El Teatro Niní Marshall vibró con las Orquestas Infanto Juveniles de Tigre
A sala llena, se realizó el Primer Encuentro de Orquestas Infanto- Juveniles Municipales. El Intendente de Tigre, Julio Zamora, presenció el Concierto en compañía de su esposa y otras autoridades municipales.
El emblemático Teatro Niní Marshall ubicado a metros del Parque de la Costa, fue la sede elegida para la primera actuación de las Orquestas Infanto Juveniles de Tigre realizada hace unas horas.
Más de 250 chicos participan hoy de estas Orquestas que se desarrollan en el marco de un Proyecto educativo, cultural y comunitario Municipal, cuyo lema es «la música nos une».
Nacido a partir del impulso que generó el desarrollo de las orquestas de música clásica de Rincón de Milberg y la de música popular latinoamericana Ricardo Carpani de Ricardo Rojas, este proyecto busca fomentar el acceso al aprendizaje musical de sectores tradicionalmente marginados de dicha posibilidad. En el 2014 se sumaron, además, las orquestas de Baires Bancalari y Benavidez.
El Intendente del Partido, Julio Zamora, presenció el concierto acompañado por su esposa, Gisela Zamora, directora del Programa de Orquestas de Tigre; Alejandra Nardi, Presidenta del HCD de Tigre; Daniel Fariña, Director de la Agencia de Cultura; y otros funcionarios municipales.
En diálogo con Zona Norte Visión, el jefe municipal señaló: «Esta propuesta tiene un amplio apoyo de la ciudadanía, entusiasma, enamora, yo diría que es uno de los proyectos más importantes que tenemos a nivel de inclusión y promoción cultural».
Al finalizar el concierto, Gisela Zamora anunció formalmente el comienzo de una nueva orquesta en las Islas del Delta y explicó: «Esto quiere decir que cada vez más chicos van a tener la oportunidad de poder desarrollarse en este ámbito que es la música».
Por su parte, y para cerrar el evento, el Intendente tomó la palabra y agradeció al actor presente Juan Vitali, pionero de las orquestas. Por último, finalizó diciendo: «La Comunidad de Tigre ha creado 300 músicos que hoy nos deleitaron y vamos a crear muchos más».
Quienes quieran colaborar con el Programa pueden donar instrumentos musicales nuevos o usados, así como también insumos y accesorios, que son utilizados por los chicos durante las clases.








