La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio avanza con el plan hidráulico contra las inundaciones.
En el marco del plan de obras hidráulicas, el Municipio de San Martín realizó tareas de mantenimiento y limpieza de sumideros en Congreso y Diego Pombo, San Andrés, a fin de mejorar el escurrimiento del agua los días de lluvia y reducir el riesgo de inundaciones.
Al respecto, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Andrés Alonso, explicó: “El trabajo consiste en dos etapas: la limpieza a fondo, en caso de que los conductos estén obstruidos, y una limpieza superficial en los casos donde la obstrucción es causada por pequeños residuos arrastrados por el agua”.
Y agregó: “Esta tarea es fundamental, porque si solamente nos abocamos a la realización de sumideros y de obras hidráulicas, que hemos quintuplicado, pero no hacemos el mantenimiento correspondiente, van a volverse obsoletos con el paso del tiempo”.
En 2014, el Municipio destinará 14 millones de pesos a obras hidráulicas. En ese sentido, hasta el momento se construyeron y reconstruyeron 326 sumideros, cerca de 200 en Villa Maipú, y el resto en barrios como Sarmiento, Villa Lynch, San Martín, Villa Ballester, Villa Zagala y José León Suárez.
Asimismo, se ampliaron conductos en Villa Maipú y San Martín; finalizó la primera etapa del entubamiento del Canal José León Suárez Sur y se licitó la segunda; concluyó la ampliación del Cuenco Regulador de Villa Martelli; se trabaja en la limpieza del Canal José Ingenieros; se realizó un nuevo ramal del Conducto Aliviador Estrada-Constituyentes en la calle Las Heras; y, próximamente, comenzarán nuevos trabajos en el Aliviador Esmeralda.
Además, está en marcha un plan de acción contra las inundaciones, que constituye un instrumento de prevención de riesgos y reducción de daños e incluye los pasos a seguir por el Municipio y la comunidad frente a una situación de emergencia.