sábado, octubre 25, 2025
sábado 25 octubre 2025
InicioSociedadMarzo y abril, meses azules en Temaikèn

Marzo y abril, meses azules en Temaikèn

Para disfrutar de una visita de forma más distendida, los fines de semana y feriados de marzo y abril  las personas con TEA y sus familias podrán ingresar al  Bioparque antes del horario de apertura al público general. 

Escobar, 27 de febrero de 2024. Durante los fines de semana y feriados de marzo y abril, las personas con trastorno de espectro autista (TEA) y sus familias podrán ingresar a las 9:30 h al Bioparque, para iniciar más temprano su recorrido y conectarse con la naturaleza de una forma más distendida.  Además, continúa vigente el beneficio de ingreso gratuito para visitantes con Certificado Único de Discapacidad (CUD) y un acompañante.

Esta acción se enmarca en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo. Designado por las Naciones Unidas, la fecha tiene el objetivo de generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz, la intervención temprana y la inclusión de personas con TEA.

Fundación Temaikèn entiende que la protección de la naturaleza es un compromiso de todos y es en la diversidad donde una sociedad crece y se desarrolla con mayor libertad, por eso cuenta con una propuesta de aprendizaje para la valoración y el cuidado del ambiente promoviendo un espacio inclusivo, participativo y solidario.

Para acceder a las entradas, ingresar a https://ecommerce.Temaikèn.org.ar/beneficiodiscapacidadcud/

El Viernes Santo, el Bioparque permanece cerrado.

Acerca de Fundación Temaikèn:

Fundación Temaikèn es una organización argentina de alcance internacional cuyo propósito es conservar y restaurar la biodiversidad. Trabaja desde hace más de 20 años por la salud de las personas, las especies y el ambiente. La recuperación de especies amenazadas a través de la reinserción de fauna y flora autóctona; la creación, conservación y restauración de ecosistemas, la reconexión de las personas con la naturaleza  a través de experiencias que inspiren su cuidado, la investigación y la promoción de políticas públicas y alianzas intersectoriales son los principales ejes de acción.  Cuenta con uno de los centros de rescate y conservación de flora y fauna más grande de Sudamérica, con la reserva natural privada Osununú en el sur de Misiones y con un Bioparque ubicado en Escobar. La Fundación es sede regional del Centro de Supervivencia de Especies de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.
Más información: https://www.fundaciontemaiken.org.ar

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares