El precandidato presidencial visita la ciudad de San Rafael, donde visitó una bodega para reunirse con los trabajadores y planteó cambios en el eje tributario. En Mendoza, también se juntó con jóvenes universitarios y compartió sus propuestas de Código Penal. “La Argentina necesita cumplir con sus desafíos: devolverle la seguridad a la gente que vive con miedo y un cambio en el sistema de impuestos para que se empiece a premiar al que trabaja y produce y castigar al que timbea. Tenemos que tener el coraje de cobrarle impuestos a los casinos, bancos, renta financiera y a los sectores que hoy están privilegiados”, sostuvo Massa.
Primero en la Champagnera Bianchi, para hablar con los trabajadores y acompañar a los dirigentes locales y provincial en esta nueva etapa para Mendoza después de las elecciones que transcurrieron, Massa señaló: «La política habla desde los medios y se olvida del grueso del esfuerzo y de la producción de la provincia de Mendoza, que está más orientado a las economías regionales. Vivimos en un país increíble, donde los casinos que tienen los sanrafaelinos pagan menos impuestos que un productor de la vitivinicultura y un trabajador paga más impuestos que una vinera».
Y agregó: «Tenemos que volver a poner las cosas en su lugar. La Argentina necesita cumplir con sus desafíos: devolverle la seguridad a la gente que vive con miedo y un cambio en el sistema de impuestos para que se empiece a premiar al que trabaja y produce y castigar al que timbea. Tenemos que tener el coraje de cobrarle impuestos a los casinos, bancos, renta financiera y a los sectores que hoy están privilegiados», señaló Massa.
En ese sentido, Massa añadió: “Nosotros tenemos claro que vamos a terminar con la fiesta de los jueces garantistas que no creen en la cárcel y le echan la culpa a la sociedad y no a los delincuentes. Para eso tenemos desarrollados nuestros dos códigos. Además, para propiciar el desarrollo nacional, planteamos un programa de desarrollo económico con eje en créditos para las viviendas, inversión y promoción del desarrollo productivo y queremos recuperar la educación pública”.
“Nosotros somos el espacio de las propuestas. Scioli no dice nada porque Cristina y la Cámpora lo retan, y Macri habla de cambio, cambio vacío y con globitos de colores, sin explicar qué cambio es”, advirtió el líder del Frente Renovador.
Por último, el líder del Frente Renovador afirmó: “Vine a comprometerme con los mendocinos, a cumplir con el acuerdo del Atuel, que hace años que no se termina de ejecutar producto de la falta de decisión política. El gobernador Cornejo a partir de diciembre, si nos toca gobernar la Argentina, va a tener mucha más autonomía económica para defender más obras. Lo que vamos a hacer es transferir el impuesto al cheque para que sea la provincia quién decida a que cadena de valor le cobra y a quién no».
Acompañaron a Sergio Massa en Mendoza: los diputados nacionales Facundo Moyano y José De Mendiguren, Jorge Difonso, intendente de San Carlos; candidato a diputado nacional por Mendoza, Carlos Marcelo Sicilia, candidato a senador nacional por Mendoza, Jorge Pujol; candidato al Parlamento del Mercosur, Martín Garbuio y la candidata a diputada nacional, Mayra Castilla, entre otros.