lunes, enero 13, 2025
lunes 13 enero 2025
InicioSan MartínKatopodis supervisó las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Infantil Tren...

Katopodis supervisó las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Infantil Tren Blanco

El Municipio trabaja en la segunda etapa, que incluye la remodelación total del comedor, la cocina y los baños ubicados en la planta baja. 

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, visitó las obras de ampliación y reconstrucción del Centro de Desarrollo Infantil Tren Blanco, de José León Suárez, que hoy brinda contención y asistencia a niños de 0 a 12 años.

Al respecto, el Jefe Comunal afirmó: “La Carcova es un barrio en el que estamos trabajando con mucha fuerza a través de distintas obras de mejoramiento. Una de ellas es el acondicionamiento de este espacio al que concurren diariamente cientos de chicos”.

Y agregó: “Para el Municipio es una apuesta muy importante la de convocar y contener a nuestros chicos, brindándoles el cuidado que necesitan, pero también lo es la posibilidad de ampliar la oferta de talleres, oficios y actividades culturales y deportivas, para jóvenes y adolescentes”.

Actualmente, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanza con las obras de la 2º etapa, que incluye la remodelación total del comedor, la cocina y los baños ubicados en la planta baja. Además, se colocará nuevo mobiliario y se equipará toda la cocina.

En una primera etapa, se construyó un salón de usos múltiples, se remodeló y pintó la fachada, se instaló una puerta de ingreso con una rampa de acceso, y se entregó nuevo mobiliario. Durante una tercera fase que comenzará este año, se construirán nuevas salas de guardería.

En esta iniciativa, el Municipio invertirá un total de 4 millones de pesos, y el centro pasará a tener 600 metros cuadrados.

“Vamos a seguir trabajando para integrar a los barrio postergados y para que todos entendamos que San Martín es un sólo proyecto de ciudad”, concluyó el Intendente.

El Centro funciona en 2 turnos, de 8 a 13 hs. y de 16 a 23 hs., y atiende fundamentalmente a hijos de recicladores y cartoneros.

Allí se realizan tareas de estimulación para el desarrollo intelectual y físico de los chicos, a través de actividades nutricionales, didácticas, lúdicas, deportivas y culturales.

En ese sentido, la Subsecretaría de Inclusión e Integración Social entregó dos cuadernillos –diseñados junto a la organización «Educar y Crecer»- con actividades prácticas de lenguaje y matemáticas, y actividades lúdicas. Además, con el apoyo del Municipio, se entregan diariamente viandas nutricionales a 240 familias en situación de vulnerabilidad social.

Asimismo, en este espacio, confluyen múltiples experiencias de participación barrial y se desarrollan acciones en torno a la educación para la salud, prevención de accidentes, prevención de adicciones, planificación familiar y reproductiva, alfabetización de adultos, vínculo con centros de jubilados, tarjetas del Plan + Vida + Salud, y acciones conjuntas con grupos de manzaneras. Además, 25 madres cursan diariamente para terminar sus estudios primarios.

Por otro lado, los sábados por la tarde, en el espacio funciona el Centro Juvenil Carcova, en donde chicos de entre 12 y 18 años participan de distintos talleres y actividades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más populares