miércoles, febrero 5, 2025
miércoles 5 febrero 2025
InicioSan MartínLa Semana del Tango cerró con un gran homenaje a José Bragato

La Semana del Tango cerró con un gran homenaje a José Bragato

Durante siete días, los vecinos participaron de talleres, muestras y espectáculos gratuitos en espacios culturales de la ciudad. 

Desde el lunes 5 al domingo 11 de octubre, los vecinos de San Martín disfrutaron de diferentes actividades y espectáculos gratuitos, en el marco de una nueva edición de la Semana del Tango, organizada por la Subsecretaría de Cultura del Municipio.

El cierre del ciclo, organizado junto a la Fundación El Sonido y El Tiempo, tuvo como protagonista al reconocido violonchelista, compositor y arreglador José Bragato, que hoy cumple 100 años.

Katopodis junto a Bragato durante el cierre de la Semana del Tango

El intendente Gabriel Katopodis participó del encuentro, y al respecto afirmó: “Estamos muy contentos de haber organizado este ciclo durante toda la semana en distintos barrios de la ciudad y con gran participación de los vecinos. Hoy con una eminencia del tango como es José Bragato que además está cumpliendo 100 años. Un orgullo poder homenajearlo en San Martín”.

Y agregó: “Seguimos avanzando en esta tarea que nos propusimos hace 4 años y que tiene que ver con llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad, para que todos los vecinos tengan acceso a espectáculos gratuitos y de calidad”.

Durante la jornada en el Complejo Cultural Plaza, se proyectó el documental “Maestro José Bragato: partituras de su vida”, que relata, entre otros momentos de su historia, la relación que el artista mantuvo con Astor Piazzolla, con quien formó parte de exitosos grupos musicales, y fue su amigo y arreglador oficial de sus obras.

Luego, el Municipio entregó una distinción al maestro, y la Orquesta Sinfónica Municipal, que acaba de cumplir 50 años, dio un gran concierto para homenajearlo, con la dirección artística de José Luis Castiñeira de Dios y la producción de Nicolás Borenstein.

José Bragato recibe un reconocimiento a su trayectoria

A lo largo de todo el ciclo se ofrecieron talleres, muestras y conciertos; se presentaron diferentes artistas en espacios culturales de la ciudad; y se brindaron clases de tango en centros de jubilados, centros juveniles y en el Complejo Cultural Plaza.

Desde 1998, la Fundación El Sonido y El Tiempo realiza como tarea fundamental el rescate y difusión de músicos y compositores argentinos de importante trayectoria en la historia musical.

Del encuentro, también participó Lucía Santarone, subsecretaria de Cultura del Municipio de San Martín.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares