En un sentido histórico más amplio, el término incluye a las campañas previas a la Conquista del Desierto, es decir, al conjunto de expediciones militares llevadas a cabo por los gobiernos nacionales y provinciales que se sucedieron antes de la gran campaña de 1879.
La Campaña del Desierto estuvo liderada por el prócer Julio Argentino Roca, quien se desempeñaba como ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Nicolás Avellaneda. Roca avanzó hacia el sur del país con el objetivo de extender el territorio nacional, civilizar y pacificar. Esto resultó en la conquista y anexión de vastos territorios, incluyendo la región de la Patagonia.
La Campaña del Desierto tuvo un impacto duradero en la sociedad argentina: la expansión del territorio nacional hacia el sur llevó a la consolidación del Estado argentino.
La Campaña del Desierto es un evento de épica militar determinante en la formación del Estado, el territorio y la población argentina modernos.