El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria participó del acto de inauguración de la Base de Operaciones Policiales e incorporación de 500 gendarmes para la ciudad de Rosario junto a Omar Perotti
✅ Quiero agradecerle muy especialmente a las cuatro fuerzas federales porque hoy se incorporan 500 gendarmes y un equipo de 1.300 gendarmes más que vamos a ir incorporando en las próximas semanas en la ciudad de Rosario. Pero no es solo gendarmes, en realidad es el trabajo coordinado de gendarmería, de Prefectura, de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeronáutica.
✅ Todo lo que necesiten para inversión en tecnología de investigación criminal, en materia de inversión para capacitación del personal, todo lo que necesiten para mejorar el funcionamiento logístico de cada una de las fuerzas tiene que ser inversión prioritaria y cuentan con la decisión mía como ministro de apoyarlos, de respaldarlos y de darles todas las herramientas porque para exigirle resultados a nuestras fuerzas de seguridad le tenemos que dar todas las herramientas que necesitan para poder trabajar.
✅ Valoro enormemente el gendarmes perfectos y hombres de las dos fuerzas, hombres y mujeres de las dos policías que se alejan de su casa, de su familia, de su destino para venir a poner el cuerpo y acompañar a los rosarinos en el camino de recuperar la paz. Lo valoramos enormemente, lo reconocemos y lo respetamos.
✅ Hace muchos años, yo era intendente en el 2009, y a muy poquitas cuadras de mi casa mataron un chico, Santiago Urbani. Mi primera reacción fue impulsivamente irme a la casa, cuando lo vi por la tele, y me encontré con una mamá y una hermanita destruidas.
✅ Pero que me generó la reacción de elegir un camino que es el camino de devolverle a mi ciudad, de devolverle a mis vecinos el poder caminar en paz, sin miedo. El poder ser dueños y dejar de ser de los chorros. Y así tenemos que trabajar para que este Rosario vuelva a ser de los que trabajan, de los que producen, de los que sueñan, de los que creen, de los que la aman.
✅ Y quiero, señor intendente, que cuente conmigo. Allá por el 2009 me tomé como personal el devolverle a mis vecinos la seguridad y la tranquilidad. Sepa que si tengo la responsabilidad de ser presidente de la Argentina, me voy a tomar como personal devolverle a Rosario la paz, la tranquilidad, la seguridad. Y puede contar conmigo para eso. Pero también creo que hay cosas que las podemos seguir haciendo ahora.
✅En 30 días tenemos que estar poniendo en marcha la segunda y otro equipo de fuerzas federales reforzando aún más la presencia federal en Rosario. Y lo tenemos que hacer en conjunto con la ciudad y con la provincia para mostrar que no somos palabras, que somos hechos, que hacemos más que hablar. Cuente con los recursos para eso. Cuente con todo el esfuerzo presupuestario que haga falta para que los rosarinos sientan que esos hombres y mujeres que respetamos como fuerzas federales vienen a colaborar, pero sobre todas las cosas a ayudarlos a recuperar la tranquilidad.
✅ Rosario necesita que además de la Gendarmería para investigar los delitos vinculados al crimen organizado, al lavado de dinero, a los que usan pantallas, empresas pantallas, poniéndose gemelitos y corbatita para lavar la plata en el narcotráfico también lo tenemos que investigar, tenemos que tener acá en Rosario a la Policía Federal, ahí en Central Córdoba, en un edificio símbolo para los rosarinos
✅ Hace ya algunas semanas un grupo de legisladores nacionales, estaba Marco Cleri, Vanesa Massetani, estaba obviamente el Presidente de nuestro bloque Germán Martínez y estaba el Senador Nacional Marcelo Lewandowski que vinieron a hacerme una propuesta que tiene que ver con una deuda histórica que Rosario reclama a la Nación. Cuando arrancaron los fondos de reparación histórica, el de la Provincia de Buenos Aires se fue actualizando y a la ciudad de Rosario la castigaron políticamente, no nuestro gobierno ni nuestro signo político, justamente otros que hoy quieren volver a gobernar.
✅ Hace ya varias semanas estos legisladores me vinieron con una propuesta a la que le puse una condición, y quiero que la trabajemos juntos, no importa que seamos de fuerzas políticas distintas. La condición era que la mitad de esos recursos se destinaran a poner todo el esfuerzo y la energía que haga falta en la lucha contra la inseguridad, y que la actualización que tuviera el Fondo de Reparación del Gran Rosario, tuviera afectada la mitad de esos recursos a la lucha contra la inseguridad.
✅ Yo sé que por la cultura, por su diseño urbano, por sus universidades, por su potencial industrial, sé que los rosarinos se sienten orgullosos de lo que es Rosario para la Argentina. Es una de esas ciudades que uno a la distancia admira, más allá de los que puedan marcarla o señalarla por el tema delito. Demasiado para mostrar, demasiado para brillar en la Argentina como para que un tema que requiere decisión política y política de Estado pueda aparecer como obstáculo.
✅ Quiero que Rosario brille, quiero que esa ciudad de la cultura, de la industria, del trabajo que hoy tiene el 5,7 de desocupación, del desarrollo como ventana y balcón al puerto más grande de la hidrovía, como abrazo entre el complejo industrial y el sector productivo agropecuario de la Argentina, vuelva a brillar en todo su esplendor. Que ningún problema se transforme en un obstáculo para ese brillo.
✅ *Voy a trabajar al lado de cada rosarino y rosarina para que les devuelva el funcionamiento de la fuerza de seguridad, la paz y la tranquilidad, pero sobre todo para que sonrían mostrándole a la Argentina que Rosario es lo que fue siempre, esa ciudad que llamaban la Chicago argentina, que era símbolo del progreso, del desarrollo de la cultura.