Son espacios de juego para la promoción de la salud mental, que funcionan en centros de atención primaria, escuelas y jardines de diferentes barrios.
En el marco del programa de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Salud de San Martín lanzó el tercer curso de capacitación para coordinadores de juegotecas, que consta de siete encuentros y que apunta a fortalecer a los recursos humanos y a reflexionar sobre la importancia del juego en las diferentes etapas de la vida.
En ese sentido, el taller está dirigido a profesionales del equipo de Salud, promotores de salud, referentes comunitarios, miembros de ONG, directivos, docentes y miembros de gabinetes psicopedagógicos de escuelas.
Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita escribiendo a sanmartinsaludmental@gmail.com. Asimismo, para consultar el programa completo, pueden ingresar aquí.
Estos encuentros, que se realizan quincenalmente con una duración de 3 horas, tienen como objetivo capacitar a los recursos humanos en el armado de juegotecas, técnicas lúdicas y coordinación de grupos.
La próxima reunión será el lunes 27 de abril, y el curso finalizará el 13 de julio.
Las juegotecas son espacios con propuestas lúdico-recreativas, donde el juego es entendido como una actividad de promoción y prevención en Salud mental, y una herramienta para el desarrollo integral de los niños.
Esta propuesta ya funciona en los centros de salud Nº 7, de Independencia; N° 15, de Villa Lanzone; N° 14, de Barrio UTA, junto a la escuela N° 75; N° 19, de Villa Libertad; N° 10, de Villa Esperanza; N° 13, de Villa Lynch, junto a la escuela N° 4; N° 3, de Villa Concepción; en el Jardín Nº 936; en la E.P. N° 1 y escuela N°8; en la escuela N° 29; en el Centro de Salud Mental Pichón Riviere; y en la juegoteca itinerante de Carcova.
El área de Salud Mental de la Secretaría de Salud viene trabajando con los equipos de los CAPS, hospitales y centros de salud mental, avanzando en la puesta en marcha de dispositivos de orientación en adicciones, la instalación de juegotecas, actividades de rehabilitación e inclusión social, y la Mesa de Consumos Problemáticos, entre otras actividades.
Además, el Municipio publicó una guía online de Salud Mental y Adicciones, a fin de suministrar información clara y actualizada sobre los servicios de Salud Mental y Consumos Problemáticos con los que cuenta el distrito, de distintos niveles de complejidad, municipales, provinciales y nacionales. La misma está disponible en www.sanmartin.gov.ar, sección Salud.