domingo, junio 16, 2024
domingo 16 junio 2024
InicioProvinciaEn una cárcel bonaerense de San Martín elaboraron y entregaron mobiliario a...

En una cárcel bonaerense de San Martín elaboraron y entregaron mobiliario a un comedor y elementos ortopédicos a una mujer con parkinson

En una experiencia de formación laboral y solidaridad, privados de libertad de una cárcel bonaerense de San Martín fabricaron 20 bancos, 10 mesas y un ropero de madera para el comedor Los Peques de Grand Bourg y repararon una cama ortopédica y una silla de ruedas destinadas a una mujer que padece una enfermedad con el fin de mejorar su calidad de vida.

La iniciativa se llevó adelante en los talleres de carpintería y herrería de la Unidad 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que conduce Juan Martín Mena.

En la experiencia participó un grupo de 22 internos que dentro de la carpintería se dedicaron a trabajar con madera reciclada y realizar los muebles y al mismo tiempo en el área de herrería reacondicionaron la cama y la silla, culminando la producción en una semana.

La propuesta se llevó adelante junto a la asociación Corazones Abiertos dirigida por la Embajadora de la Paz, Amalia Bazán, que asiste a las personas privadas de libertad en su reinserción a la sociedad, brinda capacitaciones e incentiva al estudio y trabajo para que al egresar logren implementar un oficio aprendido dentro del establecimiento.

El acto de entrega de las donaciones se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones del penal, y el mobiliario para el comedor Los Peques, ubicado en calle Quintana 2211 de la localidad de Grand Bourg, fue recibido por su referente, Carolina.

La mujer agradeció “a los internos por el trabajo que hicieron, me gustó muchísimo, no teníamos nada donde darles de comer a los chicos en el comedor, no tenían donde sentarse, se van a poner muy felices. Quiero también agradecer al Servicio Penitenciario. Sinceramente estoy muy emocionada”.

En tanto, los elementos ortopédicos fueron destinados a mejorar las condiciones de vida de una mujer que tiene parkinson y sufrió cáncer tiempo atrás.

El jefe de Departamento de Coordinadores Regionales de Cultura Laboral del SPB, Martín Tancredi, destacó que “vimos cuando trajeron las camas ortopédicas y sillas de ruedas, en el estado que vinieron y el trabajo que hacen es increíble. La mujer beneficiada tiene 70 años, está pasando esta terrible enfermedad y con su humilde jubilación ya no puede alquilar una cama ortopédica y la silla de ruedas”.

En nombre de la jefatura del Servicio y de la dirección de Trabajo, Tancredi agregó: “Estamos muy contentos y queremos agradecerles a todos y que sigan por este rumbo, que están trabajando increíblemente y todo lo que hacen acá con estas causas es visible y cuando llegan a destino, la gente agradece y se emociona mucho”.

Uno de los participantes contó que “nosotros vamos aprendiendo, arreglando vamos descubriendo cosas, está la voluntad, la experiencia, las ganas y la muestra de que se puede hacer. Me siento orgulloso del resultado que tenemos y esperamos que lo disfrute. Gracias por darnos la confianza y acompañarnos”.

Por su parte, el director de Unidad 48, Alejandro Martínez, felicitó al grupo de internos por “la voluntad que ponen en cada trabajo que hacen, en cada entrega, es muy valiosa la iniciativa que tienen. Me enorgullece ser partícipe de todo esto y ojalá siga progresando cada vez más, lo que hacemos acá como institución es darles ese empujón para que aprendan un oficio ayudando a otras personas que lo necesiten”.

Para finalizar, Amalia Bazán, sostuvo: “Para mí es un placer compartir esto con ustedes, por circunstancias de la vida tuvieron que pasar por determinados problemas pero eso es hablar de ayer y a mí me gusta hablar de acá en adelante. Lo que fue, que sirva como capital para poder aprender y ayudar y ustedes lo demuestran con el trabajo que hacen a diario, se han enriquecido espiritualmente y preparado para estar al lado del que necesita”.

Estuvieron presentes también el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Diego López, el jefe de Talleres, Jonathan Linares, el jefe de Producción, Matías Baiardi, el jefe de Mantenimiento, Damián Gioia, el jefe Regional de Cultura Laboral, Hugo Galipo, y los auxiliares Leandro Ocampo y Sabrina Gaitán.

Estas actividades cuentan con el respaldo del jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna, el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli y de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Más populares