lunes, junio 3, 2024
lunes 3 junio 2024
InicioPolíticaWado de Pedro: "El diálogo en función de un modelo país lo...

Wado de Pedro: «El diálogo en función de un modelo país lo voy a dar con todos»

El ministro del Interior, Wado de Pedro, aseguró esta mañana, entrevistado por Antonio Laje en la señal A24, que «el diálogo generacional en función de un modelo de país lo voy a dar con todos» y reafirmó el concepto de no volver al pasado de cara al proceso electoral, al recordar que «hay gobiernos que desarman o, en particular el gobierno de Mauricio Macri apoyado por el Fondo, desarmaron todo el sistema de regulación de las normas que tenían determinado control sobre el sistema financiero».

A continuación, los principales textuales de la entrevista:

El FMI prestó por fuera de estatuto, la candidatura de Macri fue la más cara de la historia
«Hay un problema peor que eso, para mí forma de ver, que es un problema ideológico o demasiado ideologizado. Hay gobiernos que desarman o, en particular el gobierno de Mauricio Macri apoyado por el Fondo, desarmaron todo el sistema de regulación de las normas que tenían determinado control sobre el sistema financiero. Es un negocio y es un hecho de corrupción, como fue en Argentina siempre. Atrás de cada préstamo donde todos los argentinos terminan endeudados hay alguien que tomó la deuda, hay un intermediario. El FMI le prestó a la Argentina por fuera del estatuto y fue reconocido por Claver Carone que fue un préstamo político para apoyar la candidatura de Mauricio Macri. Fue la candidatura más cara de la historia».

El diálogo por un modelo de país, lo voy a dar con todos
«Muchas de las charlas que hemos comenzado con sectores importantes de la economía en Argentina, las hemos comenzado con Máximo y Sergio Massa. Por eso creo que ahí compartimos una visión de la Argentina y un plan sostenido. Un plan económico sustentable económico de largo plazo tiene que contemplar siempre, siempre la participación y un diseño colectivo. Con lo cual, me parece que el diálogo y, sobre todo, generacional por lo que decís de Lousteau. El diálogo generacional en función de un modelo de país yo lo voy a dar con todos».

Lo de Milei no es ideológico, tiene que ver con el hartazgo
«Van a hacer ocho años donde no ves que la cosa funcione. El malestar y la desilución pesan mucho más. Gobiernos que prometen una cosa. Para mí, no tiene que ver con una visión ideológica. Para mí es el cansancio y el hartazgo con los que tienen que estar sentados resolviendo. Cuando escucho el nivel de violencia verbal me preocupa porque en la historia del mundo cuando tuvimos discursos demasiados violentos después esos discursos tienen riesgo de convertirse en hechos violentos. A 40 años de democracia me parece muy interesante hacer un balance, ver los problemas estructurales que tiene la Argentina, que no los pudo resolver nadie: narcotráfico, inseguridad».

Tuve una infancia atravesada por la disfluencia y el silencio
«Tuve una infancia atravesada por la disfluencia. Atravesada sobre todo por el silencio en una sociedad donde el que tenía problemitas, los que teníamos problemitas,  estaban «ahí». Hoy hay un nivel de conciencia de las diversidades, de las distintas formas físicas, de los que tenemos alguna dificultad. Hoy tenemos una sociedad mucho más abierta. Yo sufrí bullying, por suerte no de mi curso, que tengo un curso que todavía me sigo viendo con los chicos. No es que uno resuelve nada. Esto no se va, yo estoy tan nervioso como antes. Ahora me puedo expresar un poco mejor que antes, no es que se te va o se te cura. Son dificultades de la tartamudez, es algo que lo podes administrar mejor, pero tenes que cargar con eso».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares