La ministra de Economía, Silvina Batakis, firmó hoy una carta de entendimiento con la representante de UNICEF Argentina, Florence Bauer, donde acordaron trabajar en conjunto para identificar la inversión pública dirigida a la niñez, y disponer así la información necesaria para el monitoreo y evaluación de las políticas públicas destinadas a la niñez en la provincia de Buenos Aires
Durante la firma del convenio la titular de la cartera económica remarcó que “analizar la inversión que va dirigida a los más chicos es una herramienta que permite potenciar las políticas públicas y seguir avanzando hacia el desarrollo”, a lo que agregó que “el gobernador Daniel Scioli siempre nos marca que los chicos de hoy son los trabajadores del mañana, por eso debemos seguir invirtiendo en el futuro, y en esto la Provincia es un claro ejemplo ya que destina el 70% de la inversión social a la niñez, que además se focaliza en los hogares más pobres».
El Ministerio de Economía, a través de la Dirección Provincial de Estudios y Proyecciones Económicas (DPEPE), impulsó la firma de este convenio que comprende, en una primera instancia, la estimación del Gasto Público Social dirigido a la Niñez (GPSdN) para los años 2010, 2011, 2012 y 2013 de la Provincia, para luego avanzar en un estudio sobre su incidencia distributiva.
Por su parte la representante de UNICEF señaló que la protección y el mejoramiento de la inversión social, en particular aquella dirigida a la niñez, “es un mandato de la Convención sobre los Derechos del Niño que obliga a los Estados Parte a invertir el máximo de los recursos disponibles para garantizar el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales”.
“El 38% de los niños, niñas y adolescentes de todo el país vive en la provincia de Buenos Aires –señaló Florence Bauer-. Por eso es tan importante identificar los esfuerzos financieros que hace el Estado provincial para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de la niñez”.
Según datos del Censo 2010, el 30% de la población de la Provincia de Buenos Aires son niños, niñas y adolescentes (NNyA), los cuales son beneficiarios de casi el 70% de la inversión pública social que realiza la Provincia. En 2013 la inversión de la Provincia en esta franja etaria alcanzó los $51.120 millones, lo cual representó el 40% del presupuesto público provincial (según el universo considerado en la metodología UNICEF) de ese año.
La metodología utilizada para el análisis consiste en tomar cada uno de los programas presupuestarios e identificar qué proporción de cada uno de ellos está dirigido a la niñez y cómo se distribuye entre grupos de ingreso. Resultados preliminares indican que el 70% del GPSdN de la Provincia se concentra en los dos primeros quintiles de ingreso.
Acompañaron a la Ministra, el Secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, y el Director de Estudios y Proyecciones Económicas (DPEPE) del Ministerio de Economía, León Salim.