuentro con nuestras raíces culturales. Un sitio para recorrer el país en un sólo lugar, a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país. De 11 a 19 en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

Feria Festiva

La magia de este festival del diseño se vuelve a repetir este sábado y domingo de 14 a 19 horas en el Playòn del Mercado de Pulgas, Enríquez Martínez 50 y Concepción Arenal, Colegiales. Habrá más de 50 emprendimientos con propuestas de diseño de marcas y proyectos creativos. La entrada es libre y gratuita y se suspende por lluvia.

Festiva

El Ecoparque

El espacio cuenta con más de siete hectáreas abiertas al público para realizar circuitos guiados y actividades educativas. También se puede observar la flora y la fauna autóctona y aprender sobre ella. Abre de martes a domingos y feriados, entre las 11 y las 18 horas. La entada es libre y gratuita. Cierra por lluvia.

LAS OBRAS DE LOS TEATROS PÚBLICOS 

Elsa Tiro

Funciones de jueves a domingos a las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056).  La obra de Gonzalo Demaría cuenta con un elenco formado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Bailarinas: Federica Wankiewicz y Rosina Heldner. Platea: $2.500. Pullman: $1.900. Día popular (jueves): $1.300.

Elsa Tiro

Los años

Funciones de miércoles a domingos a las 20.30 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Obra de Mariano Pensotti con los intérpretes Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Bárbara Masso, Paco Gorriz y Julian Keck y el músico en escena Diego Vainer. Platea $2500. Pullman $1900. Miércoles (día popular) $1300.

Consultá la programación

Los Años

Lo que el río hace

Funciones de miércoles a domingos a las 19:30 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Bajo la dirección de María Marull y Paula Marull, con María Marull, Paula Marull, Willy Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. Platea: $2500. Miércoles (día popular): $1300.

Lo que el río hace

Las Ciencias Naturales

Funciones de jueves a domingos a las 20 en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Una obra de la Compañía Teatro Futuro con un elenco formado por Agustín Rittano, Ariel Pérez de María, Marcos Ferrante, Juan Ísola, Gabriela Ditisheim y Andrea Nussembaum, y el músico en escena Ian Shifres. Platea: $2500, laterales $ 2.300. Día popular (jueves): $950.

Las Ciencias Naturales

La gran renuncia

La obra dirigida por Lisandro Fiks se presenta los sábados y domingos a las 17 en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Elenco: Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes y el propio Lisandro Fiks, con la participación virtual de Luis Brandoni. Platea: $1900. Pullman $1500.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.