Hoy se vivió una jornada histórica en Tigre con el desarrollo del IronMan 70.3, el triatlón más exigente y prestigioso del mundo. Estuvieron presentes el Diputado Nacional, Sergio Massa, el Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, la concejal, Malena Galmarini y el Director Deportivo de Ironman en Argentina, Abayuba Rodríguez.
Finalmente llegó el gran día y la competencia fue todo un éxito, superando los records establecidos en ediciones anteriores. Se presentaron 1904 triatletas profesionales y amateurs de 26 países. Desde temprano, apenas pasadas las 7 am la gente se hizo presente y colmo las inmediaciones de Nordelta alentando a los participantes, quienes tuvieron la difícil misión de superar las tres disciplinas: natación, ciclismo y atletismo (running).
La Organización estuvo a la altura de las circunstancias ofreciendo servicios de estacionamiento en el complejo, un parque gastronómico con grandes variedades, áreas de descanso y sombra para el público, una tribuna oficial con capacidad para 1000 personas con la ubicación privilegiada de frente a la zona de llegada, pantallas gigantes con imágenes para disfrutar del recorrido y no perderse de ningún detalle, carpas oficiales de los sponsors con entretenimientos, sanitarios, mapas con redireccionamiento de tránsito para no afectar a los vecinos de la zona. También contó con atención médica, la presencia de los bomberos voluntarios de Benavidez y de la policía.
La Competencia comenzó con la prueba de natación de 1.9 km en Puerto Canoas, luego la transición para que cada participante se suba a su bicicleta y recorra los 90 km en un circuito comprendido por la Avenida del Golf, el Camino de los Remeros y el Boulevard de Todos los Santos. Por último, para completar el desafío más duro del mundo, los triatletas corrieron 21 km en la Avenida de los Lagos. Cabe destacar que todos los circuitos fueron auditados y aprobados por la WTV (World Thiathlon Corporation).
El triatlón presenta gran variedad entre sus categorías comenzando desde los 18 a 29 años, hasta llegar a su máxima edad de más de 55 años. Sin dudas, el IronMan 70.3 exige mucha disciplina, sacrificio, voluntad, coraje y lleva a cada participante a vencer todos sus límites. En ese sentido, el entrenador Oscar Gallo, nos comentó: “El triatleta debe afrontar el IronMan exigiéndose al 70 u 80 por ciento de sus posibilidades para poder completar la prueba”.
Además, afirmó: “La mejor edad para esta competencia es después de los 32 años, cuando el participante aún se encuentra en plenitud, contando con mayor experiencia y recorrido en este tipo de pruebas’’.
Para cerrar, nos dejó una recomendación para los futuros participantes al indicar que es fundamental que el cuerpo tenga una adaptación para este tipo de distancias y de continuo esfuerzo durante largas horas.
El ganador del IronMan 70.3 fue al australiano Sam Appleton, con un tiempo de 3 horas 45 minutos y 33 segundos. El podio lo completaron Ben Hoffman y Ben Collins de Estados Unidos, mientras que el argentino Mario De Elias terminó quinto en la clasificación general. Por su parte, el experimentado y referente cordobés Oscar Galindez, a sus 44 años logró finalizar en el séptimo lugar. Con respecto a la categoría femenina, la vencedora fue la británica Kimberley Morrison con un tiempo de 4 horas, 20 minutos y 22 segundos. Segunda la norteamericana Dede Griesbauer y cerró el podio la brasileña Ariane Monticeli. La mejor argentina en mujeres fue Erika Simon, quien finalizó octava.
Esta Edición del IronMan otorgó 30 plazas clasificatorias para el Campeonato Mundial y 25.000 USD de premios en efectivo.
El Diputado Nacional, Sergio Massa se mostró muy contento con la organización y la tarea del municipio, al dejar en claro que Tigre está capacitado para recibir este tipo de competencias. ‘’El municipo fomenta el deporte constantemente, contamos con 17 polideportivos, todos con pileta climatizada. 40 mil personas disfrutando de estos espacios de recreación y contención’’.
La concejal, Malena Galmarini manifestó: “Estamos muy felices como vecinos y como municipio que el Ironman haya elegido a Tigre para ser el anfitrión de esta competencia tan importante’’. Además, mostró su deseo que Tigre continúe siendo el organizador del Triatlón más exigente.
Para finalizar, el director general de IronMan en Argentina, Abayuba Rodríguez calificó: “con un aprobado sobresaliente“ a la organización de la competencia. También mostró su conformidad por la gran cantidad de participantes y su grata sorpresa por la masiva concurrencia del público. Por último, dejo en claro que “el IronMan vino para quedarse en la Argentina’’.