El Municipio destrabó los conflictos con AySA para retomar el entubamiento del ‘Zanjón Charlín’ y las cloacas en las casas de la zona que aún no contaban con el servicio. Allí trabajan personal y maquinarias municipales junto a los de la empresa. “Hoy podemos decir que trabajamos en conjunto para darle mejor calidad de vida a los vecinos. Queremos lograr que todos queden conectados”, ratificó el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio.
Las gestiones entre el Municipio de San Fernando y las nuevas autoridades de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. dieron respuesta inmediata a uno de los temas que más preocupaban a los vecinos del barrio Aviación, delimitado por las Rutas 197 y 202, la colectora del Acceso Norte y la calle Charlín.
El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, supervisó los trabajos en un zanjón que históricamente generó reclamos de los vecinos por su mal estado -se había convertido en un peligroso basural-, pese a que años atrás la Comuna se hizo cargo de su limpieza y parte del entubamiento.
“Trabajamos en los 250 metros que nos faltan para terminar de entubar el Zanjón Charlín”, explicó el funcionario y brindó más detalles: “Tiempo atrás tuvimos algunos inconvenientes por distintas caídas de agua y caños que no cumplían su función, pero ahora con empleados y maquinarias municipales estamos terminando esta obra que tanto querían los vecinos”.
Dijo además sobre el desagüe a cielo abierto: “Es un foco infeccioso y será un gran avance entubarlo para evitar enfermedades y embellecer el barrio, porque lo vamos a parquizar para que sea un espacio público que se pueda disfrutar.
“Aparte, el desagüe va a mejorar porque ya eliminamos un tapón que se hacía antes en la Ruta 197 y ahora las aguas que salen de Villa del Carmen y San Ginés pueden llegar a este zanjón con mejor fluidez”, indicó Aparicio y completó: “Creemos que en un mes y medio estará entubado el zanjón. Todavía falta medir y calcular alguna caída”.
Se refirió también a otras tareas que beneficiarán al barrio: “Logramos que se comience a hacer el 20% de conexión de cloacas que quedaba pendiente. Hemos llegado a un acuerdo con la empresa AySA y creemos que en dos meses y medio finalizará toda la zona. No pudimos llegar a esto en los 4 años anteriores porque la empresa no cumplía con sus obligaciones, pero hoy podemos decir que estamos trabajando en conjunto para darle mejor calidad de vida a los vecinos”.
Por último, el Presidente del Concejo comentó cuál es el panorama general de los desagües del distrito y con qué expectativas se reanudan diversas obras en los barrios: “San Fernando tenía el 95% de caños troncales instalados, pero solamente el 65% de casas conectadas, más conexiones individuales que no se instalaron en su momento y varios vecinos que tiran sus aguas servidas directamente a la calle. Nosotros queremos lograr junto con AySA que todos los vecinos queden conectados”.