lunes, junio 3, 2024
lunes 3 junio 2024
InicioPolíticaLa meta es satisfacer las demandas ciudadanas

La meta es satisfacer las demandas ciudadanas

“Frente una oposición que promete medidas cada vez más regresivas y antipopulares, e insiste con sus fracasadas posiciones neoliberales, Unión por la Patria ofrece la profundización un proyecto de desarrollo con inclusión social”.

Así lo afirmó en declaraciones periodísticas el precandidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, Carlos Grande, presidente a la vez del Partido Solidario bonaerense.

“Los problemas actuales, como el de la elevada inflación, no se van a resolver con recortes de salarios y jubilaciones, o con una mega devaluación que sólo favorecería a poderosos sectores exportadores, sino con más empleos y mejores pagos, y con un decidido respaldo a las Pymes para reforzar el mercado interno”, dijo Grande.

El precandidato se manifestó “orgulloso” de integrar la lista provincial de Unión por la Patria y aseguró que la fórmula conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi para conducir el Poder Ejecutivo nacional “abre una expectativa de despliegue integral de un modelo progresista”.

“No podemos olvidar que el mega endeudamiento de Macri con el Fondo Monetario impuso y sigue imponiendo una fuerte carga. Y hace muy poco, en 2020 y 2021, sufrimos el impacto de la pandemia global que obligó a priorizar la salud de los argentinos y argentinas. Para lo cual hubo que reconstruir estructuras del Estado que el gobierno anterior había desmantelado o debilitado”, sostuvo Grande.

“A ese crítico contexto -continuó el precandidato- se añadieron graves dificultades en 2022 y este mismo año, como la guerra en Ucrania, que encareció las importaciones de gas, y la sequía, que recortó las cosechas en miles de millones de dólares; sin embargo, avanzamos con políticas públicas en favor de los sectores más vulnerables”.

Grande remarcó su compromiso y el de otros precandidatos del PSOL en decenas de municipios de la provincia, con ese rumbo, “garantizado en nuestro territorio con la reelección del goberndor Axel Kicillof”.

“Como lo demuestra el caso de Buenos Aires, invertir en infraestructura y en satisfacer las demandas ciudadanas, especialmente de las familias, los y las jóvenes (socio económicas, educativas, de seguridad, sanitarias, culturales, de vivienda, etc.) requiere consolidar un Estado independiente de los poderes empresarios y mediáticos. Que son en realidad a quienes reportan las variantes políticas de derecha y ultraderecha, y que, como se vio en Jujuy, están dispuestos a reprimir salvajemente a quienes se opongan a sus planes”, concluyó el precandidato bonaerense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares